A 16 puntos del Barca, a 7 del Atlético y a 5 del Valencia. En estas cifras se resume la penúltima jornada de la primera vuelta, que deja a un gran damnificado, el Real Madrid. Tras un empate con sabor a derrota en Balaídos, los de Zidane se han descolgado de la lucha por la Liga más todavía que después del clásico de antes de fin de año, e incluso se complican los puestos Champions, con Sevilla y Villarreal a tres y cuatro puntos, y gracias a que ninguno de los dos aspirantes fue capaz de ganar esta jornada en su campo. Sí lo hicieron los tres primeros en sus respectivos estadios y todo apunta a que, salvo cataclismo, dirimirán entre ellos los tres puestos de honor del campeonato. Por abajo, el Deportivo toma un punto de oxígeno gracias a su meritorio empate en La Cerámica y vuelve a estar fuera del descenso, donde siguen Alavés, Málaga y Las Palmas tras perder los tres este fin de semana.

Resultados de la 18ª jornada: fácil victoria del Barcelona, el Atlético se deshizo del Getafe, sufrido triunfo del Valencia, empate con sabor a derrota del Sevilla en el derbi contra el Betis, tablas de Villarreal y Deportivo, el Athletic se impuso al Alavés, el Málaga volvió a caer en su campo y primera derrota de Las Palmas con Paco.
En el tiempo reglamentario

Paulinho, el protestado fichaje del último verano, lleva 7 goles y es el centrocampista más goleador de la presente Liga.
Días de vino y rosas para el barcelonismo. Confirmado el deseado fichaje de Coutinho, el Fútbol Club Barcelona se dio un homenaje con una contundente y cómoda victoria (3-0) sobre el Levante, que tiene el dudoso honor de haber recibido goles en sus 23 partidos de Liga ante el Barcelona, de ser el primer equipo que encaja en sus 23 primeros partidos ligueros ante el Barça (el Murcia se quedó en 22) y, a su vez, el Barça es el conjunto que más goles les ha marcado en Primera (72). Volvió a marcar Paulinho, el centrocampista más goleador de esta Liga (7 goles), y el Barcelona acumula 18 partidos sin perder, como el Athletic en la temporada 1929-30 (campeón), el Real Madrid en las campañas 1931-32 (campeón), 1966-67 (campeón), 1968-69 (campeón), 1988-89 (campeón) y 1996-97 (campeón), la Real Sociedad en la 1979-80 (subcampeona) y 2002-03 (subcampeona) y el propio Barça en los cursos 2009-10 y 12-13, en los que acabó cantando el alirón.

Diego Costa se encaramó a la grada del Metropolitano para celebrar con la afición del Atlético su primer gol en casa, 4 años después, y fue expulsado a continuación.
El Atlético de Madrid se consolida en la segunda posición tras imponerse en el derbi madrileño (2-0) a un Getafe, que sigue sin marcarle un solo gol al Atlético de Simeone: 12 partidos (10 de Liga y 2 de Copa), 2 empates y 10 derrotas (25 goles en contra). Diego Costa fue expulsado por subir a la grada para celebrar con el público el segundo gol y lleva 3 expulsiones en 137 partidos oficiales con el Atlético (1 en la Copa ante la Universidad de Las Palmas en 2010, otra en UEFA contra el Pilsen en 2012 y la de este sábado frente al Getafe). El Atlético de Simeone ha dejado su puerta a cero en 182 de sus 346 partidos (52%): 33 veces por 0-0, 59 por 1-0, 43 por 2-0, 25 por 3-0, 12 por 4-0, 7 por 5-0, 2 por 6-0 y 1 por 7-0.

