Concluyó el primer gran maratón liguero de la temporada (tres jornadas en una semana) con triunfos de los primeros clasificados, excepción hecha del Sevilla y porque jugaba contra el Atlético de Madrid (segundo contra tercero). Ganó el Barça con facilidad, el Atleti pudo con los sevillistas, el Valencia sufrió para imponerse en Anoeta, el Betis acabó a golazo limpio con la racha del Levante y el Real Madrid venció con muchos apuros en Mendizorroza. Contrastan las victorias de los primeros con los tropiezos de los últimos; esta semana tampoco ganó ninguno: el Dépor fue goleado, el Málaga goleó para no sumar más que un punto y el Alavés no hizo el milagro ante el vigente campeón, ergo vuelve a ser el colista. Y aunque no sea uno de los últimos, esta semana ha caído otro entrenador: Fran Escribá, en el Villarreal, al que sustituye Javi Calleja. Van dos entrenadores cortados en una semana.

Resultados de la 6ª jornada: victoria cómoda del Barça en el derbi catalán, el Atlético se impuso al Sevilla en el duelo por el segundo puesto, el Valencia volvió a ganar en Anoeta, el Betis goleó al Levante, el Madrid ganó al colista con apuros y el Villarreal y el Deportivo fueron goleados a domicilio.
En el tiempo reglamentario

Diego Costa estuvo en el Wanda Metropolitano por primera vez para ver ganar a los antiguos compañeros de su próximo equipo.
Seis jornadas, seis victorias. El Barcelona suma y sigue tras golear con holgura (0-3) en Montilivi en el primer derbi catalán que juega el Girona en Primera (el Barça lleva 217). No mojó Messi, muy bien marcado al hombre por Pablo Maffeo, sino que lo hicieron Aday y Gorka Iraizoz en propia puerta (ya ha provocado 3 tantos de rivales en su propia portería), y Luis Suárez, que firmó el tercero para alcanzar los 86 goles en 100 partidos jugados con el Barca. Ernesto Valverde se une a Van Gaal (1997), Vilanova (2012) y Martino (2013) como los 4 entrenadores que debutaron en el conjunto culé con 6 victorias. Con 18 puntos de 18 posibles, el líder ya tiene a 4 puntos al segundo, que pasa a ser el Atlético de Madrid después de imponerse al Sevilla (2-0) en el segundo partido en la historia del Wanda Metropolitano y con Diego Costa, el fichaje de la temporada, en el palco. Griezmann marcó por segundo partido consecutivo en su nuevo estadio y sigue la racha de Simeone contra el conjunto sevillista (8 victorias, 5 empates y 1 derrota).

El Valencia ganó en Anoeta 7 años después y se mantiene en puestos Champions por 2ª jornada consecutiva.
Tras cosechar en el Metropolitano la primera derrota después de 5 victorias y 3 empates, el Sevilla cae a la tercera plaza. Los de Berizzo vieron rota así su buena racha tras 4 victorias ligueras seguidas dejando la portería a cero. Aprovechando el resultado del partido que abrió la jornada, el Valencia se acerca a un punto de la tercera posición por su apurada victoria (2-3) en un estadio tan complicado como Anoeta, donde no ganaba desde hace 7 años (1-2 con un gol de Aduriz en el último minuto), aunque es, junto al Madrid, el visitante que más puntos ha sumado (15) en el campo de la Real. El nuevo equipo de Marcelino, que nunca perdido en Donosti, ya ha logrado tantos puntos en esta Liga (12) como los conseguidos en la última hasta el parón navideño, una campaña que comenzó con 4 derrotas seguidas que le costaron el puesto al entonces entrenador valencianista, Pako Ayestarán.

El Betis ya es quinto después de tres victorias consecutivas, una de ellas en el Bernabéu, y la más reciente este lunes goleando al Levante.
El Betis ya es quinto, ergo está en puestos europeos y con los mismos puntos que el cuarto, después de darse un homenaje de goles (4-0) frente a un Levante que vio truncada así su buena racha y encajó la primera derrota del curso. El conjunto de Quique Setién no ganaba 3 partidos seguidos en Primera desde la temporada 2011-12, con Pepe Mel como entrenador, y en Heliópolis desde 2005, con Serra Ferrer en el banquillo. El triunfo bético en el partido que cerró la jornada, sumado al del pasado miércoles, les permite dejar un punto y un puesto por detrás a todo un Real Madrid, que vuelve a puestos europeos tras imponerse (1-2), no sin sufrimiento, al colista. El doblete de Dani Ceballos, el primero que logra en categoría profesional, permite a los blancos igualar la racha de 12 victorias seguidas fuera de casa del Barcelona de Guardiola.
El Deportivo de La Coruña, lejos de levantar la cabeza, se hunde más en el pozo de la clasificación después de caer goleado (4-1) en Cornellá. La mala racha del Dépor no se limita a esta temporada, pues solo ha ganado 11 de sus 111 últimos partidos de Primera a domicilio (43 empates y 57 derrotas), donde lleva desde noviembre de 2015 sin ganar dos partidos seguidos. Los de Pepe Mel se quedan a un punto de la salvación y 3 por encima del Málaga, que sumó el primer punto de la temporada (3-3) contra el Athletic.Ya es la liga con más goles en contra del Málaga (14) a pesar de que este sábado marcaron 2 estando en inferioridad. El Alavés se queda como el farolillo rojo tras cosechar contra el Madrid su sexta derrota consecutiva, uniéndose así a Racing (1929), Zaragoza (1952), Extremadura (1996) y Sporting (1997), que tampoco puntuaron en las 6 primeras jornadas (todos terminaron bajando).

