En el particular juego de la oca que es esta Liga, se siguen produciendo situaciones de lo más sorprendentes tanto en la parte alta como en la baja. Después de 15 jornadas, hay dos líderes, Barcelona y Atlético de Madrid, y podría haber nuevo líder en solitario la semana que viene, coincidiendo con el viaje del Barça al mundial de clubes que se disputa en Japón. El Barça se va a la posada y allí se queda el Real Madrid, que no supo aprovechar la oportunidad de acercarse al líder. Por abajo hay un nuevo inquilino en las casillas de la muerte, el Rayo Vallecano, que ya lleva cuatro jornadas sin ganar y, como escribíamos aquí la semana pasada, sigue teniendo un panorama bastante gris por delante.

Resultados de la 15ª jornada: volvió a empatar el Barça, el Atleti remontó ante el Athletic, el Madrid cayó en El Madrigal y Las Palmas ganó al Betis sobre la bocina.

Así está la clasificación de Primera: el empate del Barça frente al Dépor aprieta la cabeza y el Rayo cae a los puestos de descenso.
En el tiempo reglamentario
De dos en dos y ahora se va de puente mundialista porque la corriente triunfal de la pasada temporada lo lleva a jugar el mundial de clubes. El Fútbol Club Barcelona volvió a perder dos puntos esta semana después de dejarse empatar (2-2) por el Deportivo de La Coruña en el Camp Nou. Esto provoca un empate a 35 puntos en la casilla del liderato entre los dos últimos campeones de nuestra liga. El Atlético de Madrid es el nuevo colíder del campeonato después de remontar (2-1) frente al Athletic y solo el coeficiente le mantiene por debajo del Barcelona (+15 de los rojiblancos frente al +21 de los azulgrana).
El Real Madrid volvió a caer en la posada tras perder (1-0) en El Madrigal y se queda a 5 puntos de los líderes, penalizado por las tres derrotas que ha cosechado en Liga (ante Sevilla, Barcelona y Villarreal), una más que las que llevan Barça y Atlético (2 cada uno). Y que no se despisten más los de Benítez porque el Celta viene pisando fuerte por detrás, con 28 puntos, a dos de los blancos, después de ganar (1-0) al Espanyol con un hombre menos.
De victoria en victoria en El Madrigal y el Villarreal sigue quinto porque le lleva la corriente ganadora. Tras su triunfo frente al Real Madrid, el Submarino de Marcelino se consolida en la quinta posición, a un solo punto de la Liga de Campeones; cuatro por encima del Deportivo, que se mantiene sexto después del punto de oro que pescó el sábado en el Camp Nou; y cinco por encima del Sevilla, que ya es séptimo tras su polémica victoria del sábado (2-0) en el Sánchez-Pizjuán frente al Sporting de Gijón.
Y las casillas de la muerte tienen, desde esta jornada, un nuevo inquilino. El Rayo Vallecano es antepenúltimo tras dejarse remontar (1-2) por el Málaga en Vallecas; bien es cierto que el Rayo suma 14 puntos, los mismos que su verdugo de este domingo y que el Granada, pero sale perjudicado del triple empate con los conjuntos andaluces. Sigue perjudicada la Unión Deportiva Las Palmas, que no sale del descenso pese a su postrero triunfo (1-0) contra el Betis, que sí le permite abandonar el farolillo rojo y colocarse con 13 puntos, a uno solo de la salvación. Más lejos está el Levante, anclado en los 11 puntos, después de caer (1-2) frente al Granada. La lucha por la salvación está en un pañuelo porque apenas cuatro puntos separan al colista del 14º clasificado, el Getafe, con 15 puntos.
La cara de la jornada: Villarreal CF

