
El Real Madrid no pudo jugar su partido liguero de esta jornada en Valencia por estar disputando el Mundial de clubes en Japón.
Se acabó la Liga… por 2016. La jornada disputada desde el viernes hasta el lunes puso fin al curso liguero en lo que respecta al año natural. Queda pendiente por jugar (y se disputará en el próximo mes de febrero) el partido que este fin de semana deberían haber jusado Valencia y Real Madrid en Mestalla, aplazado por el Mundial de clubes que los blancos jugaron (y ganaron) este domingo en Japón. Los últimos días estuvieron protagonizados, en definitiva, por los dos grandes del fútbol español, aunque en el ámbito nacional que nos ocupa en este espacio se produjeron otros resultados reseñables que les mostramos a continuación.
En el tiempo reglamentario

Resultados de la 16ª jornada a falta del aplazado Valencia-Real Madrid: el Barça de Messi goleó al Espanyol, el Sevilla despachó con insultante facilidad al Málaga, el Villarreal de Pato se exhibió en Gijón, la Real solventó fácilmente el trámite en Los Cármenes, el Atlético volvió a ganar, el Athletic remontó ante el Celta en el partido que cerró la jornada y el Depor pudo con Osasuna.
Sin partido del líder, que estos días estuvo en Japón jugándose el Mundial de clubes de la FIFA y por este motivo aplazó el encuentro de esta jornada frente al Valencia al próximo mes de febrero, el Barcelona aprovechó la circunstancia para recortarle tres puntos en la clasificación y colocarse a tres puntos del Real Madrid, aunque con un partido más, precisamente el derbi de este domingo. Lionel Messi fue el indiscutible protagonista de la goleada del Barça (4-1) ante un Espanyol que nada pudo hacer para frenar la enésima exhibición del genio argentino, que le tiene especialmente tomada la medida al vecino (17 goles y 9 asistencias en sus 26 partidos ante el cuadro perico) y es, junto a Luis Suárez, que también marcó el domingo, el pichichi de esta Liga (12 goles).
El Sevilla no se resiste a ceder la hegemonía nacional a los dos colosos y, aunque se mantiene a la misma distancia de un punto del Barcelona, recorta a cuatro la ventaja del líder gracias al aplazamiento de su compromiso liguero de esta semana y al holgado triunfo (4-1) que le endosó al Málaga el sábado en el Sánchez-Pizjuán. En diez minutos (del 25 al 35) sellaron la goleada los hombres de Sampaoli, aspirantes a todo después de 16 partidos de Liga en los que han sumado 10 victorias (las mismas que el Barça, solo una menos que el Madrid y dos más que Atlético y Villarreal). Precisamente es el Villarreal el siguiente en la tabla después de su merecida victoria de la matinal del sábado (1-3) en El Molinón. Partidazo de los hombres de Fran Escribá en Gijón que les permita llegar al parón navideño enganchados a la cabeza, manteniendo la cuarta posición, el mejor puesto del Submarino Amarillo en la máxima categoría a estas alturas, un registro que ya igualaron en las temporadas 2005-06 y 2007-08, y que solo mejoraron en la 2010-11 (3º).
La Real Sociedad se mantiene quinta, sin perder de vista la Champions (está empatada a puntos con el Villarreal), después de su cómoda victoria en el estadio del penúltimo clasificado (0-2). Se despide de 2016 la Real con un gran balance de 19 victorias, 7 empates y 12 derrotas en 38 partidos oficiales (58 goles a favor y 45 en contra). El Atlético de Madrid tuvo que sudar para conseguir un triunfo fundamental (1-0) ante Las Palmas gracias a un gran gol de Saúl, que rompió así la mala racha de dos partidos seguidos sin marcar y sin ganar del Atleti en la Liga y le permite despedir el año en la sexta posición, a un punto de la Champions.
El gran beneficiado de esta jornada es, paradójicamente, el que no jugó su partido de la semana: hablamos del Valencia, uno de los conjuntos más apurados de la clasificación, que consigue acabar el año fuera del descenso. Aunque tiene los mismos puntos que el equipo de Mestalla, el Sporting no sale del pozo, sigue tercero por la cola y la situación en Gijón empieza a ser insostenible, salvada solo por los tropiezos de sus perseguidores y acompañantes en el vagón de cola, después del baño que le dio el Villarreal el sábado en su campo. Penúltimo sigue el Granada, que frenó en seco su pequeña progresión de las dos últimas jornadas cayendo el sábado en Los Cármenes ante la Real Sociedad, precisamente el equipo al que más veces ha ganado en Primera (14), aunque todavía otea a tres puntos la salvación. Y el colista, de nuevo la cruz de la jornada, es Osasuna tras su derrota del domingo en Riazor (2-0) frente a otro necesitado como es el Deportivo de La Coruña, que respira a costa del conjunto de Joaquín Caparrós, que ya acumula un lastre de cinco derrotas seguidas.

