Jornada de transición antes de otra semana europea, que pudieron solventar satisfactoriamente los tres primeros clasificados (Real Madrid, Barcelona y Atlético), para distanciarse de los otros dos implicados en competición europea (Sevilla y Villarreal), que tropezaron a domicilio este fin de semana. En la parte baja siguen los mismos equipos que las últimas semanas, aunque las distancias se reducen cada vez más entre el 11º (Málaga) y el 18º (Sporting), separados por solo tres puntos.

Resultados de la 10ª jornada: goleó el Madrid en Vitoria, el Barça sufrió con el colista, póker del Atlético frente al Málaga, empate del Sevilla en Gijón, derrota del Villarreal en Ipurúa, victoria de la Real en Butarque y tablas entre Athletic y Osasuna.
En el tiempo reglamentario
Aunque empezó perdiendo, el Real Madrid supo remontar y golear en Mendizorroza (1-4) en la jornada del despegue goleador de Cristiano Ronaldo, autor de un hat-trick que le sirve para superar a Messi como jugador con más hat-tricks oficiales anotados en la historia del fútbol español. Sufrió más de lo previsible ante el colista y no abrió la lata hasta los primeros minutos del segundo tiempo, pero el Barcelona ganó al Granada (1–0) con otro gol de Rafinha, que ya lleva 5 en esta Liga, y sirve para volver a la segunda posición.
El Atlético de Madrid se vuelve a situar inmediatamente después de los dos gigantes de nuestro fútbol gracias a una goleada (4-2) contra el Málaga que hizo sufrir a los colchoneros, de nuevo encomendados a la inspiración goleadora de Carrasco, autor de un doblete que le permite igualar la temporada más goleadora de su carrera (8 goles). El Sevilla pierde fuelle tras su empate en El Molinón (1-1) y baja a la cuarta posición para cerrar la zona Champions.
El Villarreal sigue ocupando plazas europeas a pesar de su derrota en Ipurúa (2-1), la primera del conjunto castellonense en este curso, después de dejarse remontar en los últimos 10 minutos para quedarse ya a 5 puntos del líder. Tras vencer al Leganés en Butarque (0-2) en el duelo que abrió la jornada el pasado viernes, la Real Sociedad se mete en Europa y supera al Athletic de Bilbao, con el que se queda empatado a puntos.
En el descenso siguen los mismos, aunque cada vez están más cerca de salir del pozo. El Sporting sigue siendo el tercero por la cola y el primer equipo que, por tanto, descendería a Segunda la próxima temporada tras su empate frente al Sevilla, que le deja con los mismos puntos que el Deportivo pero no está en la salvación por su peor goal average. A pesar del meritorio punto sumado en San Mamés (1-1), Osasuna no sale del descenso y se queda a de la salvación. El colista vuelve a ser el Granada tras caer en el Camp Nou, un campo maldito donde no sabe lo que es puntuar (24 derrotas en los 24 partidos disputados).

Así está la clasificación: el Madrid sigue líder, el Barça se coloca segundo, el Atleti sube a la tercera posición, el Sevilla cae a la cuarta plaza, el Villarreal deja la zona Champions para situarse en la de Europa League, adonde llega la Real Sociedad; por abajo se mantienen los tres de las últimas semanas, aunque se acercan a la salvación, a excepción del Granada que sigue hundido en el último puesto.
La cara: Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo espantó las dudas y los fantasmas de los últimos días marcando un hat-trick al Alavés en Mendizorroza.
CR está de vuelta, si es que alguna vez se fue. Fue quedarse sin marcar ante el Athletic el domingo pasado y empezar a surgir las dudas sobre su reacción al gol de Morata o su hipotética impotencia goleadora. A eso respondió Cristiano Ronaldo con un hat-trick en el estadio de Mendizorroza, donde incluso falló un penalti. Ya son 5 goles los que lleva el astro portugués en la presente Liga y se queda a solo dos tantos de los máximos realizadores del campeonato, Luis Suárez y Messi.
El triplete de CR en Vitoria adquiere un valor añadido, además de la victoria que supuso mantener líder a su equipo; le permite superar a Messi como jugador con más hat-tricks oficiales anotados en la historia del fútbol español (37 lleva el portugués y 36 el argentino). Además, tras estos tres goles, Cristiano ya le ha marcado a todos los rivales a los que se ha enfrentado en La Liga (31 equipos).
Insaciable el portugués, que se quiere reencontrar con su mejor versión justo en la recta final del año, cuando ya suena la cantinela de un Balón de Oro para el que es el gran favorito. Su inspiración goleadora es una buena noticia para el madridismo justo cuando el calendario se pone serio con las visitas al Vicente Calderón y el Camp Nou a la vuelta de la esquina.
La cruz: Deportivo de La Coruña

Deportivo y Valencia se neutralizaron mutuamente este lunes en Riazor y firmaron un empate que no saca de pobres a ninguno de los dos, especialmente al Depor, pegado al descenso.
Ni truco, ni trato. El Deportivo empató contra el Valencia este lunes en el partido que cerró la 10ª jornada de Liga. Son ya tres jornadas sin ganar, desde el 2-1 al Sporting de la 7ª jornada, de un Dépor que solo ha ganado 4 de sus 34 últimos partidos oficiales, con 14 empates y 16 derrotas. Un balance muy preocupante para un equipo que no se consigue despegar de la farragosa zona del descenso, a la que está peligrosamente pegado: suma los mismos puntos que el Sporting (9), pero lo supera gracias precisamente a su triunfo en Riazor del pasado 1 de octubre.
Hace justo un mes, pues, que el Deportivo de La Coruña no sabe lo que es ganar y la preocupación empieza a cundir en sus seguidores. Si bien es cierto que las sensaciones ofrecidas este lunes de Halloween fueron buenas y el Depor rozó el triunfo después de ponerse por delante gracias al gol de Emre Colak, el empate final deja a los deportivistas con un sabor amargo. Es evidente que se dio una imagen mejor que en el Camp Nou y Balaídos, donde fueron inmisericordemente goleados, pero la afición coruñesa ya se siente en su pleno derecho de exigir que lleguen de una vez esos tres puntos que tanto te resisten y que permitirían alejarse de la quema.
Aunque las tablas de Halloween también dejan al Valencia en una situación muy apurada, un solo punto por encima del descenso, la obligación del Depor es hacer su trabajo, empezando por ganar o ganar la final de la matinal del próximo sábado contra el colista en Los Cármenes. Todo lo que no sea imponerse al Granada dejaría a Garitano y sus chicos en una posición francamente delicada.