Mikel Martínez (mikel_999)
Para cerrar un sábado lleno de emociones en el mundo del fútbol qué mejor que ver un Espanyol- Real Sociedad. Estos dos equipos además de los colores de las camisetas, hoy en día tienen muchas similitudes. Para empezar, son dos clubs bastante irregulares, capaces de realizar un partido estupendo como pasar 90 minutos como verdaderos muebles por el campo. Les gusta dominar los partidos, la mejor versión del equipo está a partir del medio campo, al igual que también, a ambos se les ha ido este verano el jugador que daba verdadero sentido a su juego, para los locales el ahora bético Verdú, y para los visitantes el jugador del Real Madrid Asier Illarramendi.
Tras el fracaso en Europa de la Real Sociedad, la necesidad de ilusionar a su afición viene en focalizar toda sus ganas e intensidad en la Liga, la cual tan buenos momentos les dio el año pasado. De entrada, hoy podíamos ver en el once de los visitantes a Javi Ros, el cual hasta ahora no ha contado con todos los minutos que los habría gustado a los aficionados. Salvando las diferencias, es el jugador más parecido a Illarramendi que tienen en la plantilla, ya que Rubén Pardo es un jugador que juega mucho mejor de cara que de espaldas y su características se asemejan más a Xavi Hernández. Nuevamente Arrasate volvía a introducir un nueve en la alineación principal. Tras una temporada bastante nefasta hasta el momento, Imanol Agirretxe volvía a tener una oportunidad para demostrar que todavía tiene capacidad para ser el referente titular de este equipo, y que no se le ha olvidado para nada eso de hacer goles.
Durante todo el partido el Espanyol estuvo muy bien plantado en el campo, dificultando mucho la salida de balón de la Real, tarea que tanto Markel Bergara como Javi Ros en ningún momento se sintieron cómodos realizando esa tarea. Aguirre plantó un 4-4-2 en el campo, la líneas estaban muy juntas, por lo que se le hacía muy difícil combinar al equipo donostiarra. Pese a que en muchos tramos del partido tenían la posesión, se les veía muy agusto a los locales, ya que debido a su buen posicionamiento no se les estaban creando demasiadas dificultades. Los mejores momentos de la Real llegaron de mano de Imanol Agirretxe, pero coincidió con los mejores momentos de Casilla, que no lo dejó al delantero txuri-urdin acabar con su mala racha gracias a unas intervenciones de mucha calidad. La Real se fue al descanso por detrás en el marcador.
Como la Real también nos tiene acostumbrado, es capaz de lo mejor y de lo peor, te muestra imagen bastante mala en la primera parte, pero sabe darle la vuelta a la situación. Parecía que el planteamiento iba a ser igual, los donostiarras dominarían pero los pericos defenderían sin muchos problema. No fue así, la Real empezó a crear peligro, nuevamente gracias a un activo Imanol Agirretxe, que recordó un mucho al del año pasado. Bajaba a recibir dando posibilidad a jugadas de segunda línea, se abría a las bandas y jugaba para el equipo, es decir, sus intervenciones hacían que el juego del equipo fuera mejor. En el minuto 20 de la segunda parte llegó la primera combinación entre Vela y Griezman del partido. El mexicano puso un centro precioso y el francés lo renató con mucha facilidad. Tras este gol y la entrada en el campo de su mejor jugador en el centro del campo como es Rubén Pardo el equipo mejoró muchísimo. Los visitantes continuaron con esa línea ascendente, pero el físico ya empezó a jugar un papel primordial en unos jugadores que ya se encontraban un tanto mermados, pero eso no impide sacar la calidad individual como hizo Griezman en una jugada en la que se fue de tres contrincantes. Esa misma jugada, derivó en un córner que sacó Rubén Pardo y con mucha fortuna entró en la portería gracias a que Stuani metió el gol en su propia portería. Con este resultado la Real Sociedad respira en Liga , en la cual no está haciendo para nada una mala temporada, ya que poco a poco el juego mejora y se ve reflejado en los resultados. En definitiva el resultado es justo, dado que en la segunda parte la Real Sociedad creció mucho y superó al Espanyol en todos los ámbitos del juego.
Pero un factor que deben de mejorar en ser más intensos, es decir, ser capaces de dar esa buena imagen durante los 90 minutos, ya que muchas veces desconectan y sacan su peor versión; la de un equipo desorganizado y ningún tipo de peligro.