En una jornada presidida por el lazo rosado contra el cáncer de mama, Barcelona y Madrid no fallaron. Solventaron con goleadas sus compromisos ante Eibar y Levante (3-0 y 0-5), lo que deja a ambas escuadras al frente de la clasificación separadas por 4 puntos que permitirán a los de Luis Enrique seguir por encima pase lo que pase en el clásico. Pero que no se confíen ni unos ni otros porque entre medias se les ha colado el Sevilla, que ganó en el Martínez Valero y tiene el liderato a tres puntos. El Valencia sigue ocupando la cuarta plaza, pero pierde algo de gas tras su abultada derrota en Riazor y lo ha aprovechado el Atlético para empatarle a puntos aunque sigue ocupando uno de los puestos que dan billete a Europa League (el otro es para el Villarreal). Por abajo se complica la situación del Elche, antepenúltimo empatado a 5 puntos con un Levante tan tocado tras las manitas que le endosaron los dentistas (Madrid y Barça) que ha caído Mendilibar. Cierra la clasificación el Córdoba, que sigue en fase crítica y al que tendrá que curar un nuevo cirujano, Djukic, pues Ferrer también ha sido destituido.
Los nombres del gol
Si el clásico siempre se dice que es el partido del siglo, este año con más motivo. Porque el próximo sábado se medirán un equipo (los blancos) que lleva la friolera de 30 goles en la presente liga y otro (los blaugranas) que aun no ha encajado un solo gol en las 8 jornadas disputadas, sin obviar que tampoco le andan a la zaga en la faceta goleadora (22 goles a favor). Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, los dos transatlánticos de nuestro fútbol, se han retado en el Santiago Bernabéu a las seis de la tarde del 25 de octubre para disputar la batalla más grande jamás contada en el nombre del gol. Hablamos seguramente de las dos mejores delanteras del planeta futbolístico a pesar de que la BBC del Madrid verá disminuido su potencial por la probable baja de Gareth Bale al que sustituiría un Isco pletórico. Enfrente estará la MSN, denominación de origen del tridente letal que forman Messi, Neymar y Luis Suárez, que no podía elegir un momento mejor para debutar en partido oficial. Un partido en el que se juntan los 20 goles que lleva Cristiano Ronaldo esta temporada, con los 14 de Neymar, los 10 de Messi, los 6 de Benzema e incluso los 2 que marcó Suárez con Uruguay ante Omán, sería un misterio digno de analizarse en el Cuarto Milenio de Iker Jiménez que terminara con empate a cero. Y eso por no hablar del duelo de porteros entre el otro Iker (Casillas) y el imbatido Claudio Bravo, o del tremendo combate que Kroos, Modric y James mantendrán en el centro del campo contra Busquets, Rakitic, Iniesta, el propio Xavi… Ahí es nada. Este es el clásico de los dos Bota de Oro, del hombre que batirá el récord de Zarra y se convertirá en el máximo goleador de la historia de la Liga, del Pichichi del Mundial, del que está llamado a ser el máximo goleador de la canarinha… Si me lo permiten, yo les pediría en el nombre del gol que no se pierdan este partidazo.
El premio al trabajo bien hecho
Tiene muy buena pinta el Rayo de Paco Jémez. Y lo corrobora su favorable situación clasificatoria, a tiro de tres puntos de Europa. Victorias como la lograda en Los Cármenes el viernes alientan el optimismo en torno a un equipo valiente y bien trabajado. Importan todos porque importa el equipo por encima de todos y ese sacrificio colectivo termina recompensando a luchadores como Manucho, que aún no se había estrenado esta campaña y lo consiguió contra el Granada en el minuto 93. Un buen gol que premia el buen trabajo realizado en un conjunto que se puede permitir tener las miras más altas. El Rayito es un equipo de rebeldes con causa que no se resignan a ser un convidado de piedra de la Liga BBVA y a vivir a la sombra de los dos colosos de la capital, el Real y el Atleti. Los de Paco no van partido a partido, van minuto a minuto en una esforzada política que les está llevando a codearse por méritos propios con la nobleza de nuestro campeonato. Su saneado balance, con solo tres derrotas, corrobora el momento feliz que atraviesa un conjunto cada día más cómodo en Primera.
