Y a la quinta llegó el cambio de líder. El Valencia se pone primero tras golear al Córdoba y aprovecharse del empate del Barça en La Rosaleda. Se ha formado en la zona alta de la clasificación un triple empate a 13 puntos entre Valencia, Barça y Sevilla. Por detrás vienen los dos equipos madrileños, primero el Atleti y después el Real Madrid, seguidos por un Celta lanzado tras su victoria contra el Deportivo en el derbi. Por abajo, contra todo pronóstico, una de las plazas en descenso es para un Athletic al que le está pasando factura la aventura en la Champions, otra plaza es para el Getafe y el farolillo rojo le corresponde al Córdoba.
El gato de Catoira
Desde que salvó un mano a mano contra Álvaro Vázquez en su debut contra el Getafe con empate a cero en el marcador, Sergio Álvarez no ha dejado de crecer. Solo ha encajado 6 goles y ha salvado innumerables veces a su equipo, aunque fue a partir de su paso por el Vicente Calderón y del derbi gallego cuando su reputación empezó a aumentar. En el Calderón se convirtió en la bestia negra de los Griezmann, Ansaldi, Raúl Jiménez, Koke y Tiago de turno, pero contra el Deportivo fue donde se coronó Sergio Álvarez. El chaval, una perla de la cantera que tomó este año la alternativa en la portería de Balaídos, se ganó a pulso el apelativo de «O gato do Catoira» tras adivinarle la intención a Medunjanin y despejar un penalti que sirvió para dejar los tres puntos en Vigo. El Celta tiene un gato de Pontevedra bajo sus palos.
Un equipo plural
A pesar de ser un recién ascendido y un equipo tan humilde que hasta esta temporada no había estado nunca antes en Primera, el Eibar es una de las sensaciones de nuestro campeonato. Ahí están, acomodados en la novena posición, con 7 puntos después de ganar 2 partidos, empatar uno y perder solo 2. Un saneado balance que confirma el buen trabajo que se está haciendo en el conjunto armero pese a las angustias que padecieron sus aficionados este verano por la ampliación de capital. Al final consiguieron sobrevivir, el equipo es de sus socios y es tan plural que sus cinco primeros goles en la Liga los han marcado cinco jugadores diferentes (Javi Lara, Abraham, Dani García, Albentosa y Arruabarrena). Es la pluralidad de un equipo tan regular que es de los pocos que nunca ha bajado a Segunda.
Más fútbol y menos ruido
En el valenciano barrio de Orriols están hartos. Hartos y desesperados de que se asocie al Levante con polémicas y barrizales que para nada benefician al modesto equipo de Paco Catalán, uno de los pocos clubes que está al corriente de todas sus obligaciones de pago. Pero el ruido les atenaza. La Fiscalía investiga un supuesto amaño en el Levante-Zaragoza de la temporada 2010-11 y dos de los actuales capitanes de la plantilla granota, Juanfran García y Héctor Rodas, tendrán que personarse ante el Ministerio Fiscal. Una pena que el afán justiciero de Tebas se esté cebando con un modesto que ya puede sonreír tras vencer al Granada de su ex, Joaquín Caparrós. En Los Cármenes, Rubén se encargó de marcar (al fin) el primer gol del Levante en la presente liga para sacarles del descenso. Mejor contribución imposible para que se hable de fútbol y se apague de una vez ese dichoso ruido que está ensordeciendo a una humilde afición.
No hubo 13º malo
El 13, ese que dicen que es mal número si no crece, ha resultado ideal para el Espanyol. Después de 12 partidos sin ganar (había que remontarse al 1-2 en Málaga del pasado 25 de marzo para encontrarse con la anterior victoria), se sumaron los tres puntos ante el Getafe gracias a los goles de Sergio García y Stuani, indiscutibles estandartes ofensivos (han marcado 6 de los 7 goles del Espanyol en esta liga). Al fin respiran los pericos, aferrados a la inspiración de sus referentes en ataque para superar la delicada situación que les tenía hundidos en la clasificación. Gracias al triunfo de este jueves ya han puesto tierra de por medio sobre el descenso, suman 5 puntos y ocupan la tranquila 11ª plaza. No hubo 13º malo en Cornellá y Sergio tiene más razones para ser optimista.
¿La Liga del Valencia?
Hubo que esperar tres años para volver a ver al murciélago encaranado a lo más alto de la tabla de Primera División, pero ahí lo tienen otra vez. Nuno ha armado un gran bloque y, apoyado en el abultado talonario de Peter Lim (dueño en funciones del Valencia a falta de que su empresa, Meriton, cierre definitivamente la compra del club ché con Bankia), ha catapultado a un histórico en depresión hasta lo más alto después de un arranque espectacular (13 puntos de 15 posibles después de 4 victorias y 1 empate) consumado con los goles de Alcácer, Gayá y Feghouli frente al Córdoba. ¿Será esta la Liga del Valencia? ¿Estamos ante el sucesor del Atletico de Madrid? Nadie lo sabe y sería muy precipitado sacar conclusiones en la quinta jornada, pero lo que nadie negará es que el mejor Valencia ha vuelto y el murciélago quiere volver a dominar el fútbol español. No los pierdan de vista.
EL SACAPUNTAS
Keylor Navas: «Los que pitan a Casillas son infieles al Madrid, no a Iker»
¡Cómo se nota que está haciendo méritos para quedar bien con el capo»