No hace ni una semana que volvimos por aquí después de las vacaciones veraniegas y nos volvemos a tomar un descanso aprovechando el parón de selecciones. La Liga se va de puente con un sorprendente líder, la Unión Deportiva Las Palmas, que si bien suma los mismos puntos (6) que Fútbol Club Barcelona y Real Madrid, supera a los dos gigantes de nuestro fútbol por su mejor goal average (9 goles a favor, por los 7 que lleva el Barça y los 5 del Madrid). En el lado contrario vemos a Athletic, Celta y Valencia, que estarían condenados al descenso si el campeonato se tomara un parón definitivo y no provisional. Bien les vendrá este descanso para recargar las pilas, reforzarse en lo que queda de mercado y corregir fallos.

Resultados de la 2ª jornada: manita de Las Palmas al Granada, victoria por la mínima de Barça y Madrid, tablas de Sevilla, Dépor y Sporting, otro empate del Atleti en el campo de un debutante en la máxima categoría y nueva derrota del Valencia.

Así está la clasificación: Las Palmas, flamante líder, por mejor goal average que Barça y Madrid, Dépor y Sporting siguen en puestos europeos, mientras que Athletic, Celta y Valencia afrontan el parón en puestos de descenso.
En el tiempo reglamentario
No solo juegan como los ángeles, es que además tienen pegada y les acompañan los resultados. De esta forma, la UD Las Palmas se ha aupado a lo más alto de la clasificación después de endosar una manita al Granada (5-1) que les hace líderes de la Liga. Por estas cosas nos mola el fútbol. Bien es verdad que suman los mismos puntos que el Barcelona, que venció por la mínima (0-1) en San Mamés, pero los amarillos están en lo más alto por llevar más goles a favor.
Los mismos puntos (6) tiene el Real Madrid tras ganar con remontada y sufrimiento (2-1) al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu, con saque de honor de la flamante medallista olímpica Mireia Belmonte. Los blancos empezaron perdiendo ante un gran conjunto vigués, pero los goles de Morata y Kroos les dieron otros tres puntos. Ya mínimamente descolgado aparece el Sevilla, que suma 4 puntos tras empatar en El Madrigal (0-0) en el duelo que cerró la segunda jornada. Gracias a su set de la primera en el Pizjuán, los de Sampaoli se mantienen en la zona Champions.
Aunque suman los mismos puntos que el Sevilla, Deportivo de La Coruña y Real Sporting de Gijón se mantienen por debajo, en los puestos de Europa League, por llevar menos goles a favor (2), los que marcaron en sus respectivos estadios en la primera jornada. El Dépor sigue quinto después de empatar a nada en el Benito Villamarín (0-0) en el partido que abrió la jornada. Por su parte, el Sporting continúa ocupando la sexta plaza tras quedarse también a cero (0-0) en Mendizorroza.
A la zona más delicada de la clasificación ha caído el Athletic de Bilbao por no haber sido capaz de sumar ni un solo punto en las dos primeras jornadas (cayó en El Molinón y en su campo frente al Barça) y ocupa la antepenúltima posición. Un puesto por debajo, y con el mismo rosco, está el Celta de Vigo tras sus dos derrotas consecutivas contra equipos madrileños (Leganés en casa y Real Madrid en el Bernabéu). Y el farolillo rojo es el Valencia por sumar los mismos puntos, o sea ninguno, pero por llevar 5 goles en contra, 2 más que Athletic y Celta.
La cara: UD Las Palmas

Kevin Prince Boateng tuvo el bonito gesto de acordarse de Italia en la celebración de su segundo gol en la Liga española.
38 años después, Las Palmas vuelve a ser líder de la Primera División del fútbol español. Desde la tercera jornada de la temporada 1978-79, la Unión no conseguía un hito para el fútbol canario que solo había logrado el Tenerife de Jupp Heynckes en la segunda jornada de la Liga 1996-97. Diez temporadas después, Canarias vuelve a liderar la categoría de oro del fútbol español y así será, como mínimo, durante dos semanas aprovechando el parón de selecciones.
Lo de Las Palmas no es flor de un día, al menos no de una sola jornada. Si en la primera ya demostraron su pegada goleando al Valencia en Mestalla, en la segunda subieron la apuesta al endosar una manita en casa al Granada, que terminó tan desquiciado que Paco Jémez nos dejó la rajada de la jornada. Es lo que pasa después de caer ante un lobo con la piel de cordero que se ha ganado un lugar de preferencia en la tabla de nuestra liga con los 9 goles marcados en las dos primeras jornadas, más que ningún otro equipo, habiendo encajado tan solo 3 tantos.
Y con una actuación destacada de Kevin Prince Boateng, en fichaje más random de este curso, que después de estrenarse con un gran gol de cabeza en la primera jornada, repitió este domingo frente al conjunto nazarí y tuvo el detalle de mostrar una camiseta con un mensaje de ánimo: “Forza Italia“. Lo lamentable es que Boateng será incomprensiblemente sancionado por este bonito gesto. Así están las cabezas de los responsables de nuestro fútbol.
La cruz: Valencia
No es cuestión de adelantar las Fallas a agosto, pero el Valencia es un equipo a medio hacer, un refresco sin gas que ha perdido toda su fuerza con las salidas de Mustafi, André Gomes y Paco Alcácer. Aunque han llegado Montoya, Mario Suárez, Medrán y Nani, es de ley que lleguen también, por lo menos, un central de garantías para suplir al alemán que se ha ido al Arsenal (Garay está al caer) y un delantero que cubra la inmensa vacante que deja el nuevo delantero del Barça (veremos qué ocurre con Munir).
El Valencia no juega mal, correcto. Contra Las Palmas dominó, pero pagó cara su debilidad defensiva y la efectividad canaria, mientras que contra el Eibar cayó por un penalti, que no era, por una mano involuntaria de Abdennour, precisamente uno de los señalados a los que se quiere dar salida antes del día 31. El problema es que el Valencia se ha hundido en la clasificación, es colista, con cero puntos tras dos derrotas en menos de una semana, y él valencianismo no quiere ver tan abajo a su equipo. Es el peaje a pagar por ser un conjunto creativo e inofensivo en ataque, pero demasiado blando en defensa. Pako tiene tarea.
¡VAYA CABEZAS!
Paco Jémez: «A lo mejor lo que necesita el equipo es un cambio en el banquillo»
Pues que presente la dimisión. ¿O es que prefiere el chau-chau de las ruedas de prensa?