Con Francia en el recuerdo y su bandera presidiendo todos los partidos, con un minuto de silencio antes de todos y cada uno de ellos (algunos rodeados de unas extraordinarias medidas de seguridad), volvió la Liga. Había muchas ganas de volver a disfrutar de nuestra gran competición doméstica y deparó emociones muy fuertes, en especial ese clásico del sábado por la tarde que terminó en una goleada apabullante. Repasaremos ese encuentro, del que sale más reforzado el líder y que ha producido un relevo en la segunda posición de la tabla.

Resultados de la 12ª jornada: goleó el Barça en el Bernabéu, ganó el Atleti en el Villamarín, el Valencia no pasó del empate en Mestalla contra Las Palmas y el Athletic cayó en Los Cármenes.

Así está la clasificación de la Liga después de 12 jornadas: el Barça más lider, el Atleti sube a la segunda posición y triple empate a 10 puntos en la parte baja.
En el tiempo reglamentario
Menos de los 90 minutos reglamentarios necesitó el Fútbol Club Barcelona para liquidar el clásico y amarrar bien el liderato. A los 40 minutos ya ganaba por 0-2 y en el segundo tiempo llegaron otros dos goles que dieron forma a una aplastante victoria (0-4) en el Santiago Bernabéu. Esta goleada sirve para que el Barça sea más líder, llegue a los 30 puntos y aventaje en 4 a su más directo perseguidor, que pasa a ser el Atlético de Madrid, con 26, gracias a un gol de Koke (0-1) que sirvió para salir del Benito Villamarín por delante de su vecino de la capital.
La sonrojante goleada del clásico hace caer al Real Madrid a la tercera plaza, donde se queda con 24 puntos, a 6 del Barça, a 2 del Atleti y 3 por encima de un Villarreal que se tuvo que encomendar a la «coña» goleadora (Jaume dixit) de su lateral zurdo, Jaume Costa, encargado de firmar el empate (1-1) contra el incansable Eibar en El Madrigal.
El Celta suma los mismos puntos que el Villarreal (21), pero desciende hasta la quinta plaza tras su derrota del sábado (2-0) en Riazor. Por culpa del gol de Jaume Costa, el Eibar sigue anclado a la sexta plaza, con 20 puntos, a uno solo del sueño de la Champions.
En lo más bajo está la situación al rojo vivo con un triple empate a 10 puntos que deja fuera de la quema por su mejor coeficiente goleador al Granada, gracias a su solvente triunfo (2-0) frente al Athletic de Bilbao. El trío de los descolgados lo encabeza la Unión Deportiva Las Palmas, que a pesar de su meritorio empate (1-1) en Mestalla, no pasa de los 10 puntos, los mismos que tiene el resucitado Levante de Rubi, al que su incontestable triunfo en El Molinón (0-3) no le sirve para dejar la penúltima plaza. Y el farolillo rojo sigue siendo el Málaga tras su frustrante derrota (2-0) en Cornellá. La buena noticia para los malacitanos es que solo 3 puntos les separan del 15º clasificado, el Sporting de Gijón.
La cara de la jornada: el Barça
Fue la imagen del partido. Ninguna refleja mejor la superioridad del Barcelona sobre el Real Madrid en el clásico. Aficionados madridistas que se habían dado cita en el Santiago Bernabéu, puestos en pie para despedir como se merece a un futbolista mayúsculo, Andrés Iniesta, que el pasado sábado volvió a impartir una lección de fútbol en la cancha del eterno rival. Diez años después de que Ronaldinho se fuera también entre aplausos del coliseo madridista, el Bernabéu volvió a reconocer a un crack del Barça después de un golazo y otra actuación impecable en la sala de máquinas azulgrana. Grandes esos aficionados y grande el de Fuentealbilla. El buen gusto y la deportividad priman por encima de las rivalidades.
No es tan artístico como el crack brasileño, pero el manchego también es, como dijo Luis Enrique, «patrimonio de la humanidad» y los aplausos en la cancha del eterno rival coronan su trayectoria. El autor del gol que le dio a España su primer mundial no lo tiene fácil para destacar en un bloque donde brillan jugadores como Messi, Neymar, Suárez y Busquets, pero la ovación en el Bernabéu dibuja el mar futbolístico que separa ahora mismo al Barcelona del Real Madrid. No sabemos lo que ocurrirá de aquí al final de la temporada, pero este reconocimiento de una parte del madridismo es tan identificativo como los aplausos que recibió Ronaldinho en 2005, también con Florentino Pérez en el palco, curiosamente.

Florentino Pérez compareció este lunes ante la prensa para ratificar a Rafa Benítez y criticar al entorno madridista.
La cruz de la jornada: Florentino Pérez
Pasan los jugadores, pasan los entrenadores y la sensación de fracaso no decrece en el Real Madrid de Florentino Pérez. Y el Bernabéu está a punto de explotar, de hecho ya explotó el pasado sábado en el clásico cuando se escucharon los primeros gritos de «Florentino, dimisión», entremezclados, cierto es, con pitos y pañoladas en contra de Rafa Benítez. El entrenador es el centro de la crítica de muchos aficionados, incluso lo son los jugadores, pero un sector de la afición ya critica abiertamente al presidente, Florentino Pérez. Obligado por la situación de crisis que vive la entidad madridista después del 0-4 del sábado, Florentino compareció este lunes ante la prensa para ratificar a Benítez y culpar al empedrado, esto es, a la prensa y a un sector del madridismo: “Hay una campaña contra mí».
Florentino Pérez, alias «El Mártir», se vuelve a abrazar al victimismo por enésima vez para eludir su responsabilidad en la crisis deportiva del club blanco. De autocrítica, ni gota. Nadie comete errores desde que se inventaron las excusas y, muchísimo menos, el señor Pérez. Así le va al Real Madrid. Mientras su presidente solo vea enemigos en el exterior (incluso tachando de violentos a los que protestaron contra su gestión), y no reconozca sus propios errores, el Madrid tendrá un serio problema. No es que el asunto se vaya a solucionar convocando elecciones, pero tampoco le hará ningún bien a la institución merengue que su presidente salga cada poco a polemizar en público, cuán tertuliano de radio o televisión. Si su vocación secreta es esa, entonces que cese en sus responsabilidades directivas como presidente y director deportivo «ad pectore» del Real Madrid, y se dedique a pasearse por los estudios y los platós. Muchos seguidores se lo agradecerán.