
Este sábado, 16 de septiembre de 2017, se estrenó el Wanda Metropolitano, la nueva casa del Atlético de Madrid.
Comenzamos aquí un maratón liguero de 7 días durante los que se disputarán 3 jornadas. De aquí a una semana, tendremos fútbol todos los días, menos el viernes, que irán dilucidando cambios sustanciales en la clasificación. Lo más destacado del fin de semana, estreno aparte del nuevo estadio del Atlético de Madrid, la imagen de la 4ª jornada, es que el Barcelona es líder en solitario de Primera División tras la derrota en Anoeta de la Real Sociedad contra el Real Madrid, que ya es el cuarto clasificado, aunque todavía a 4 puntos del liderato. El Sevilla es segundo, la Real tercera, el Atlético quinto (con los mismos puntos que su vecino) y el Athletic, pese a su derrota en Las Palmas, sexto. En la zona de descenso siguen hundidos, sin un solo punto, Málaga y Alavés, que ha destituido a su entrenador, Zubeldía, el primero en caer esta temporada, y aunque sí haya sumado, esta jornada se les ha unido el Deportivo de La Coruña.

Resultados de la 4ª jornada: apretado triunfo del Barcelona en Getafe, el Sevilla venció por la mínima en Girona, el Madrid ganó en Anoeta, el Atlético debutó con victoria en el Wanda, el Athletic cayó en Las Palmas, empate en el derbi valenciano, el Deportivo volvió a perder en el Villamarín y el Villarreal goleó en Mendizorroza.
En el tiempo reglamentario

En su primer disparo a puerta en esta liga, Paulinho marcó su primer gol como jugador del Barcelona.
De la sorprendente victoria del Getafe con la que se llegó al descanso y empezó el segundo tiempo se pasó a la remontada del Barcelona, que contó con la rúbrica final de un invitado inesperado. El Barça ya es líder en solitario tras vencer en el Coliseum (1-2) con goles de dos suplentes, Denis Suárez y Paulinho, que marcó su primer gol como culé a pase de Messi. La mala noticia fue la grave lesión del gran fichaje del curso, Ousmane Dembélé, que estará 4 meses apartado de los terrenos de juego. A 2 puntos ya está el Sevilla, que sube al segundo puesto, tras imponerse por la mínima (0-1) al Girona. Los de Berizzo solo han cedido 2 puntos en este arranque liguero (los del primer partido en casa contra el Espanyol) y es la primera vez que el cuadro sevillista empieza una liga con 3 victorias consecutivas y un empate con un entrenador debutante. Con su triunfo en Montilivi, el Sevilla ha ganado, al menos una vez, a sus 59 rivales de Primera.

Con su victoria en Anoeta, el Real Madrid alcanza los 11 triunfos seguidos fuera de casa por primera vez en su historia.
A pesar de su derrota en el partidazo del domingo (1-3), la Real Sociedad se mantiene en las 3 primeras posiciones a 3 puntos del liderato. De poco les sirvió a los de Eusebio que Rodrigues marcara a la media hora su primer gol como realista, que sirvió para empatar el partido y supuso el número 200 de la Real (171 en Liga, 24 en Copa, 1 en Copa de la Liga y 4 en Supercopa) en 164 partidos oficiales contra el Madrid; después, este mismo futbolista remató al larguero y se marcó un gol en propia puerta. Su verdugo de esta jornada ya le pisa los talones y asciende a la 4ª posición después de 2 empates en casa. Los de Zidane alcanzan las 11 victorias seguidas fuera de casa en Liga por vez primera en la historia. Borja Mayoral se estrenó como goleador madridista 9 partidos oficiales después y Gareth Bale volvió a marcar para ser ya el jugador que más goles (6) le ha metido a la Real.
El Atlético de Madrid completó la emotiva jornada inaugural de un nuevo tiempo en el Wanda Metropolitano con una victoria (1-0) frente al Málaga, que le deja 5º y ya en puntaje Champions. Griezmann pasa a la historia como el primer goleador en el nuevo estadio del Atlético de Simeone, que le sigue teniendo tomada la medida al cuadro malacitano (8 victorias, 4 empates y una sola derrota). Pese a su derrota ante Las Palmas (1-0), el Athletic se mantiene en posiciones europeas, pero ya no es el único equipo que aguantaba imbatido. Tras 5 victorias y 3 empates, el conjunto de Ziganda sufrió en el estadio de Gran Canaria su primera derrota.
COMUNICADO | Luis Zubeldía deja de ser técnico del Deportivo Alavés: https://t.co/9TZ75qKyxL pic.twitter.com/eWyLIkvFhl
— Deportivo Alavés (@Alaves) September 17, 2017
Hay un nuevo inquilino en las posiciones de descenso. El Deportivo de Pepe Mel es el tercero por la cola tras su derrota (2-1) contra el Betis en el Benito Villamarín. Es el peor arranque liguero del Deportivo desde 1968, con un empate y 3 derrotas (entonces fueron 4 derrotas), y el próximo miércoles tienen un duelo fratricida contra el colista. Después de cosechar en el Wanda su 4ª derrota consecutiva en lo que va de Liga, el Málaga de Míchel sigue hundido en la penúltima posición sin un solo punto. El equipo malaguista se une así a otros equipos andaluces como el Jaén de la temporada 1956-57, el Betis de la 65-66 y la 72-73, y el Xerez de la 2009-10, que empezaron con 4 derrotas seguidas. El Alavés lleva el mismo número de traspiés e incluso no ha metido ni un solo gol después de volver a perder este domingo (0-3) contra el Villarreal. Después de convertirse en el primer entrenador que debuta en Primera con 4 derrotas y 4 partidos sin marcar un gol, Zubeldía ha dejado ser el entrenador del conjunto vitoriano.