Así está la clasificación: el Barça sigue líder sin haber cedido un solo punto, el Atlético supera al Sevilla, el Valencia se mantiene en Champions, el Betis se coloca quinto, el Madrid vuelve a Europa y por abajo siguen los mismos, aunque el Alavés es otra vez colista.
La cara: el Valencia de Marcelino

Marcelino, el gran artífice del buen momento que vive el Valencia, se lesionó en Anoeta celebrando el gol de Zaza.
Hace un año, después de 6 jornadas, estaba 12º tras ganar al Alavés (2-1) y ya había cambiado de entrenador (Voro por Ayestarán). Un año después, el Valencia es 4º, repite puesto de privilegio en Liga de Campeones por segunda jornada consecutiva, y firma 12 puntos de 18 posibles tras sumar 3 victorias y 3 empates, con 10 goles a favor y 5 en contra. Un equilibrado balance sin derrotas y con el sello inconfundible de Marcelino, el principal artífice del gran cambio que ha experimentado el conjunto valencianista en 365 días.
Ya hay entrenador, ya hay una idea de juego y ya hay un compromiso colectivo que le permiten al Valencia ganar en complicadísimas canchas como Anoeta con un once lleno de novedades. Por ejemplo, apostó por Jaume bajo los palos o por Nacho Vidal en el lateral derecho en un guiño claro a la cantera que le salió bien, porque el portero hizo varias paradas de mérito y el defensa marcó el segundo gol valencianista en su segundo partido en Primera. Queda el borrón de la expulsión de un imprescindible como es Kondogbia, que aún así queda equilibrada por la anterior de Zubeldia en la Real. Gracias a las asistencias de Carlos Soler, el gran descubrimiento de Paterna, que ya lleva 4 este curso y es el mejor asistente che, junto a las correrías de Guedes, una gran cesión del PSG de Unai Emery, el valencianismo tiene motivos, al fin, para ilusionarse.
Marcelino García Toral tiene todo el mérito del cambio de rumbo que ha pegado este curso un histórico como el Valencia, que está a punto de ser centenario. El asturiano puede ser tranquilamente el mejor entrenador que ha tenido la entidad de Mestalla desde Rafa Benítez, precisamente uno de sus referentes. Ni Valverde, ni Emery, ni mucho menos Nuno, llevaron al Valencia tan lejos como lo puede llevar Marcelino con su cuerpo técnico.
La cruz: Escribá destituido del Villarreal
https://twitter.com/VillarrealCF/status/912385788729483277
Aunque no sea uno de los tres últimos, el Villarreal ha decidido dar un cambio de rumbo a su dinámica en el último año y ha destituido contra pronóstico al entrenador, Fran Escribá. La goleada encajada en Getafe lo ha precipitado todo, aunque el submarino venía de no perder desde la segunda jornada (3-0) en Anoeta; sin embargo, 3 derrotas en 6 jornadas ante Levante, Real Sociedad y Getafe, con 2 victorias ante Betis y Alavés, más el empate a nada ante el Espanyol, precipitaron el relevo en el banquillo.
Las quejas de gran parte de la afición y la irregularidad han terminado por condenar al bueno de Fran Escribá pese a que tiene al equipo disputando la Europa League. Eso no es suficiente para gozar de una confianza ilimitada ni para cubrir la alargada sombra que dejó Marcelino en tierras castellonenses. El actual entrenador del Valencia lideró el último ascenso, dejó al equipo en Champions y se ganó a los groguets. Ni seguir disputando competición europea conforma ya a la afición y a la directiva del Villarreal, que se había acostumbrado a tener la hegemonía del fútbol valenciano.
La directiva ha decidido cortar por lo sano y apostar por el cambio. El elegido para sustituir a Escribá es Javi Calleja, un ex jugador y hombre de la casa, que tendrá la difícil misión de mejorar la herencia que le deja su antecesor e intentar mantener al Villarreal en lo más alto de nuestro fútbol, compitiendo por la supremacía regional con un viejo conocido como Marcelino, e incluso con el Levante, que le saca 2 puntos. El submarino amarillo navega en aguas turbulentas.
Y la próxima semana…