Así está la clasificación: el Madrid se mantiene líder con un partido menos a pesar de los triunfos de todos sus perseguidores, el Athletic roza las posiciones europeas, el Valencia sigue fuera del descenso y los tres últimos siguen en caída libre.
La cara: Lionel Messi

Leo Messi se despide de 2016 tras marcar 51 goles a lo largo del año, uno de ellos este domingo frente al Espanyol en el Camp Nou.
Ya tardaba demasiado en ser la cara de esta sección el jugador con más calidad del campeonato, el mejor de la historia del Fútbol Club Barcelona y, por qué no decirlo, el número 1 de todos los tiempos. ¿Con qué más tiene que sorprender para ascender a lo más alto del Olimpo de este deporte? Aquí creemos que ya ha hecho suficientes méritos para ser el mejor, independientemente de que no haya ganado el Balón de Oro de este año porque Cristiano Ronaldo también es un fuera de serie y este año contrajo suficientes méritos para ser considerado el mejor del año, demostrándolo solo unos días después de recibir este galardón añorando un hat-trick en la final del Mundial de clubes. ¿Por qué no disfrutar de los dos por encima de colores y preferencias particulares?
¿Cómo escribir de Messi sin caer en la pedantería y lo repetitivo? Simplemente hay que ver jugadas como ésta y la que dio origen al segundo gol. Siempre en sintonía con Andrés Iniesta, el otro mago del Barcelona, el argentino se volvió a echar el equipo a la espalda y protagonizó un rosario de acciones de calidad, que terminaron encontrando el premio del gol para rubricar la enorme exhibición de un futbolista único, al que estamos teniendo el inmenso lujo de poder disfrutar en la actualidad, especialmente los culés que le deben a él en gran medida todos los éxitos alcanzados en su historia reciente.
Leo Messi se despide de 2016 con 59 goles y 32 asistencias en 62 partidos (sumando datos de club y selección), un imponente balance que se corona con los tres títulos nacionales que ganó el Barcelona este año (Liga, Copa y Supercopa). Un balance estadístico imponente que refleja a la perfección la hegemonía incuestionable del astro argentino, el D10S del barcelonismo, en el fútbol español.
La cruz: Osasuna

Se complica el futuro de Osasuna, que despide el año como colista, a cinco puntos de la salvación (y con un partido más que el Valencia).
Pinta muy mal Osasuna, cada vez peor, después de cosechar este domingo en Riazor su sexta derrota consecutiva. Da igual que el rival sea otro necesitado como el Deportivo de La Coruña este domingo, a que lo sea el Barcelona como el sábado pasado, el Sporting como hace dos semanas, o el Atlético, o el Leganés, o el Alavés. El equipo de Joaquín Caparrós ha demostrado en las seis últimas jornadas, independentiemente del relevo en su banquillo, que hoy por hoy no está para ganar a nadie.
Suerte tienen de que los equipos que le anteceden en la clasificación pierden partidos a borbotones, pero despedir el año a cinco puntos de la salvación es motivo más que suficiente para que cunda la preocupación en la entidad rojilla. El cambio de entrenador no ha tenido por el momento los efectos deseados y con Caparrós ya se han cosechado cinco derrotas seguidas que retratan la enorme debilidad que atesora Osasuna ahora mismo.
Y que se aten los machos en Pamplona, porque a la vuelta del parón navideño se presenta un duelo a vida o muerte en El Sadar contra el Valencia, otro equipo que atraviesa una delicadísima situación, el lunes 9 de enero. Todo lo que no sea ganar ese partido dejará tocados y casi hundidos a los de Caparrós.
EL SACAPUNTAS
Quique Sánchez Flores: “Le di la enhorabuena por su humildad. Le tiran, le pegan y no se queja. Es impresionante»
Y lo dice el entrenador del Espanyol. Esto es deportividad.