Twitter suspende las tres cuentas del periodista, colaborador de nuestro programa «ABRIENDO LÍNEAS», por incumplir las reglas de la red social

El periodista Fonsi Loaiza participó en el programa “La Goleada» de 13 Televisión en octubre de 2014.
«Cuenta suspendida. Twitter suspende cuentas que incumplen las Reglas de Twitter«. Si alguien intenta visitar alguno de los tres perfiles en esta red social del periodista Alfonso Loaiza Pérez, que ha colaborado con nuestro programa de radio, ABRIENDO LÍNEAS, al que ponía la firma final, se encontrará con este aviso.
Ni en @fonsiloaiza, ni en @fonsicensurado, ni en @censurafonsi. En ninguno de estos tres perfiles se podrán leer las reflexiones en 140 caracteres de un periodista que, en su cuenta principal y verificada, tenía más de 30.000 seguidores, entre ellos el portero del Oporto, Íker Casillas, la periodista Julia Otero o el político Gabriel Rufián. En la madrugada del pasado 25 de julio, Twitter suspendió el perfil @fonsiloaiza después de que publicara el tweet adjunto. Primero denunciaron y suprimieron la portada en cuestión para, en apenas diez minutos, ya suspender su cuenta de manera permanente.
Después de ver suspendido su perfil personal, Fonsi Loaiza comenzó a usar otro (@fonsicensurado), que ya había utilizado en el pasado mes de marzo para denunciar que Twitter había suspendido su cuenta principal, que pudo recuperar un mes después como recuperaron las suyas otros usuarios también suspendidos (@losotros18, @historia_rsg o @kantinu), por publicar un vídeo criticando a Florentino Pérez (se puede ver a continuación).
La cuenta @fonsicensurado fue suspendida el pasado 29 de julio y Loaiza recurrió a un tercer perfil que también había creado en abril tras la suspensión del segundo. Y la tercera, @censurafonsi,
también fue bloqueada esta misma semana, en concreto el pasado martes, por motivos de copyright; de manera sorprendente, se la devolvieron al día siguiente para volver a bloquearla a las pocas horas, en la madrugada del jueves, por las imágenes adjuntas a un tweet que decía: «Prohíben a @beamanchon competir por ser mujer y a @blancamanchon sin patrocinadores por quedarse embarazada. Dos campeonas del mundo«.
Desde entonces, Fonsi Loaiza está fuera de Twitter e incluso ya no puede abrir otra cuenta desde su dirección IP, el número que identifica a cada dispositivo (ordenador, tableta, portátil o smartphone), que ha sido rastreado y también bloqueado. Tampoco puede transmitir en directo a través de la aplicación «Periscope«, propiedad de Twitter, ni mediante el perfil de otro usuario como @iniestismoFCB.
La triple censura por motivos de copyright llega después de que Fonsi Loaiza publicara varios tweets críticos con el diario deportivo «Marca«, a propósito de su línea informativa en relación al Real Madrid y al presunto fraude fiscal de 14,7 millones de euros de Cristiano Ronaldo. El director de este periódico, Juan Ignacio Gallardo, ha mantenido visibles discrepancias con Loaiza, tal y como se puede apreciar en los tweets adjuntos, al igual que con su responsable de redes sociales, Alberto Benítez.
https://twitter.com/jigallardo/status/892096512410497025
Fonsi y cuentas de Fonsi, Twitter sólo suspende cuentas por infligir derechos de autor y copyright. ¿Has subido algún vídeo hace poco? Salu2
— Alberto Benítez (@albertobenitez) July 25, 2017
Otra investigación que se tuerce (y van a salir los 20). pic.twitter.com/tJZjlk9RID
— Alberto Benítez (@albertobenitez) July 21, 2017
Licenciado en Periodismo, natural de San Fernando (Cádiz), Fonsi Loaiza vive actualmente en Barcelona, tiene 26 años y en la bio de su perfil en Twitter se definía como «un picapedrero«, en honor a su difunto abuelo, y «un indignado del periodismo» que lucha por un deporte popular, feminista, con memoria y contra el negocio. Ahora se le puede seguir en Instagram y Facebook, donde se le puede seguir en este momento.