Parejo marcó de penalti el segundo gol que le dio un importante triunfo al Valencia contra el Girona.
El Valencia resiste en la tercera posición después de remontar en el primer partido de su historia frente al Girona (2-1) para reencontrarse con la victoria después de dos derrotas consecutivas frente a Eibar y Villarreal. El conjunto valencianista lleva sin perder el primer partido de Liga del año desde 2003 (4-1 en el Bernabéu) cosechando 10 victorias y 5 empates desde entonces. Con 37 puntos, no es el mejor Valencia después de las 18 primeras jornadas (el de Benítez tenía 40 en la temporada 2003-04 y el de Emery 38 en la 2009-10), pero es el mejor equipo de Marcelino en la 18ª jornada (con un punto más que el Villarreal en la campaña 2015-16, que terminó cuarto y se clasificó para la Liga de Campeones).
Se complica el futuro del Real Madrid en esta Liga. El equipo de Zidane no pasó del empate en Balaídos (2-2) y ya ha perdido 19 puntos (5 empates y 3 derrotas en 17 partidos) en este campeonato; en la última Liga completa perdió 21 (6 empates y 3 derrotas en 38 partidos). Con 32 puntos, estamos ante uno de los peores equipos del Madrid del siglo XXI después de 17 partidos, como en las temporadas 2004-05 (segundo), 2006-07 (campeón) y 2008-09 (segundo). Gareth Bale marcó en 3 minutos los 2 goles del Madrid, lleva 4 en este campeonato y alcanza a los máximos artilleros blancos, Cristiano, Isco y Asensio, pero, por primera vez en la historia, ningún madridista ha marcado más de 4 goles en los 17 primeros partidos. Después de marcar 11 penaltis seguidos, Iago Aspas falló su primer penalti en Primera, parado por Keylor Navas adelantándose sobre la línea de gol. Una derrota en Montilivi (2-1) y 3 empates seguidos (0-0 en el Metropolitano, 0-0 en San Mamés y 2-2 en Balaídos); el Madrid no enlazaba 4 salidas ligueras sin ganar desde 2008 (durante esa racha fue despedido Schuster).
En el partidazo de la jornada, el Sevilla cosechó su derrota más dolorosa (3-5) frente al Betis, que marcó 5 goles por 1ª vez en un derbi de competición nacional a su eterno rival, que ya es el cuadro al que ha ganado más veces a domicilio en Primera (12), siendo el Sánchez-Pizjuán el estadio donde ha logrado más victorias como visitante (11). El Sevilla ha jugado 8 partidos en esta Liga ante rivales con los que comparte los 10 primeros puestos de la clasificación histórica de Primera: 7 derrotas (Atlético, Athletic, Valencia, Barça, Madrid, Real Sociedad y Betis) y un empate (Espanyol). Además, ha recibido 5 goles en 3 partidos (5-1 del Spartak, 5-0 del Madrid y el 3-5 del Betis), algo que no sucedía desde la temporada 1962-63 (0-5 del Madrid, 8-1 del Elche y 5-1 del Oviedo). El Villarreal sumó un punto ante el Deportivo (1-1) que de poco le sirve para acercarse al Sevilla y a los puestos Champions, dejando al Eibar ya un solo punto por detrás. El punto sí le viene de perlas al Dépor, que sale del descenso y ya lleva 8 puntos en 9 jornadas con Cristóbal, habiendo jugado contra Barça, Atlético, Sevilla, Villarreal y Celta.

La Rosaleda presentó una pobre entrada este lunes en el partido que cerró la 18ª jornada. Imagen vía @justoSER.
Después de acabar el año fuera del descenso, el Alavés vuelve a caer tras perder (2-0) en el derbi vasco contra el Athletic en San Mamés. Los de Abelardo se quedan a un solo punto del cuarto por la cola y siguen sin empatar en esta temporada (8 victorias y 13 derrotas en 18 partidos de Liga y 3 de Copa). El Málaga no levanta cabeza y, entre gritos de «Míchel vete ya» y contra el jeque, perdió este lunes contra el Espanyol (0-1), lleva 3 derrotas consecutivas, tiene los mismos puntos que el colista y está ya a 5 de la salvación. Hubo 12.149 espectadores en La Rosaleda este lunes, siendo la peor entrada de un partido de Primera del Málaga en casa desde la 37ª jornada de la temporada 2005-06 (Málaga-Sevilla y el conjunto malagueño ya había certificado su descenso a Segunda). Peor todavía está Las Palmas, que está por debajo por su peor goal average después no ser capaces de ganar ni en el estreno liguero de Paco Jémez (1-2). A Las Palmas y Málaga se les presenta el complicado reto de no acabar en Segunda después de lograr 11 puntos en las 18 primeras jornadas de una Liga de Primera (con el actual formato), emulando al Espanyol en la 2003-04 y al Zaragoza en la 2011-12, que se consiguieron salvar ambos.

Así está la clasificación: Barça, Atlético y Valencia siguen ocupando las tres primeras posiciones, el Madrid se descuelga, Sevilla y Villarreal no aprovechan la ocasión de acercarse a los puestos Champions, el Deportivo sale del descenso y Alavés, Málaga y Las Palmas vuelven a ocupar las tres últimas plazas.
Y la próxima semana…