Sin grandes cambios en la clasificación, la gran noticia que deja el fin de semana es que la Liga siga existiendo. Celebramos tal circunstancia como un gran acontecimiento porque resulta milagroso que el campeonato sobreviva a pesar de los innumerables méritos que están haciendo Javier Tebas y sus secuaces en los clubes. La última fechoría ha sido impedir la entrada en el estadio de Balaídos a varios aficionados que lucían la camiseta de la Real Sociedad. Si no conociéramos al personaje que maneja a la LFP, podríamos hablar de un hecho aislado; cuando hablamos del mismo señor que echa en falta un Le Pen en España y que ya vetó banderas de Galicia en el Bernabéu la pasada jornada, llueve sobre mojado. Y la fuga de agua empieza a ahogar al fútbol español.
En el tiempo reglamentario

Resultados de la 29ª jornada: set en blanco del Barça, fácil victoria del Atlético, el Madrid ganó sufriendo en Canarias, el Villarreal perdió la oportunidad de dejar sentenciada la Champions y el Sevilla se mete de lleno en la pomada, el Athletic sigue sin fallar, el Granada no pasó del empate en casa, el Sporting volvió a caer con polémica y el Levante se impuso en el derbi valenciano.

Así está la clasificación: se mantienen las distancias entre los tres primeros, la derrota del Villarreal en Sevilla reduce las diferencias en la pelea por el cuarto puesto, el Athletic se consolida en Europa, el Granada sale del descenso, el Getafe cae al pozo de las tres últimas posiciones, en las que siguen el Sporting y el Levante, que empieza a ver la luz.
37 partidos consecutivos sin conocer la derrota. El líder sigue a lo suyo, esto es, contando sus partidos por victorias y generalmente, como ocurrió este sábado, por goleadas. El Fútbol Club Barcelona le hizo un set en blanco (6-0) al Getafe en otro recital de Messi, autor de un golazo y de cuatro asistencias. Un bagaje descomunal que explica por qué el Barça campea en solitario al frente de la clasificación ya con 12 victorias consecutivas, a 4 del récord absoluto y cada día más cerca del alirón. A su estela triunfal sigue el Atlético de Madrid, que no falló (3-0) ante el Deportivo para mantenerse a 8 puntos del Barcelona, confiando en recortar distancias la próxima semana aprovechando el siempre difícil compromiso que afrontarán los azulgranas en El Madrigal.
Aunque su juego deje mucho que desear, el Real Madrid se encomendó al balón parado para irse con los tres puntos del estadio de Gran Canaria (1-2) con goles de Sergio Ramos y Casemiro a la salida de sendos córners. Así mantienen el tercer puesto, cada vez más afianzados, después de que el Villarreal cayera (4-2) en el gran partido de la jornada, que se disputó en la sobremesa dominical en el Sánchez-Pizjuán. A diez puntos del Madrid está ya el Submarino y conserva su plaza Champions ya por solo cinco puntos de ventaja.
La victoria del Sevilla, que acabó con uno menos, revitaliza la lucha por las posiciones europeas. Los de Emery siguen quintos y ven cada vez más de cerca la cuarta plaza, a la que también opta el Athletic después de su triunfo (3-1) frente al Betis. Pero es que incluso el Celta, que es séptimo, tiene Europa a tiro de dos puntos tras su victoria por la mínima (1-0) ante la Real Sociedad.
La cosa por abajo sigue muy apretada y hay hasta cinco implicados en la pelea por salir de la zona más delicada de la clasificación. Tres puntos separan al colista del quinto por la cola. El Rayo es 16º tras su empate del sábado (1-1) ante el Eibar y es el que mejor parado sale del triple empate a 27 puntos. El otro empatado es el Granada, al que el punto sumado frente al Espanyol (1-1) en el duelo que cerró la jornada, le permite al fin salir del pozo. El gran damnificado de la jornada es el Getafe, que ya no aguantó más y, arrastrado por el set en blanco que encajó en el Camp Nou, ya está en descenso. Ahí sigue el Sporting después de su derrota del viernes (1-0) en La Rosaleda, que le hunde en la penúltima posición y coquetea peligrosamente con el farolillo rojo. Sigue siendo colista el Levante, aunque por una simple cuestión de goalaverage porque, tras vencer (1-0) al Valencia en el derbi valenciano, ya suma los mismos puntos que el equipo asturiano y está a tres de la salvación.
La cara: Celta de Vigo