Con Nolito hemos topado
Lo tuvo en su mano el Athletic para terminar con su mala racha y volver por la senda del triunfo, pero no fueron capaces de cerrar el partido y eso es un pecado mortal ante un rival tan correoso como el Celta de Berizzo. Así que ocurrió lo inevitable y los leones se terminaron topando, no con la iglesia sino con uno de los delanteros más en forma de nuestra liga, Nolito. La sociedad que forma con el chileno Orellana fabricó el gol del empate e impidió a los de Valverde sumar tres puntos que les vendrían de perlas para desterrar dudas y acabar con sus urgencias clasificatorias. De poco les sirvió el tempranero penalti que transformó Aduriz y el buen fútbol que realizaron durante buena parte del encuentro gracias fundamentalmente a un De Marcos notable. Pero el viento a favor que soplaba durante el primer tiempo y buena parte del segundo no les sirvió para volver a marcar, Aduriz no atinaba, la ventaja mínima en el marcador dio vida a los vigueses y Nolito terminó marcando un empate que sirve de poco a los de Bilbao, anclados como están en terreno resbaladizo, con el fantasma del descenso a un palmo.
El Ronaldo del Málaga
No es brasileño, ni portugués, ni juega en el Madrid o el Barcelona. Es neerlandés de ascendencia marroquí, juega en el Málaga y se llama Nordin Amrabat. Él fue el protagonista indiscutible de la victoria de su equipo contra el Córdoba el pasado sábado. Este delantero, con un sinfín de recursos, se encargó por sí solo de destrozar a la defensa local y comandar el triunfo malaguista gracias a su gol de penalti y a sus incontenibles acciones individuales. Es el Ronaldo del Málaga, pero no el portugués sino el brasileño al que apodaban «El Gordito». Tan poderoso, inteligente, potente y virtuoso como el inolvidable crack que unió a culés y madridistas en un mismo sentimiento de admiración, Amrabat también levanta pasiones. Es el califa de La Rosaleda. En la Costa del Sol lo idolatran y el resto del fútbol español lo respeta. No es poca cosa lo que ha logrado este futbolista a partir de exhibiciones portentosas como la que realizó en el Nuevo Arcángel cordobés llevándose continuamente a su par y explotando al máximo su incontrolable potencial. Si a eso se le suman las asociaciones con Samuel, Samu Castillejo y Juanmi, Gracia tiene motivos para presumir de atacantes. Todo lo contrario que el bueno del Chapi Ferrer al que la derrota de este fin de semana le ha costado el puesto. Djukic toma la alternativa. Esperemos que le vaya mejor que en Valencia.
Un mal día lo tiene cualquiera, pero dos…
Naufragó el Valencia en Riazor. Después de un arranque esperanzador, que incluso les llevó a ocupar el liderato y a golear al vigente campeón, el club ché hizo aguas a orillas del Atlántico y cosechó una abultada derrota en La Coruña. El Deportivo fue mejor en todo y tuvo la puntería, inspiración y al factor arbitral de su lado, una suma de factores que dio pie a la peor imagen valencianista en lo que va de temporada. Una derrota es justificable, pero dos ya son demasiadas y así se encargó de resaltarlo Nuno en la rueda de prensa posterior al encuentro: «Un equipo que quiere estar en Champions no va a tener dos derrotas seguidas». La contundencia del técnico portugués invita al esfuerzo intensivo a lo largo de la semana, máxime considerando que el Valencia no tiene ninguna distracción europea entre semana. Corregir las carencias que mostraron en el feudo coruñés, empezando por el error defensivo que dio origen al gol fantasma de Gayá en propia puerta y acabando en el de Otamendi en la salida de balón en el tercero, serán sus primeras tareas.
EL SACAPUNTAS
“@3gerardpique: Lo siento, me he equivocado y no volverá a ocurrir”
Mejor que Gerard se justifique imitando al Rey que no a cierto ex presidente del Gobierno…