En el fin de semana de los congresos políticos, Real Madrid y Barcelona se afianzaron en las primeras posiciones de la clasificación conquistando dos fortines del norte. El Madrid fue Pablo Iglesias, ganó sin arrasar, y el Barça fue Mariano Rajoy, que se dio un baño de multitudes para ganar por unanimidad en el cónclave de Mendizorroza, aunque lamentando la desgraciada baja por lesión de Aleix Vidal por el desafortunado entradón de Theo Hernández. Sevilla y Atlético también aprobaron sus respectivos congresos, por lo que todo sigue igual por arriba; por abajo, el Sporting quiere dar guerra en la batalla por la salvación.
En el tiempo reglamentario

Resultados de la 22ª jornada: el Madrid ganó en el campo del colista, set en blanco del Barça en Mendizorroza, victoria por la mínima del Sevilla en Las Palmas, remontada del Atlético frente al Celta, nuevo triunfo de la Real Sociedad, el Sporting ganó en Butarque y el Granada fue goleado por el Eibar.
Antes del primer asalto contra el Nápoles en la Champions, el Real Madrid pudo sobreponerse a un combativo Osasuna (1-3) con un gol especial de Isco, el 1-2, el número 100 del Madrid en esta temporada, en 35 partidos. El primero lo marcó Cristiano Ronaldo, que ya ha marcado 19 goles en la Liga a pase de Benzema, que ha anotado 15 tantos en este mismo campeonato a pase de CR. El líder resistió asi la presión y se mantiene un punto por encima (con dos partidos menos) del Fútbol Club Barcelona, que se había colocado como líder provisional en la tarde del sábado tras endosarle al Alavés un set en blanco (0-6) con un doblete de Luis Suárez, que ya lleva 109 goles con el Barça en los 128 partidos jugados en todas las competiciones, igualando los que anotó su míster y tocayo, Luis Enrique Martínez, en 333 encuentros. El Barcelona terminó con diez en Mendizorroza por la grave lesión de Aleix Vidal provocada por un entradón bestial y desproporcionado de Theo Hernández, ya con 0-6 en el marcador. El lateral azulgrana estará cinco meses de baja.
Ese Sevilla que nunca se rinde se aferra al tercer puesto, a tres puntos del líder, tras imponerse por la mínima (0-1) a la Unión Deportiva Las Palmas con un gol de Correa a diez minutos del final. Primera victoria en el estadio de Gran Canaria de un equipo que ha ganado en 70 de los 85 estadios en los que ha jugado en Primera División, y que ya ha logrado tantos victorias en esta Liga (14) como en la última edición completa. El que tampoco se rinde es el Atlético de Madrid, que remontó contra el Celta (3-2) al más puro estilo de sus eternos vecinos y enemigos de Concha Espina. Fernando Torres abrió el marcador con un golazo y después falló un penalti, el sexto que desperdicia el Atlético de los nueve que ha tirado esta temporada (los últimos tres fallos llegaron consecutivos ante Leganés, Barça y Celta). Los de Simeone han encajado 18 goles en este campeonato, los mismos que en toda la campaña pasada al completo (18).
Los puestos europeos siguen siendo para los mismos, aunque la Real Sociedad abre una brecha de cinco puntos respecto al Villarreal tras imponerse (1-2) en el partido que abrió la jornada. La Real tiene solo tres puntos menos (41) que en la 22ª jornada de la temporada 2002-03 (44), en la que terminaron subcampeones. El Submarino ya solo tiene un punto de ventaja para mantenerse en puestos europeos después de no pasar del empate (1-1) en la matinal del domingo contra el Málaga. El gol de Bruno le convierte en el mediocentro más goleador del Villarreal en Primera, con 21 goles (11 de penalti), uno más que Senna (5 de penalti).
En la lucha por la salvación, esta vez le toca sonreír al Real Sporting de Gijón, que se impuso en Butarque (0-2) ante un rival directo como el Leganés, al que ya tiene a tiro de dos puntos. El Sporting acabó así con su peor racha como visitante en la Liga (18 salidas sin ganar) desde 1998. Esta vez le tocó hacer la goma hacia abajo al Granada, que vuelve a estar a cinco puntos de la salvación tras ser vapuleado por el Eibar (4-0) en el duelo que cerró la jornada. Lucas Alcaraz, como técnico de Primera, ya lleva más del doble de derrotas que de victorias (65 victorias, 69 empates y 131 derrotas en 264 partidos). Osasuna sigue cerrando la clasificación tras caer ante el líder, es el primer equipo que enlaza 14 partidos sin ganar en esta Liga (el Granada se quedó en 13) y, con sus 10 puntos, es el peor equipo en la 22ª jornada en Primera (valiendo 3 puntos la victoria), junto al Sporting, que tenía 3 a estas mismas alturas en la 1997-98.

