La Eurocopa se toma un merecido descanso en vísperas del tramo del K.O. Antes hay que recordar la tercera y decisiva jornada, que no ha dejado indiferente a nadie. Hubo victorias sonadas, sorprendentes empates y derrotas que han traído cola. Resultados para todos los gustos, en definitiva. El caso es que ya tenemos a las 16 clasificadas: Francia, Suiza, Gales, Inglaterra, Eslovaquia, Alemania, Polonia, Irlanda del Norte, Croacia, España, Italia, Bélgica, Eire, Hungría, Islandia y Portugal. De este modo, los equipos de una parte del cuadro han ganado 11 Mundiales y 9 Eurocopas; mientras que en los de la otra parte no han ganado nada. Y un dato histórico: todas las selecciones de las islas británicas que participan en esta Euro, se han clasificado.
En el tiempo reglamentario

Cinco jugadores suizos terminaron con sus camisetas rotas al término del primer tiempo, desatando una oleada de críticas a la marca Puma.
Grupo A: Necesitaban sumar las dos selecciones y las dos sumaron (0-0). Francia sumó el punto que necesitaba para ser primera de grupo y Suiza logró el que la clasifica para octavos de final. Pero el empate no debe llevar a engaños porque el partido no fue un brindis al sol de los dos combinados, que fueron a ganar y disputaron cada balón a muerte, como si fuera una final en la que tan solo les valía la victoria. Hubo tres postes (dos de Pogba, que empieza a aparecer cuando más se le necesita, y otro de Payet) y varias ocasiones que exigieron a Sommer y Lloris. Hasta tal punto llegó la intensidad de ambos conjuntos que cuatro jugadores suizos (Mehmedi, Embolo, Dzemaili y Xhaka) tuvieron que cambiarse de camiseta en el primer tiempo y el propio Xhaka tuvo que acercarse en la segunda parte al banquillo para volver a cambiar de elástica tras sufrir otro desgarro en otra disputa con los jugadores franceses. «Espero que Puma no decida fabricar preservativos», dijo el suizo Shaqiri al final del partido. Más vale que no.
Sadiku pasará a la historia. Él marcó un gol histórico, el primero de Albania en una Eurocopa, que dio a los albaneses tres puntos (0-1) que les mantuvieron durante unos días con vida en el torneo. Ese tanto les permitió quedar terceros del grupo y estar pendientes de los resultados de los demás grupos. Memorable trabajo de De Biasi y los suyos, que han dejado en la cuneta a una clásica como Rumanía y han escrito la historia más bonita de lo que llevamo de campeonato. El gran trabajo de Xhaka y Abraschi en el mediocampo, las llegadas de Hysaj, el peligro entre líneas de Memushaj y el oficio de Sadiku bien se merecieron que Albania se mantuviese viva hasta el final de la jornada, pero terminó condenada por habre sumado solo tres puntos y el diferencia de -2 goles en contra.
Clasificación
1ª Francia 7 puntos (4 GF y 1 GC)
2ª Suiza 5 puntos (2 GF y 1 GC)
3ª Albania 3 puntos (1 GF y 3 GC)
4ª Rumanía 1 punto (2 GF y 4 GC)
Grupo B: En el nombre de Gareth Bale, que va camino de ser una leyenda viva, Gales dio la campanada y está en octavos de final en su primera participación en una Eurocopa. La selección galesa hizo historia el pasado lunes al clasificarse como primera de grupo tras derrotar con rotundidad (0-3) a una decepcionante Rusia, la anfitriona del próximo Mundial, que mucho tendrá que mejorar para no volver a hacer el ridiculo dentro y fuera de los terrenos de juego, porque el comportamiento de sus aficionados más radicales también ha sido lamentable. Todo lo contrario que la selección de Bale, profeta en su país, tras marcar 3 goles en 3 partidos, el único que lo ha conseguido en este torneo. Su excelso rendimiento no debe empañar el gran trabajo defensivo de los galeses, entre los que también brillan Ramsey y Taylor, autores de los dos primeros goles el pasado lunes.