Iago Aspas, que ya marcó en el Camp Nou y el Santiago Bernabéu, firmó el gol de la victoria del Celta ante la Real Sociedad con una preciosa vaselina.
Al contrario de lo que le ocurre a su vecino coruñés, las meigas parecen sonreír al Celta de Vigo. Repuesto de los varapalos recibidos en el Camp Nou y el Santiago Bernabéu, el conjunto vigués volvió a vencer este sábado. Al margen de los malos modos de sus directivos, los de Berizzo se apuntaron una importante victoria este sábado para consolidar sus aspiraciones europeas. Aunque no ocupen todavía plaza de acceso directo a Europa, son séptimos y ya se sabe que esta posición es un comodín que puede otorgar un billete para la próxima edición de la Europa League.
Tan solo han perdido cuatro partidos en Balaídos (el ultimo contra el Atlético el pasado 10 de enero) y en su campo han endosado, por ejemplo, un rotundo 4-1 al todopoderoso Barça y salió victorioso de tormentas de goles como las que se desataron ante Eibar y Levante (3-2 y 4-3, respectivamente). Es un campo en el que pasan cosas y el celtismo lo agradece, siempre que la directiva no monte numeritos requisando pancartas y demás parafernalia.
Al final, el equipo de Wash, Nolito, Guidetti y el propio Aspas está coqueteando con los puestos europeos y raro sería que su trabajado juego no se viera recompensado con un billete para la próxima Europa League. Eso sí, queda mejorar en las jugadas a balón parado porque el Celta es el equipo que ha encajado más goles de esta guisa (10), junto a Valencia y sus vecinos de La Coruña.
La cruz: Deportivo de La Coruña

Ahora más que nunca necesita el Deportivo los goles de Lucas Pérez, que no jugó en el Vicente Calderón por molestias en su muslo izquierdo, aunque presumiblemente estará ante el Levante.
Aunque no lo parezca observando su saneada situación clasificatoria (es 13º, con 33 puntos), el Deportivo de La Coruña mantiene una racha nefasta. Tras su incuestionable derrota del sábado en el Vicente Calderón, el Deportivo lleva 15 partidos sin ganar, 13 de ellos en Liga, donde su última victoria se remonta al pasado 19 de diciembre cuando venció 2-0 al Eibar. Desde entonces, ha jugado 13 partidos, saldados con 6 derrotas y 7 empates. El Dépor el rey del empate de la Primera División (lleva 15) y eso le permite estar a una distancia prudencial del descenso, pero puntito a puntito se hace camino a duras penas en la máxima categoría de nuestro fútbol.
Empiezan a cundir las prisas por Riazor, donde el deportivismo espera volver a celebrar una victoria el próximo sábado frente al Levante. La ocasión la pintan calva y todo lo que no sea ganar al colista encenderá las alarmas en La Coruña, pues el Deportivo no ha sumado de tres en lo que llevamos de segunda vuelta. El primero al que le urge un triunfo es al propio Víctor Sánchez del Amo pues, contando la Copa, es el primer entrenador que enlaza 15 partidos sin ganar; el anterior, Rodríguez Vaz, fue despedido después de 14 encuentros sin vencer en la temporada 1987-88. Sorprendería la destitución del actual técnico deportivista, pero las estadísticas son elocuentes y descubren el mal momento que atraviesa el equipo coruñés.
Perder en el Calderón ante el segundo de la Liga entra dentro de la lógica. Pero la categoría de los rivales no puede tapar el alarmante problema defensivo del Deportivo, que no deja su portería a cero desde el empate en el Coliseo frente al Getafe en la 17ª jornada. Cuando no es el Madrid, es el Atleti, o el Málaga, o el Athletic… El caso es que, entre pitos y flautas, el Dépor debe ganar de una vez y, a ser posible, sin encajar goles para enterrar a las meigas, que haberlas haylas y le están haciendo la puñeta al equipo deportivista, que espera volver a celebrar los goles de Lucas Pérez la semana que viene confiando en detener la sangría defensiva.