Ya se han disputado dos jornadas de la Liga BBVA y las diferencias se empiezan a marcar en lo más alto de la clasificación con un Barcelona que es líder en solitario tras sus triunfos ante Elche y Villarreal; por detrás nos encontramos con un empate a 4 puntos entre 5 equipos (Valencia, Celta, Granada, Sevilla y Atlético de Madrid), que no pierden de vista la estela del liderato. Con 3 puntos, empatado con otros 6 equipos, llega un Real Madrid embargado por las dudas tras su tropiezo en Anoeta. Pero para dudas e incertidumbres las que sobrevuelan a los conjuntos que ocupan los puestos de descenso: Córdoba y Elche suman un punto, mientras que el farolillo rojo es un Levante que aún no ha sumado y al que ya le empiezan a entrar las prisas después de la derrota sufrida contra el Villarreal en casa y la goleada encajada en San Mamés esta semana contra el Athletic. Ahora llega un parón por los compromisos de las selecciones absolutas que seguro que vendrá bien a muchos equipos para ejercer el noble arte de la reflexión.
Alejandro Rozada (@alexrozada)
Convocatoria feliz
Con permiso de Estrada Fernández y su nefasto arbitraje, el primer protagonista de la jornada fue Paco Alcácer. El día que recibió la extraordinaria noticia de su primera convocatoria con la selección española y en la víspera de su 21 aniversario, el delantero del Valencia abrió el camino de la abultada (y engañosa) goleada de su equipo contra el Málaga. Un toque sutil de primeras a centro de Gayá y una asistencia de gol a Piatti fueron la inmejorable celebración a su flamante internacionalidad. Ya son 10 los goles que lleva Alcácer en Primera División y mal se le tendría que dar al de Torrente para no convertirse a medio plazo en el 9 de España. El nombre del gol está a buen recaudo con este magnífico ariete.
De reestreno en Primera
Un argentino cedido por el Valencia ha pasado a la historia del Córdoba. Le ha correspondido a Fede Cartabia el honor de tomar el relevo del último futbolista que marcó para los blanquiverdes en Primera División, el madrileño José Fermín Gutiérrez, Fermín, que marcó allá por el 7 de mayo de 1972. Corría el minuto sesenta del partido del sábado en El Arcángel, cuando Cartabia marcó ante el Celta el gol del empate contribuyendo de forma decisiva a que su equipo sumara su primer punto de la temporada. La espera de 42 años, 3 meses y 23 días mereció la pena y Fermín, que también estaba cedido, en este caso por el Madrid, ha tenido un digno sucesor. Que sea el primero de muchos goles para el cuadro califa.
El Espanyol necesita «power»
Desprende algunos síntomas preocupantes el Espanyol de Sergio González. La lesión de Caicedo, las dudas defensivas y la falta de criterio par mover el balón son señales que justifican la delicada situación clasificatoria que ya muestra el cuadro perico. Bien es cierto que sería prematuro sacar conclusiones al término de la segunda jornada, pero más osado todavía resultaría no tomar nota de las carencias que presenta el otro equipo de la Ciudad Condal. Recurrir a la baza del mercado de fichajes que se cierra en las próximas horas se torna en un objetivo prioritario para un equipo que solo suma un punto y ya se sitúa en el pelotón de cola de nuestro campeonato. Ni siquiera les sonríe el cambio de denominación de su estadio por el de «Power Stadium» porque el Sevilla sigue siendo su bestia negra y la demostración más palpable es que ha ganado cuatro partidos consecutivos al Espanyol en la Liga por primera vez en su trayectoria.
Un debut triunfal
La Masía, al poder y al rescate. En el nuevo Barça de Luis Enrique, la cantera juega un papel fundamental. Se ha demostrado desde que el gijonés se puso al mando del equipo y a partir de ahí se explica una irrupción tan fulgurante como la de Munir, autor del segundo gol y uno de los principales artífices de la victoria conseguida la pasada semana contra el Elche en el Camp Nou. Esta jornada el protagonismo le correspondió a otro canterano, Sandro Ramírez, que ya fue uno de los elegidos para hacer la pretemporada con la primera plantilla. Después del rodaje veraniego, al chaval le quedaba por superar el complicado examen de su primer partido oficial; y lo aprobó con notable. Fue el autor del gol del triunfo conseguido en el campo del Villarreal este domingo solo trece minutos después de ingresar al terreno de juego. Un debut triunfal a la altura del protagonizado por su compañero Munir y que confirma el auge creciente de los canteranos en un Barcelona inmaculado que comanda en solitario la clasificación de la Liga BBVA con seis puntos tras haber sumado dos victorias, 4 goles a favor y ninguno en contra.
Embestidos en Anoeta
Se dejó ir el Madrid en Anoeta, desperdició una renta a su favor de dos goles y terminó perdiendo un partido que empezó a lo grande tras los goles de Ramos y Bale. A los 11 minutos ya ganaba por cero a dos y tenía el asunto bien encarrilado pues el dominio blanco era absoluto. Pero recortó distancias Íñigo Martínez, empató Zurutuza a cuatro minutos del descanso y a partir de ahí comenzó una increíble remontada de la Real coronada con el gol de Carlos Vela, el cuarto de la noche para los txuri-urdin. Tiene un problema Ancelotti con su equipo. Desde un portero en franca decadencia, una defensa en horas bajas, un centro del campo con la brújula en Alemania y un todoterreno a disposición de Van Gaal en Manchester. Si a eso se le suman las dudas de James y la irreemplazable ausencia de Cristiano, el resultado es un equipo con encefalograma plano y al que ya le asaltan las dudas cuando apenas se han disputado dos jornadas de nuestro campeonato y se ven a tres puntos de distancia del Fútbol Club Barcelona. O Florentino Pérez tira la casa por la ventana en su partida real al PC Fútbol, o Carletto padecerá un vía crucis de aquí a los próximos meses. Porque ahora llega, además, un parón por los compromisos de las selecciones que para nada contribuirá a resolver las dudas de los blancos.
EL SACAPUNTAS
Casillas: «Hay que dar cuatro voces y solucionar esto»
Las voces sobre todo se las deberían dar a usted, que no es ni la sombra de lo que fue