Como tampoco llueve al gusto de todos en el Reino Unido, Inglaterra se ha complicado la existencia. Su empate contra Eslovaquia (0-0) la mete de lleno, como segunda, en el lado más tortuoso del cuadro y le espera un calendario de aúpa a partir de octavos. La falta de gol les penaliza en los últimos metros y dependen en demasía de la inspiración de Rooney. Pero no todo son noticias negativas para los ingleses, que han igualado la segunda mejor racha de partidos seguidos sin perder (10) en la historia de la Eurocopa. Eslovaquia también ha hecho historia al pasar a octavos como una de las mejores terceras.
Clasificación
1ª Gales 6 puntos (6 GF y 3 GC)
2ª Inglaterra 5 puntos (3 GF y 2 GC)
3ª Eslovaquia 4 puntos (3 GF y 3 GC)
4ª Rusia 1 punto (2 GF y 6 GC)
Grupo C: El fútbol sigue siendo ese deporte en el que juegan once contra once, pero donde siempre ganan los alemanes. El martes volvieron a corroborar la mítica frase de Gary Lineker con su victoria (0-1) sobre Irlanda del Norte, que ha conseguido clasificarse como una de las mejores terceras y nos congratulamos de ello porque seguiremos disfrutando del «Will Griggs on fire«. Alemania, mientras, sigue a lo suyo y ya ha superado 23 de 27 fases de grupos (85%) en Eurocopas y Mundiales (18 veces como primera de grupo). Solo la falta de puntería impidió que el triunfo alemán fuera por más goles de ventaja, pero el decisivo tanto de Mario Gómez culminó una gran actuación colectiva de los hombres de Low. Seria advertencia de la vigente campeona del mundo, la gran favorita a levantar esta Eurocopa.
Polonia completó su impecable fase de grupos con una victoria de trámite (1-0) frente a Ucrania. Esta vez tampoco marcó Lewandowski, que confía en soltar toda la pólvora a partir de octavos. Fue Kuba quien se encargó de fimar el gol en un triunfo muy importante para los polacos, que no superaban una fase de grupos de Mundial o Eurocopa desde 1986 (eliminados en octavos por Brasil en México) y ahora lo han hecho firmando los mismos puntos que la poderosa Maanschaft, presumiendo además de que les tocará ir por el lado más asequible del cuadro de los cruces a vida o muerte. Los ucranios se vuelven a su país tras una mediocre andadura (no ha metido un solo gol, ha encajado cinco y ha perdido los tres partidos), mientras tanto en tierras polacas sacan pecho por la solvencia de su selección, adusta en ataque (solo ha marcado dos goles) y blindada en defensa (no ha encajado ni un solo gol).
Clasificación
1ª Alemania 7 puntos (3 GF y 0 GC)
2ª Polonia 7 puntos (2 GF y 0 GC)
3ª Irlanda del Norte 3 puntos (2 GF y 2 GC)
4ª Ucrania 0 puntos (0 GF y 5 GC)

Un gol de Perisic le dio la victoria a Croacia, que pudo ganar sin Modric y sin Mandzukic a la vigente campeona de Europa.
Grupo D: Se rompió la pompa de jabón, aunque no es un camino sin retorno ni mucho menos. España cayó ante Croacia (2-1) y se ha metido de lleno en el sarao de los gallitos por el lado más complicado del cuadro, cuando todo hacía prever que se iban a dar un paseo militar por el otro lado. Todo pintaba de fábula con el tempranero gol de Morata (uno de los pichichis del torneo gracias a sus 3 goles en los 2 últimos partidos), pero el empate de Kalinic antes del descanso ya advirtió de que el partido no iba a ser una sesión de baño y masaje. Aún así, la Selección dispuso de un penalti a favor en el segundo tiempo, pero Subasic se lo paró a Ramos, aunque adelantándose un par de metros de la línea de gol. Aunque les valía el empate para pasar como primeros, los de Del Bosque no se conformaron y se fueron decididamente a por el segundo; en una de esos ataques a la desesperada, los croatas cazaron una contra que terminó transformando Perisic por el palo de De Gea. Así se allana mucho el camino de Croacia por esta Eurocopa y se enreda el de España.
En un duelo prácticamente sin nada en juego, en el que ambas selecciones solo se jugaban una remota opción de supervivencia, Turquía ganó (0-2) a la República Checa y los turcos se mantuvieron con vida gracias a los goles de Yilmaz y Tufan. Finalmente, no pudo ser y los otomanos han sido eliminados de esta Eurocopa, al igual que los checos.
Clasificación
1ª Croacia 7 puntos (5 GF y 3 GC)
2ª ESPAÑA 6 puntos (5 GF y 2 GC)
3ª Turquía 3 puntos (2 GF y 4 GC)
4ª República Checa 1 punto (2 GF y 5 GC)
Grupo E: Lo consiguió la Green Army. Eire se metió en octavos tras ganar (0-1) a una Italia llena de suplentes y que pensaba más en los octavos ante España, con la clasificación liquidada desde hace días, dosificó fueras y solo mostró a dos titulares habituales (Barzagli y Bonucci), porque hasta Buffon fue reserva y lo sustituyó Sirigu, que estuvo acertado hasta los últimos minutos. Justo después de salvar un mano a mano ante Hoolahan, salió a por uvas y dejó expedito a Robert Brady el camino hacia un gol épico e histórico para Irlanda, que se metía así en octavos de final.
Adiós, Zlatan, adiós. El triunfo por la mínima de Bélgica ante Suecia (0-1) marca un punto de inflexión en la historia de la selección sueca, que no solo se despide así de esta Eurocopa, sino que además fue el último partido de Ibrahimovic con el combinado de su país. Los belgas mantuvieron controlada la situación en todo momento, sin obsesionarse con las noticias que llegasen del otro partido del grupo, y en el segundo tiempo Nainggolan terminó por decidir la contienda.
Clasificación
1ª Italia 6 puntos (3 GF y 1 GC)
2ª Bélgica 6 puntos (4 GF y 2 GC)
3ª 4 puntos (2 GF y 4 GC)
4ª Suecia 1 punto (1 GF y 3 GC)
Grupo F: Se culminó el sueño islandés. Después de rozar la clasificación para el Mundial de Brasil y conseguir el pase para la Eurocopa de Francia. ahora ha logrado superar la primera fase del primer gran torneo que disputa Islandia. El equipo nacional de este pequeño país con menos habitantes que licencias de fútbol hay en España, se metió en octavos gracias a una agónica victoria (2-1) frente a Austria. De ser terceros de grupo y tener a Croacia en el horizonte, los islandeses pasaron a ser segundos y a tener a Inglaterra como rival en octavos. Los goles de Bodvarsson y, sobre todo, el de Traustasson en el último minuto neutralizaron el empate de Schopf en el segundo tiempo, dejando a los austriacos atónitos e impotentes en la cancha.

CR apareció cuando más lo necesitaba Portugal para marcar dos goles que meten a su selección en octavos.
Cristiano Ronaldo ya está aquí. Por si alguien lo echó de menos en los dos primeros partidos de Portugal, el crack del Real Madrid apareció cuando más le necesitaba su selección, que consiguió empatar (3-3) ante la irreductible Hungría gracias a un doblete de CR7. Los húngaros demostraron por qué son líderes del grupo poniéndose por delante hasta tres veces en el marcador gracias a los goles de Gera y Dzsudzsak, que también los sabe marcar a pares. Pero a cada dentellada húngara respondían los lusos con zarpazos de sus jugadores insignia. El 1-1 fue cosa de Nani, que está siendo el otro héroe portugués en lo que va de Eurocopa, mientras que el 2-2 y el definitivo 3-3 ya llevaron la inconfundible firma de Cristiano, el insaciable depredador de Madeira, que ya lleva 60 goles con su selección, que accede a octavos como tercera.
Clasificación
1ª Hungría 5 puntos (6 GF y 4 GC)
2ª Islandia 5 puntos (4 GF y 3 GC)
3ª Portugal 3 puntos (4 GF y 4 GC)
4ª Austria 1 punto (1 GF y 4 GC)