Así está la clasificación: se mantienen las distancias entre los cuatro primeros después de que esta semana ganasen los cuatro, el Villarreal pierde fuelle y se le acercan Eibar y Athletic, el Sporting está a dos puntos de la salvación y Granada y Osasuna se descuelgan.
La cara: Sporting

Burgui marcó el definitivo 0-2 en Butarque, se estrenó como goleador con el Sporting y revolucionó por completo el partido con un gol y una asistencia.
Ya era hora. En Gijón estaban deseando decir esta frase. Ganó el Sporting. Dos meses y siete jornadas después, el equipo gijonés se impuso por primera vez a domicilio en la presente temporada ante el Leganés en Butarque. Se acaba así su peor racha como visitante en la Liga (18 salidas sin ganar) desde 1998. Aunque sigue siendo el peor antepenúltimo en la 22ª jornada en Primera, con 16 puntos, a dos de la salvación, las sensaciones son mejores entre los sportinguistas.
Los goles de Rober Canella y Burgui reentabilizaron al máximo los acercamientos del Sporting a la portería del Leganés. Dos ocasiones, dos goles. Aunque para ello contaron con la inestimable colaboración de Iago Herrerín, que se tragó el afortunado remate de Canella, que se coló por el mismo centro de la portería, y de Bustinza, que se resbaló en la jugada del gol de Burgui, que no desperdició el regalito y definió muy bien a pierna cambiada por el palo largo del guardameta vasco del Lega. El ex del Espanyol llevaba casi un año sin marcar, precisamente en Gijón ante el Sporting el 27 de febrero del pasado año.
Esta victoria no sirve a los rojiblancos para salir del descenso, pero al menos les dio una alegría a los más de mil seguidores que les acompañaron este domingo en Butarque. Ellos son los que más se merecían volver a ver a su equipo ganar para mantener vivas sus opciones de quedarse en Primera.
La cruz: las lesiones de Aleix y Tano

Aleix Vidal se lesionó por una durísima entrada de Theo Hernández y Tano lo hizo en una disputa con Isco.
Si hay una cruz en el mundo del fútbol, esas son las lesiones. Lo volvimos a comprobar esta jornada con los gravísimos contratiempos de Aleix Vidal, Tano e incluso Danilo. Esa lacra no respeta a nadie y, provocadas o no, deberían invitarnos a hacer una reflexión: el fútbol es la batalla menos importante de las cotidianas y no vale la pena lamentar que caigan lesionados futbolistas, cuan si fueran soldados en una guerra. En el fondo resulta hasta lógico que pasen estas cosas. Estamos tan revolucionados con el debate sobre los árbitros, la final de Copa y sus cosas, Zozulya y Tebas, que es hasta consecuente que los jugadores caigan en pleno combate.
Lo que se vivió el pasado sábado en Vitoria, ya con 0-6 en el marcador, confirma hasta qué punto anda la gente del fútbol pasada de revoluciones. Que Theo Hernández hiciera un entradón tan desproporcionado al bueno de Aleix Vidal, que no es precisamente un Neymar de la vida al que gusten mucho las gambetas y filigranas varias, es para que todos nos lo hagamos mirar. Señores, esa entrada no venía a cuento y es pertinente pensar que la hizo con premeditación, alevosía y casi nocturnidad, sabiendo el enorme quebradero de cabeza que le producirá a Luis Enrique perder al hombre que se estaba afianzando en el lateral derecho, y con la final de Copa en el horizonte. Pues en esa cita no estará el bueno de Aleix, la cara más feliz del Barça en las últimas jornadas, y se perderá todo lo que resta de temporada. Magnífico.
Lo de Tana y Danilo tiene más de fortuito, pero estas otras dos lesiones también invitan a una reflexión. Si fuera del campo andamos locos con enfrentamientos entre aficionados y líos extradeportivos varios, lo normal es que los jugadores lo acaben pagando en el césped y caigan rendidos en el fragor de la batalla. Al final son ellos los que dan la cara y se juegan su integridad física. Los primeros que lo deberían de saber son los árbitros y el Comité de Competición. Empezando por sancionar duramente, por ejemplo, a Theo por su absurda y maléfica entrada a Aleix. Que él tampoco jugara mientras esté de baja su compañero, y sin embargo rival, sería un paso.