El Levante UD es un club familiar, con gran solera, de esos que luchan con uñas, dientes, y alguna otra cosa, por la permanencia hasta el último instante. Su historia no está plagada de grandes títulos, pero sí de pequeñas e importantes gestas, como lograr el pase a la Europa League hace un par de temporadas. El club este año podía haber dado un paso en otra dirección con la oferta que adquisición que recibieron por parte del dueño de los Phoenix Suns, Robert Sarver, pero se rechazó porque quieren seguir siendo un conjunto humilde, de los que acercan el fútbol a los pequeños, de los que ilusionan a una hinchada solo por la entrega. Ese es el Levante de esta temporada: el de siempre, aguerrido, rocoso, pero con muchas caras nuevas.

Nabil Ghilas, en la imagen durante el partido frente al Alzira (foto de www.marca.com), es una de las grandes bazas del conjunto levantinista.
El conjunto granota afronta la temporada 2015/16 con el objetivo bien definido de conseguir la salvación un año más y así poder estar la próxima campaña compitiendo de nuevo en la élite del fútbol español. Para lograrlo, el club confía en la continuidad del técnico que les dio la permanencia el curso pasado, el granadino Lucas Alcaraz.
Para conseguir la meta, el entrenador del equipo valenciano piensa en un nuevo sistema que les permita construir los partidos desde la seguridad defensiva. Alcaraz quiere imponer un sistema con 5 zagueros. En este dibujo táctico será especialmente importante la aportación de ambos laterales, presumiblemente Toño e Iván López, a la hora de llegar a línea de fondo y servir de apoyo externo para los centrocampistas; a su vez se espera un excelso rendimiento de Simão Mate en su nuevo papel como defensa central del equipo. El 1-5-3-2 que está tejiendo el técnico andaluz servirá para ver en el campo a sus dos fichajes estrellas: los delanteros Nabil Ghilas y Deyverson Brum, que tendrán la difícil tarea de reemplazar al goleador gaditano David Barral.
La columna vertebral del Almería
Alcaraz les da una nueva oportunidad a aquellos que lucharon por no descender el año pasado, pero que no lo consiguieron. Cuatro de los siete fichajes realizados son jugadores que el año pasado no lograron la salvación con sus equipos en España. Tres de ellos pertenecían al Almería y llegan a la ciudad valenciana para ser la base del proyecto granota: el portero Rubén Martínez, el central Trujillo y el centrocampista alicantino Verza. Además contarán con las incorporaciones del centrocampista colombiano Lerma y del central Feddal.
Con las probaturas, y teniendo en cuenta los partidos realizados en esta pretemporada, en la que se ha enfrentado a equipos como el Villarreal o el Bayer Leverkusen –perdiendo frente a ambos-, y sin contar con los fichajes que aún pudiesen aterrizar en la capital del Turia –como el caso del madridista Lucas Silva-, se espera que el “once” titular más usado por Lucas Alcaraz sea el siguiente: