A pocos días del cierre del mercado de fichajes, los equipos ultiman su once ideal de la próxima temporada. No ha sido un verano de grandes fichajes ni jugadores mediáticos, pero el mercado se ha movido y el Valencia ha sido uno de sus protagonistas.
Desde el primer momento ha estado en boca de todos los medios con la posible salida de uno de sus principales jugadores, Otamendi. El defensa era una de las alternativas del Real Madrid ante la posible marcha de Sergio Ramos, pero no solo ha interesado al equipo blanco, también ha estado en la agenda del Manchester United, Manchester City y Bayern de Munich. Por el momento, Nicolás Otamendi permanece en el club valencianista a las órdenes de Nuno, pero sigue siendo uno de los jugadores que puede salir del club antes del cierre de mercado.
El defensa Mustafi también se dejó querer por el Real Madrid en plena batalla entre Florentino y Sergio Ramos, pero finalmente el jugador se queda en el Valencia, al menos por el momento.
En los últimos días también ha sido noticia Álvaro Negredo. El Valencia hizo efectiva la compra del delantero por 30 millones tras estar un año cedido, pese a ello Nuno parece no contar con él y el club le busca una salida. El que ha sido el fichaje más caro de la historia del Valencia, asegura que su idea es quedarse en el equipo pero la competencia en la delantera y la falta de minutos en pretemporada hacen de Negredo uno de los candidatos a abandonar el club antes del cierre del mercado.
Altas
Más allá de los rumores, el Valencia ha hecho efectiva la llegada de numerosos jugadores, fichajes en los que ha invertido más de 100 millones de euros.
Uno de los fichajes ha sido Mathew Ryan, portero australiano de 23 años procedente del Brujas por el que el Valencia ha pagado 7 millones de euros. También jugará cedido en el club valencianista el mediocentro brasileño de 19 años Danilo Barbosa, del Sporting de Braga. Además ha fichado por 10 millones a Santi Mina, del Celta, y Zakaria Bakkali ha llegado libre al club procedente del PSV.
Asimismo, ha hecho efectiva la compra definitiva de varios jugadores como son: Joao Cancelo por 15 millones y procedente del Benfica; Álvaro Negredo del Manchester City por 30 millones; André Gomes, también del Benfica por 15 millones; el delantero Rodrigo Moreno del Benfica, por el que ha desembolsado 30 millones, y el portero Yoel, del Celta, se incorpora definitivamente al club.
Bajas
Por el contrario, apenas ha ingresado dinero por la salida de jugadores, solo 5,5 millones de euros. Por la venta definitiva de Andrés Guardado al PSV se ha embolsado 2,8 millones y por la de Víctor Ruiz al Villarreal 2,7 millones. El resto de salidas no le han reportado beneficio por el momento, como han sido la cesión de Vinicius Araujo al Cruzeiro o la de Fede Cartabia al Deportivo de la Coruña.
La estrella
Por la temporada que realizó la pasada campaña y por el interés de los grandes clubes en él durante este verano, Nicolás Otamendi se ha convertido en una de las estrellas del Valencia FC.
Es uno de los defensas más deseados. Su fuerza, carácter y buen hacer sobre el campo no han pasado desapercibidos para nadie. Marcó goles importantes para el Valencia la temporada pasada, sobre todo a balón parado, donde es todo un portento físico, y en defensa, cuando se lo propone, pocos jugadores son capaces de pasarlo.
Por todo ello y más, Nicolás Otamendi puede ser calificado como la estrella del equipo.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=w6WScpeCAik&w=560&h=315]
El fichaje
Fue un fichaje sorpresa, no parecía que el Valencia necesitara reforzar la delantera, ya que la tiene bien cubierta con tres grandes delanteros como son Negredo, Rodrigo y Paco Alcácer. Pero Nuno decidió hacerse con los servicios de una de las jóvenes promesas del fútbol español, Santi Mina, jugador del Celta que realizó una gran campaña en el club gallego y donde pasó a la historia de la Liga al convertirse en el jugador más joven en marcar cuatro goles en un partido en los últimos 80 años.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=hGwb5o0HTS8&w=560&h=315]
Es un jugador muy joven, con cierta experiencia en Primera y mucha polivalencia, además de gol, lo que puede aportar muchas alternativas al Valencia. Tiene un gran desborde desde banda derecha que le permite jugar tanto en esa posición, con libertad de movimientos hacia el área, como en la posición de delantero, donde Santi Mina tiene mucho gol y ya lo demostró con el Celta la temporada pasada.
Un gran fichaje, barato y con mucha proyección de futuro.
La promesa
En los últimos años el Valencia ha sido un gran generador de perlas del fútbol español: Jordi Alba, Paco Alcácer, Isco Alarcón o Guaita son solo algunos ejemplos.
Para la próxima temporada el equipo cuenta con muchos jugadores jóvenes a los que se les augura un gran futuro en el fútbol profesional, por lo que es difícil destacar una sola promesa y cabría hablar de más de una.
Una de ellas es Santi Mina, debutó en Primera con 17 años y ahora, con 19, es uno de los jugadores destacados de la Liga y aspira a ganarse un hueco en la delantera de un equipo como el Valencia.
El lateral izquierdo, Gayá, es otra de las perlas del Valencia. A sus 20 años ya fue uno de los jugadores de los que más se habló la pasada temporada, por su juego y por el interés del Real Madrid. Finalmente, ha renovado con el Valencia hasta 2020 donde seguirá demostrando lo que vale.
Zakaria Bakkali, joven fichaje del club blanquinegro este verano, es una de las perlas del fútbol belga a sus 19 años. El extremo ya ha dejado algunos detalles de calidad en los partidos de pretemporada, destacando por su rapidez, desborde y descaro. Ya asombró en el PSV y ahora está dispuesto a hacerlo en el Valencia.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=kJTZb6z3-Xc&w=560&h=315]
Juventud, veteranía y calidad a las órdenes de Nuno. El Valencia es uno de los candidatos a hacer frente al Real Madrid y Barcelona, aunque ahora tiene la vista puesta en la eliminatoria previa de acceso a la Champions que disputará en la segunda quincena de agosto, una clasificación que constituye uno de los principales objetivos del equipo para esta temporada.
Por el momento, la pretemporada no ha sido muy buena ya que ha perdido dos partidos, ante el Oporto y el Colonia, pero cuenta con un gran equipo y un entrenador dispuesto a sacar lo mejor de cada jugador para hacer del Valencia un equipo competitivo la próxima temporada.