Jornada sin variaciones en los cuatro primeros puestos, ganaron los cuatro; se registra una pequeña variación en la zona de Europa League por el triunfo del Villarreal en Donosti, que le permite acercarse a la Real y alejarse de los otros dos equipos vascos que le siguen en la clasificación; y no hay cambios en las tres últimas posiciones, aunque Sporting y Granada tienen a tiro la salvación.

Resultados de la 23ª jornada: cómodo triunfo del Madrid, sufrida victoria del Barça, el Sevilla no dio opción a la sorpresa ante el Eibar, tres goles de Gameiro valieron tres puntos del Atleti en Gijón, el Villarreal ganó en Anoeta, primera victoria del Málaga del Gato Romero, el Valencia pudo con el Athletic, el Granada goleó al Betis y Osasuna volvió a pinchar en Vigo.
En el tiempo reglamentario
En vísperas de afrontar ante el Valencia (aplazado desde la jornada 18) el primero de los dos partidos pendientes, el líder vivió una sobremesa de sábado feliz (2-0) en el Santiago Bernabéu con gol de Bale en el día de su reaparición. El Real Madrid suma 42 partidos seguidos marcando por primera vez en su historia y ya es el equipo que más veces ha ganado a otro en la historia de la Primera División (99 victorias ante el Espanyol). A la espera de lo que ocurra este miércoles en Mestalla, el Barcelona se mantiene a un solo punto del Madrid tras su bochornosa victoria in extremis (2-1) contra el cuarto por la cola. Con su doblete de este domingo, el segundo gol llegó de penalti en el último minuto, Messi le ha marcado 4 goles al Lega y es el jugador que más goles le ha metido a este recién ascendido. El argentino ya ha marcado a 33 de los 35 rivales con los que ha jugado en Liga en el Camp Nou (solo se quedó en blanco ante Xerez y Hércules). Pese al mal juego, el Barça ya lleva 16 jornadas sin perder en la Liga.
El Sevilla también hizo sus deberes el sábado, se impuso al Eibar (2-0) y continúa a tres puntos del líder, pero con dos partidos más. Con 49 puntos, el conjunto sevillista tiene más del doble que el Betis (24), en vísperas del derbi de Heliópolis de la próxima jornada al que llegan separados por 25 puntos, la segunda mayor ventaja de los de Nervión (la máxima fueron los 31 de la 2013-14 y ese duelo se lo llevó el Sevilla, por 0-2, en la 33ª jornada). El Atlético de Madrid también cumplió en el mediodía del sábado y goleó en Gijón (1-4), aunque tuvo que recurrir al banquillo para poder con el antepenúltimo. La entrada de Gameiro revolucionó el partido y el delantero francés logró, en menos de 5 minutos (4:45), el triplete más rápido en Primera desde 1995 (3 goles de Bebeto al Albacete en 4 minutos).
Después de dos victorias consecutivas, la Real Sociedad perdió en casa (0-1) ante su más inmediato perseguidor. Ya solo les separan dos puntos a los de Donosti y a los de Castellón, que llevan siete victorias y cuatro empates en los 11 últimos partidos de Liga contra la Real. Este triunfo, unido a las derrotas de Eibar y Athletic, deja a los de Fran Escribá con cuatro de ventaja sobre el conjunto armero, el séptimo clasificado.
La derrota en el Camp Nou de un Leganés que rozó y mereció la hombrada en su primer partido en el Estadi del Barcelona, mantiene a los pepineros cuartos por la cola, con dos puntos de ventaja sobre el Sporting. El antepenúltimo sigue a dos puntos del Lega tras su cuarta derrota consecutiva en casa (14 goles en contra) y el Sporting no perdía 4 partidos de Liga seguidos en su campo desde 1998. Después de despachar al Betis el viernes con una goleada (4-1) en el partido que abrió la jornada (al descanso ya iban ganando 3-0), el Granada vuelve a estar empatado a puntos con el Sporting y ya solo le separan dos de la salvación después de ganar en su campo a los dos equipos sevillanos (algo que no ocurría desde la Liga 1942-43). El colista, más descolgado cada semana, sigue siendo Osasuna después de una nueva derrota (3-0) en Balaídos y Vasiljevic es el primer entrenador sin victorias en sus 7 primeros partidos de Primera con el conjunto rojillo, ya a 8 puntos de la salvación.

