La Real Sociedad se enfrentaba al Almería con su afición como testigo. Tras no empezar la Liga como se esperaba, y estar ya prácticamente eliminada de la Champions League, el equipo donostiarra, tenía hoy una deuda pendiente para con su afición. Por su parte, el Almería, el cual ocupa la última posición en la Liga, venía con la intención de empezar a cambiar el rumbo. En el once de los locales, ya vimos algunos damnificados por la imagen que habían ofrecido en Manchester, como puede ser el caso del Mexicano Carlos Vela y Alberto de la Bella. La fortuna no acompaña ahora mismo a los andaluces, ya que uno de sus jugadores más desequilibrantes como es Suso, no pudo jugar ni un minuto debido a que se encontraba indispuesto. Este partido, sirvió para recuperar sensaciones, la Real no mostró la versión de la pasada temporada, pero tuvo más pegada, cosa que se llevaba reclamando desde el principio. La Real ganó 3-0, y pese al amplio resultado no llegó a convencer, ya que jugó de manera muy intermitente y dejó algunas dudas dentro del terreno de juego
Nada más sonar el pitido que daba comienzo, vimos que los locales tenían claro que debían de presionar la salida del balón de los rivales, ya que la calidad que el Almería tiene arriba no acompaña a su debilidad defensiva. La Real Sociedad adelantó sus líneas nada más empezar. Las posesiones de balón del equipo visitante eran muy cortas, debido a los problemas que tenían para realizar transiciones. Los locales aprovecharon muy bien las bandas, en especial la derecha, la cual fue un verdadero pasillo. En los primeros minutos del partido, la Real ya dispuso de dos oportunidades de gol, dejando en evidencia la defensa del Almería. El primer gol del encuentro, llego tras un saque de banda votado al área, que encontró a Xabi Prieto que inteligentemente la peino para que Griezman ganándole la partida a Rafita cabeceara e introdujese el balón en la portería. Los donostiarras estaban siendo muy superiores a los visitantes, pero con el gol, perdieron intensidad y empezaron a dejar que el Almería jugase. Los de Francisco, empezaron a dispones más de la posesión del balón, pero no conseguían enlazar jugadas de peligro, ya que sus jugadores de más calidad como son Vidal, Soriano y Verza no llegaban a encontrarse. Poco a poco los visitantes se iban creciendo, y este descuido de la Real le podía haber costado algún susto si llegan a estar más acertados de cara a portería. Antes de terminar la primera parte, los locales despertaron y volvieron a empezar a jugar mejor. Este mejora en el juego, tiene un nombre claro, Rubén Pardo. El riojano, se convirtió en la brújula de su equipo y repartió juego con mucho criterio.
La segunda parte comenzó con los mismos jugadores que se habían marchado tras la primera parte. Los donostiarras empezaron como en la primera parte, con una presión alta y llegando con facilidad al área rival. En estos últimos 45 minutos la debilidad en el Almería por la banda izquierda fue más notable, en especial, gracias a un José Ángel que estuvo inmenso, demostrando que está capacitado para ser titular en este equipo. Precisamente, tanto el segundo como el tercer gol llegaron por esa banda. El primero de ellos, tras un centro muy preciso de Cote al que Griezman solo le queda rematarlo, y en el tercero, llegó tras una galopada nuevamente de José Ángel que llega a la portería contraria y define perfectamente. Tras estos 15 minutos donde la Real jugó muy bien, volvimos a ver la apatía que mostraron en muchos tramos en la primera parte. Perdieron intensidad, y el partido pasó hacerse más largo, el Almería ya con la moral caída no jugó con las mismas ganas y se notaba en el juego.
El partido finalizó con este resultado, dejando al Almería más hundido todavía y a una Real que ilusionó a su afición, pero donde todavía quedan muchas cosas por mejorar. En mi opinión, el resultado es un espejismo, ya que no se vio tanta diferencia como muestra el marcador. Poco a poco, los donostiarras van recuperando sensaciones, pero creo que será difícil ver una Real tan regular y eficaz como la de la pasada temporada Los andaluces deben de mejorar su defensa, ya que una constante pasarela para los hombres de ataque realistas.