Así está la clasificación: el Barça sigue líder con pleno de puntos y victorias, el Sevilla le sigue a 2 puntos, la Real Sociedad cae al tercer puesto y el Madrid ya es cuarto, el Atleti asciende al quinto lugar y el Deportivo acompaña a Málaga y Alavés en el descenso.
La cara: la nueva vida del Atlético de Madrid

El Atleti inició un nuevo tiempo en el Wanda Metropolitano con una victoria por la mínima ante el Málaga.
Después de un triste adiós al Vicente Calderón tras caer eliminados ante el eterno rival de la capital en la Liga de Campeones y no pasar el Rubicón del tercer puesto en la pasada liga, el Atlético de Madrid estaba ávido de inaugurar su flamante coliseo para deleite de sus aficionados y envidia del resto del planeta futbolístico. Este sábado llegó el día más esperado, el de la puesta de largo del fascinante Wanda Metropolitano, el nuevo templo de los sueños del Cholismo.
España, al fin, tiene su Wembley. O su Saint Denis, si lo prefieren. El nuevo Wanda guarda un gran parecido con estos grandes templos del fútbol mundial. Nuestra liga puede presumir de contar con un nuevo estadio 5 estrellas, llamado a acoger grandes finales y veladas futbolísticas; por ejemplo, la de la próxima UEFA Champions League, que bien se podría disputar en la nueva casa del Atlético. Albergar esa cita histórica en 2019 sería el mejor bautismo posible para este rutilante coliseo en su primer año de vida. Qué lejos ha quedado su discreto pasado. El viejo Metropolitano ha renacido en la imberbe Peineta para convertirse en el templo más moderno de nuestro país.
La nueva etapa no ha podido comenzar mejor: con victoria y gol de la gran estrella del Atlético, Antoine Griezmann, que ha pasado a la historia como el autor del primer gol en el Wanda Metropolitano. ¿Será una señal de los muchos, y buenos, momentos que están por venir? ¿Serán mejores que los vividos en el legendario Vicente Calderón? El tiempo lo dirá. De momento, los atléticos ya pueden revivir aquella frase del himno de Sabina: «Donde lloraba mi abuelo con mi papá de la mano«.
La cruz: Deportivo Alavés

Luis Zubeldía se va de Mendizorroza después de cuatro derrotas y de no haber marcado un solo gol en cuatro jornadas.
Estaba cantado. No ya que no iba a acabar la temporada, ni siquiera a comerse los turrones, es que ni siquiera ha podido culminar el primer mes de competición. La paciencia de Querejeta y el consejo de administración del Deportivo Alavés ha llegado a su fin y han tirado a Luis Zubeldía pocas horas después de culminar un nuevo ridículo. Le permitieron caer por la mínima en Butarque, perder cero a dos contra el Barcelona, incluso palmar por la mínima en Balaídos; lo que ya no tiene un pase es que llegue un Villarreal que había empezado con dudas la temporada y te meta un chorreo en tu campo.
Zubeldía al carrer y, aunque no estemos en el Botxo, a los leones mandan, de momento, a Javier Cabello, que se hace cargo de una plantilla que no ha sumado un solo punto, no ha marcado ni un gol y han encajado 7 goles en 4 partidos. Frenar esa sangría defensiva e intentar romper la sequía ofensiva serán las misiones prioritarias del nuevo entrenador del Glorioso, que ha pasado de jugar la final de Copa a hundirse en el descenso.
No hay tiempo para muchas probaturas y ajustes, porque este miércoles rinden visita al Deportivo de La Coruña en un auténtico duelo de necesitados.
Y la próxima jornada