Ya estamos otra vez aquí. En realidad nunca nos habíamos ido. Pero con el comienzo de la temporada 2016-17, recuperamos este tiempo de prolongación especial de cada jornada. Ha comenzado la Liga española o, si nos adaptamos a su nuevo patrocinador, la Liga Santander. Antes de centrarnos en lo estrictamente futbolístico, expresamos desde aquí nuestra más sincera enhorabuena a los 17 medallistas españoles en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ellos y ellas son, de largo, las caras más alegres del primer fin de semana liguero, por encima de goles y demás parafernalia futbolera. Ya habrá tiempo para destacar caras y cruces futbolísticas de aquí al próximo mes de junio. Ahora toca pasar lista para recordar las medallas olímpicas.
ORO: Mireia Belmonte (natación), Maialen Chorraut (aguas bravas), el dúo Rafa Nadal-Marc López (piragüismo), Marcus Walz (piragüismo), la pareja Craviotto-Toro (piragüismo), Carolina Marín (bádminton) y Ruth Beitia (salto).
PLATA: selección femenina de baloncesto, Orlando Ortega (atletismo), Eva Calvo (taekwondo) y el quinteto de gimnasia rítmica (Sandra Aguilar, Artemi Gavezou, Elena López, Lourdes Mohedano y Alejandra Quereda).
BRONCE: Mireia Belmonte (natación), Lidia Valentín (halterofilia), Joel González (taekwondo) y Saúl Craviotto (piragüismo).
En el tiempo reglamentario

Resultados de la 1ª jornada de Liga: marcadores de tenis de Barcelona y Sevilla, holgada victoria del Madrid en Anoeta, empate del Atleti en casa, derrota del Athletic en El Molinón y buen triunfo de Las Palmas en Mestalla.

Así está la clasificación tras la 1ª jornada: líderes Barcelona y Madrid por goal average, Las Palmas está en la zona Champions, Dépor y Sporting ocupan los puestos de Europa League y valenxia, Real Sociedad y Betis cierran la tabla.
Tal y como refleja la clasificación adjunta, ya están al frente los mismos de siempre, aunque bueno es precisar que lo están por aquello del goal average, pues por puntaje hay hasta siete equipos empatados a tres puntos. El primer líder es el Fútbol Club Barcelona después de endosarle un set (6-2) al Betis en el Camp Nou, otra vez con Mtessi de abanderado y Luis Suárez como matador en el ataque. El segundo clasificado, reeditando el orden en el que acabó la pasada edición del campeonato, es el Real Madrid tras vencer y convencer (0-3) en Anoeta con una actuación estelar de Bale, que marcó dos goles y llevó todo el peso ofensivo ante la ausencia de los otros dos componentes de la BBC.
El marcador más escandaloso de la primera jornada se dio en Sevilla (6-4). Habrá que estar atentos esta temporada a lo que pase en Nervión porque estamos seguros de que van a pasar cosas con el equipo de Sampaoli, un torbellino ofensivo pero una verbena en defensa. No tan escandaloso, pero igualmente llamativo, fue el marcador del partido que cerró la jornada. En Mestalla, la Unión Deportiva Las Palmas remontó el gol inicial de Santi Mina y acabó goleando al Valencia (2-4) para ascender así al cuarto puesto que da derecho a disputar la previa de la Champions League.
Los puestos europeos, los que dan la opción de disputar la Europa League, los ocupan el Deportivo de La Coruña, tras remontar el tanto inicial de Ramis e imponerse al Eibar (2-1) el pasado viernes en Riazor, y el Sporting de Gijón, que derrotó al Athletic (2-1) con goles de Cop y Víctor Rodríguez, Isma López falló un penalti y Borja Viguera recortó distancias al final para darle emoción a los últimos minutos.
Y aunque sea simbólico a estas alturas prematuras, es importante consignar cuáles son los tres equipos que ocupan la indeseada zona del descenso. Condenado por una defensa de circunstancias, con Mustafi más fuera que dentro y el tándem Vezo-Abdennour haciendo méritos para ser «la mujer barbuda» de los centrales de esta liga, el Valencia es antepenúltimo por el póker de goles que le endosó Las Palmas en su campo. No menos disparatado es el penúltimo puesto que ocupa la Real Sociedad tras el 0-3 encajado ante el Madrid en Anoeta. Y el primer colista de la Liga 2016-17 es el Real Betis Balompié por el set que encajó el sábado en el Camp Nou. A estos tres equipos les sobra tiempo para salir del atolladero y engancharse a los vagones de cabeza, pero mal harían si no tapasen la sangría defensiva que han demostrado en la primera jornada.