
Minuto de silencio en el Camp Nou de Barcelona, antes del Barça-Betis, en memoria de las víctimas de los atentados del pasado jueves en Catalunya.
Teñida de luto por los trágicos e injustificables atentados de esta semana en Catalunya, en memoria de cuyas víctimas se guardó un respetuoso y emotivo minuto de silencio en todos los campos antes de cada partido, arrancó la Liga 2017-18. Aquí estamos, una temporada más, para resumir lo mejor y lo peor de cada jornada, así como para hacernos eco -rigor obliga-, de los resultados y clasificación jornada a jornada. Aunque las palabras sobran ante una tragedia así, y las imágenes casi que también, nuestro primer recuerdo es para los trágicos sucesos vividos en Barcelona y Cambrils, de ahí que la imagen principal de esta semana sea para el sentido e impactante minuto de silencio que se guardó en el Camp Nou. En gloria estén los asesinados, todo el apoyo, comprensión y afecto para los heridos y sus familias, y nuestra más sincera repulsa para los asesinos que provocaron esta masacre. Tots som Barcelona. Guanyarem.

El Sánchez-Pizjuán se tiñó con los colores de la bandera de Catalunya en memoria de las víctimas de los atentados del pasado jueves.
Se hace duro y prácticamente absurdo escribir de fútbol recordando la barbarie que se vivió hace unos días en Catalunya, pero se supone que así se demuestra ese tópico de que la vida sigue. Pues eso, que la vida siguió, que el balón echó a rodar y que la primera jornada nos dejó un total de 20 goles en los diez partidos que se jugaron, del viernes al lunes (Tebas y sus cosas, que no cambian pasen los años que pasen), en los estadios de Butarque, Mestalla, Balaídos, Montilivi, Sánchez-Pizjuán, San Mamés, Camp Nou, Riazor, Ciutat de Valencia y La Rosaleda. Antes de empezar con el resumen, bienvenidos sean Levante, Girona y Getafe. Encantados de prorrogarles a lo largo de este curso y esperamos que sigan por aquí en los sucesivos. Si mantienen la buena línea de la primera jornada, así será, porque han puntuado los tres.
PD: no habrá cruz esta jornada. Esto no ha hecho más que empezar y bastante cruz fueron los terribles atentados del pasado jueves en Catalunya.
En el tiempo reglamentario

Resultados de la 1ª jornada: el campeón se estrenó con una holgada victoria en Riazor, el subcampeón pudo con el Betis, el Atleti empató in extremis en el campo de un recién ascendido, el Villarreal cayó en casa de otro recién ascendido, la Real remontó en Balaidos, el Athletic no pasó del empate contra el Getafe y el Valencia de Marcelino debutó con victoria en casa.
La Liga 2017-18 se inicia como terminó la 2016-17, con el Real Madrid como líder tras su incontestable y justa victoria (0-3), en Riazor en el partido que cerró la jornada del domingo, y ya lleva 68 partidos consecutivos marcando. Sergio Ramos fue expulsado en la prolongación y ya es el jugador que más veces ha sido expulsado (23) en la máxima categoría, por delante de Aguado (21); Keylor Navas paró un penalti, ya con el cero a tres en el marcador, y solo le han marcado 8 de los 18 penaltis que le han lanzado en Liga (paró 6 de los 10 que no fueron gol). El segundo puesto es para el Barça después de ganar al Betis (2-0) en un partido marcado por el luto. Marcaron en la primera parte Tosca en propia puerta, al desviar un pase de Deulofeu a Messi, y Sergi Roberto, pero el mejor del partido volvió a ser el crack argentino que estrelló no uno, ni dos, sino tres balones en el palo.
En el regreso de Agirretxe, la Real Sociedad tuvo que correr y sudar en la tarde del sábado para remontar en los últimos diez minutos en el siempre complicado campo de Balaídos (2-3), sumando así sus tres primeros puntos de la temporada que le sirven para situarse ya entre los tres mejores de la Liga. La Real no ganaba fuera tras verse por detrás en el marcador en dos ocasiones desde el 1 de noviembre de 1981 (2-3 en Santander). Comparte esta posición privilegiada en la zona Champions el Éibar, que se impuso por la mínima al Málaga (0-1) en el partido que finiquitó la primera jornada. El gol de Charles valió la primera victoria en La Rosaleda del Éibar, que ya ha ganado en 12 estadios de Primera (ha jugado en 26).
Por primera vez en su historia, en su segunda temporada en la máxima categoría, el Leganés ocupa posiciones europeas tras abrir la jornada con un apurado triunfo (1-0) ante el Alavés. Gabriel Pires marcó el primer gol de la Liga 2017-18 y Pichu Cuéllar, el nuevo portero pepinero, ex del Sporting, le paró un penalti a Manu García. Cuéllar ha parado sus 3 últimos penaltis: Çolak (Deportivo) y Parejo (Valencia) en la pasada Liga y Manu García (Alavés) en la presente. Un recién ascendido, el Levante, se sitúa en el otro puesto de honor que da acceso a la Europa League después de imponerse también por la mínima (1-0) al Villarreal. Marcó de penalti dudoso Morales, que con 11 goles se mete entre los 10 máximos goleadores en Primera División del equipo azulgrana, que se estrenó en Primera con un triunfo en casa por primera vez después de 5 empates y 6 derrotas.
Aunque no es preocupante a estas primerizas alturas del campeonato, mal empieza la cosa para el Villarreal, que es el tercero por la cola después de perder por la mínima (1-0) contra un recién ascendido como el Levante. El Betis es penúltimo tras su derrota en Barcelona, que aumenta su mala racha de derrotas ligueras en el Camp Nou (8 seguidas) pese al estreno de Quique Setién en el banquillo. El primer colista de la temporada es el Deportivo de La Coruña por los tres goles que le encajó el campeón en su campo. El Deportivo solo ha ganado 11 de sus 67 últimos partidos oficiales, con 25 empates y 31 derrotas, e iguala su peor racha de derrotas ante el Madrid: 9 seguidas desde 2012 (también fueron 9 entre 1956 y 1967).

Así está la clasificación: el Real Madrid empieza la Liga 17-18 como acabó la anterior (líder), el Barça se mantiene a rueda y solo superado por un gol, la Real se aúpa a la tercera posición y comparte la zona Champions con sus vecinos del Éibar, Leganés y Levante en Europa, Villarreal, Betis y Deportivo cierran la clasificación.
La cara: Girona
Notable debut en Primera de un recién ascendido como el Girona, que incluso tuvo el sobresaliente ante el tercer mejor equipo de España durante 78 minutos. Los dos goles de Stuani en el primer tiempo permitieron a los de Machín irse con ventaja al descanso y la cosa se puso más de cara aún en la reanudación con la expulsión de Griezmann, la estrella del Atlético de Madrid.
Al final, los de Simeone tiraron de casta, experiencia y calidad para empatar el partido y llevarse un punto que no oscurece la gran actuación de los catalanes. Si siguen así, no deberían de pasar apuros para mantener la categoría como punto de partida para aspirar a cotas más altas. De momento se han ganado a pulso ser la cara de la primera jornada.