Esta foto que subió Roberto Soldado a su cuenta oficial en Twitter (@R9Soldado), ilustra a la perfección el clima de felicidad que vive el Villarreal.
En menos de diez minutos liquidó la partida el Villarreal frente a todo un Real Madrid. Con una facilidad pasmosa, como si encadenas en el juego de la oca varios 6 y 5 seguidos, y te plantas en un santiamén en la casilla de llegada. Pero sería muy simple, e incluso injusto, atribuir el triunfo del Submarino Amarillo a una cuestión de suerte, aunque debería de jugar a la lotería el míster Marcelino García Toral; seguro que rasca, por lo menos, la pedrea. Sus jugadores y él, a título particular, están de dulce. Después de un palo de Dos Santos en el minuto 4 y del gol de Soldado en el 9, supieron conservar la ventaja para conseguir una victoria de relumbrón contra el Madrid. Nadie duda de la irregularidad blanca, pero algo de mérito tendrán rivales como el Villarreal por cosechar la tercera derrota liguera de un equipo que se acaba de clasificar para los octavos de la Champions como primero de su grupo.
Se suele decir que en la mesa y en el juego se conoce al caballero, y la magnitud del Villarreal se comprueba con un simple vistazo a la clasificación, donde ocupan la quinta posición a tiro de la Champions y conservando un holgado colchón sobre los aspirantes a Europa. El Submarino Amarillo lleva años coqueteando con esas posiciones de honor; lo demuestra el hecho de que no haya dejado de rondar los puestos europeos desde su regreso a Primera en 2013. Y se sabe reponer de bajas tan sensibles como las de Vietto, Giovani Dos Santos, Gerard Moreno o Cheryshev, el hombre de la discordia de moda y al que por Vilareal siguen admirando, incluso dedicándole pancartas en El Madrigal reclamando su vuelta. En todo ello tiene mucho que ver la notable adaptación de algunos de los refuerzos que se subieron al Submarino este verano: Denis Suárez, Areola, Bakambu y, el goleador de este domingo, Roberto Soldado. Si un conjunto mejora año tras año a pesar de perder por el camino algunas piezas muy importantes, es que las cosas se han hecho francamente bien en la sala de mandos.
La cruz: Levante UD

Peñaranda marcó dos goles y fue una pesadilla constante para la zaga levantinista el sábado en el Ciutat de Valencia.
Lleva todo el campeonato deambulando por las casillas de la muerte y no es capaz de obtener una puntuación que le permita salir de ahí. Desde que cayó en el Coliseo de Getafe (3-0) en la sexta jornada, el Levamre está en puestos de descenso. Ni siquiera el cambio de entrenador y el debut de Rubi en la décima jornada ha servido para escapar de la quema. Desde entonces, solo ha llegado una victoria (el 0-3 en El Molinón de la 12ª jornada); lo demás han sido dos empates (1-1 frente al Deportivo en la 11ª y contra el Espanyol en la 14ª) y tres derrotas (3-0 en Mestalla en la 10ª jornada, 0-1 contra el Betis en la 13ª y el 1-2 de este sábado ante un rival directo como es el Granada). Un balance a todas luces preocupante que debe hacer reflexionar a Rubi y a sus jugadores, aunque la buena noticia es que la salvación, que precisamente marca su verdugo de esta semana, aún está a tiro de tres puntos.
Pero no se deben conformar los levantinistas con estar tan cerca de la salvación a pesar de cerrar la tabla. Las matemáticas son muy traicioneras y los números que hoy te hacen ver el vaso medio lleno, la próxima semana te lo mostrarán medio vacío. Aquí cada uno hace la guerra por su cuenta y los rivales van a lo suyo. ¿Dónde estaba Deyverson el sábado? Pues el autor de dos goles en El Molinón en la 12ª jornada terminó sustituido por Víctor Casadesús después de no rascar bola en los 81 minutos que estuvo en el césped. Ni un solo remate entre los tres palos, ni siquiera a puerta, y más pérdidas de balón que pases con criterio. Una actuación que contrasta con la del colombiano Adalberto Peñaranda, que marcó dos goles y fue un quebradero de cabeza constante para la zaga granota. Estas comparaciones tan odiosas deben servir a Rubi y los suyos para sacar conclusiones si no quieren pasar enormes apuros para mantener la categoría.
BONUS-TRACK: El Sacapuntas
Gerard Piqué: «Arbeloa no es mi amigo; es un cono-cido»
Aquí acostumbramos a hablar de fútbol, así que obviaremos la causa y las consecuencias de semejante salida de pata de banco. Simplemente le sugerimos al amigo Gerard que se preocupe más del coladero que fue la defensa del Barça en el segundo tiempo ante el Deportivo, y menos de lanzar pullitas a sus rivales.