Así está la clasificación: todo igual en las cuatro primeras posiciones, el Villarreal se acerca a la Real y se distancia de sus dos inmediatos perseguidores, el Valencia se separa del descenso, el Granada vuelve a tener los mismos puntos que el Sporting y Osasuna huele a Segunda.
La cara: Villarreal

El Villarreal se llevó tres valiosos puntos de Anoeta gracias a un gol de Samu Castellano en el descuento.
Después de un par de jornadas sin ganar y del batacazo en la Europa League, el Villarreal necesitaba un triunfo como el que consiguió en Anoeta. En principio, para recuperar las buenas sensaciones perdidas en las últimas semanas, también para acercarse a una Real Sociedad que sacaba 5 puntos al Submarino antes del duelo que les enfrentó en la matinal de este domingo y, por tanto, consolidarse en una zona de Europa League acechada por Eibar y Athletic; finalmente perdieron estos dos equipos, ganó el Villarreal y los de Escribá ya están a sólo dos puntos de la Real y cuatro por encima de los dos equipos vascos.
No es que vayan a ir de sobrados ahora en el conjunto castellonense y vayan a empezar a echar cuentas por meterse en la Liga de Campeones, de la que todavía les separan seis puntos, pero un gol como el marcado en la prolongación por Samu Castillejo, que había ingresado en el terreno de juego en el minuto 79, y en el campo de su rival más directo es una inmejorable señal ppara afrontar el futuro más inmediato y ganar optimismo antes de recibir al líder el próximo domingo en el Nuevo Estadio de la Cerámica.
Si a los tres puntos de este domingo se les suma alguno más en el duelo de la próxima jornada, como el punto conseguido en el Bernabéu en el duelo de la primera vuelta, el Submarino Amarillo podrá volver a levantar el periscopio apuntando hacia lo más alto de la clasificación.
La cruz: Osasuna
Una semana más, Osasuna vuelve a ser la cruz de la jornada. Cada vez huele peor. Es un drama de equipo y, aunque sea un recién ascendido, da dolor verlo. Juramos no tener absolutamente nada en contra de este noble conjunto, pero parece que se han empeñado en ser el protagonista negativo de este espacio. Da igual que jueguen bien, mal o regular, todo lo malo es susceptible de empeorar y así es inevitable no tener ya un pie en Segunda. A ocho puntos están de la salvación. Una diferencia que se empieza a tornar en insalvable.
Desde la 8ª jornada (2-3 en Ipurua) no sabe lo que es ganar el conjunto rojillo, que solo ha ganado ese partido en lo que va de Liga; lo demás son empates (7) y, sobre todo, derrotas (15). Los números de Osasuna son para llorar, aunque lleve más goles a favor (24) que Granada (21), Leganés (16), Betis y Alavés (22), pero ser el equipo más goleado de la categoría (52) se acaba reflejando en la clasificación. Y ahí está hundido Osasuna, cada vez más desahuciado viendo ya a Granada y Sporting seis puntos por encima, y todavía dos puntos más lejos la permanencia.
La decisión de poner al delegado, Vasiljevic, ha demostrado ser un completo disparate y ese hombre no ha sido capaz de ganar ni uno solo de los siete partidos en los que se ha sentado en el banquillo rojillo. Bien harían en Pamplona si fuesen planificando la próxima temporada en Segunda, con las miras puestas en lograr el retorno a Primera, esperando que con los pies más firmes que en la actual campaña.