LeBron James. Podríamos escribir toda la crónica de esta serie sólo repitiendo una y otra vez su nombre. Hasta 37 veces tiró a canasta, estuvo fallón, pero acabó metiendo los importantes. hasta 18 rebotes, y hasta 13 asistencias. Son estos Cavs un equipo que ya no sabe hacer nada sin él; mutilado por las lesiones de Love, Irving y Varejao….tres titulares nada menos, 2 de ellos con etiqueta de All-Star. Sin embargo, una mezcla de karma (que les devuelve el daño que han sufrido en forma de lesiones a través de lesiones de sus rivales) y bajo nivel de su conferencia, les está llevando, como a la deriva, hasta la final sin sobresaltos… 11-2 de récord hasta el momento….sin embargo sigue percibiéndose ese aroma a los Cavs del joven James…
Previsiones que se pueden quedar en nada aparte, lo cierto es que a James no le están entrando los tiros en esta serie, pero sus números están a otro nivel. Promedia ante los Hawks la friolera de:
32,7 puntos 11,7 rebotes y 10 asistencias.
ONE MAN ARMY
Atlanta Hawks 111-114 Cleveland Cavaliers. OT.
(0-3)
Vídeo. Boxscore.
Mismo resultado, victoria de los Cavs, pero argumento muy diferente. La serie nos dejará al menos un partido «tragable» gracias a este tercer thriller con prórroga y mucha historia.
Los Hawks comenzaron mandando en el partido, con Cleveland trabajando el encuentro desde el primer minuto. Dellavedova estuvo especialmente afinado en el primer cuarto, anotando varias canastas de mérito que evitaron la sangría en el marcador. Los Hawks, sin Korver, aprovechaban para ser un poco menos previsibles, y de la mano de un inspirado Horford, dominaban el encuentro. LeBron james terminará el primer cuarto con 0 de 9 en tiros, el peor de su carrera.

Dellavedova le pasa un poco de inspiración a James, el australiano fue a menos mientras el americano terminó perfecto.
Con Atlanta abajo en el marcador y buscando cerrar la primera parte en ventaja, los Hawks reciben el mazazo en forma de expulsión de Horford. ¿Rigurosa? No tengan ni la más mínima duda, desconozco la interpretación de la regla, pero baste decir que NBA.com lo ha eliminado de su resumen, e incluso del partido comprimido que ofrecen a través de NBA TV. La propia ESPN dibujaba la acción desproporcionadamente, Dellavedova cae sobre la rodilla de Horford (tenemos que suponer que sin malas intenciones, aunque entonces le llevaríamos la contraria a Horford) y el dominicano no guarda el codo (no saca el codo, simplemente no retira el codo al caer) que no impacta en el base australiano. Resultado: expulsión de Horford.
El tercer cuarto muestra un cambio en las tornas, los Cavs han tomado el mando, y ahora son los Hawks los que van por detrás. Parece que tampoco le va mal a Atlanta con este equipo desconocido. Shelvin Mack ocupa el lugar de Schröeder, Mike Scott entra por Horford, aprovechando que el único pívot de Cleveland (Mozgov) no juega mucho, y Ken Bazemore (qué clase atesora este chico) entra por Korver dando más que el tirador desenfocado.
El último cuarto es un intercambio de golpes, por un lado todo lo que James provoca en el ataque de los Cavs, y por otro Teague y algún latigazo de sus escuderos. Llegamos así a los minutos decisivos con el partido igualado. Teague, que ha puesto a su equipo 104 a 100, no es capaz de conectar el triple de la victoria en la jugada decisiva.

Tristan Thompson apareció en momentos clave, jugador muy profesional que se gana con trabajo sucio su contrato.
En la prórroga más de lo mismo, no fue este un partido de oleadas, más bien un largo pulso. James apareció también en el tiro, en un partido donde no estuvo lo suficientemente afinado, para anotar el triple decisivo. Atlanta optó por defender la última jugada de los Cavs y James volvió a anotar. En la jugada final, otra vez desde el triple, esta vez a través de Mack y por dos ocasiones, los Hawks perdieron la opción de forzar una segunda prórroga.
El dato: Al Horford terminó la primera parte expulsado, pero llevaba 14 puntos y 4 rebotes. Determinante. Los Hawks perderían el rebote por 14 de diferencia.
La clave: Los Cavs son un equipo fácil de leer. Sacrificio de todo el equipo por el rebote. LeBron James. Triples. Del partidazo de James vamos a hablar enseguida. Del Rebote ya lo hemos hecho. Los triples corrieron de la mano de precisamente James, y del trabajador juego exterior de los Cavs. Dellavedova (17 puntos 4 triples) Iman Shunpert (14 puntos, 4 triples, 7 rebotes) J.R.Smith (17 puntos 10 rebotes y 3 triples) James Jones (9 puntos 2 triples y 5 asistencias).
MVP. LeBron James. A pesar de tardar más de 10 tiros en anotar su primera canasta (14 de 37 final), James terminó con uno de sus mejores partidos de play off en su carrera. Triple doble de otra galaxia con 37 puntos 18 rebotes (8 en ataque) y 13 asistencias. El alero, que pasará a la historia como una de los mejores de todos los tiempos, ya es sexto en la lista de anotadores en play-off. Está a un partido de su 5ª final, ya perdió una con Cleveland, y otra el año pasado con los Heat, no esperen que le falte motivación.