Montakit Fuenlabrada 94–82 RETAbet.es GBC
Los madrileños consiguieron su décima victoria en lo que va de temporada frente al colista de la clasificación. Los de Guipúzcoa tuvieron opciones hasta los últimos cuatro minutos, cuando empezaron a fallar tiros decisivos. Tanto Toni Doblas como Landry, 16 y 15 puntos respectivamente, sostuvieron las esperanzas de su equipo. Una actuación arrolladora de Popovic (21 puntos), Paunic (19), Tabu (16) y compañía hizo que Montakit se coloque en la sexta posición de la tabla.
MVP del partido: Marko Popovic (21 puntos, 5 asistencias y 1 rebote en 30:22 minutos de juego. 30 puntos de valoración)
Morabanc Andorra 91–81 CAI Zaragoza
Se podría decir que el mejor ataque es una buena defensa. Eso le ha bastado a Morabanc Andorra para que la victoria que quede en casa. El conjunto de Joan Peñarroya se ha mantenido muy sólido en defensa, a los que se han sumado diversos momentos de inspiración en ataque. El Zaragoza siempre estuvo por debajo en el marcador, y nada pudieron hacer sus jugadores para intercambiar la situación: Bellas logró 13 puntos, mientras que Jelovac alcanzó los 21. En la canasta contraria actuaban Shermadini (14), Stojanovski (19) i Bogdanovic (20). Con esta derrota, CAI Zaragoza continúa a una posición y dos victorias de la zona roja de la tabla.
MVP del partido: Stevan Jelovac (21 puntos y 5 rebotes en 24:19 minutos de juego. 26 puntos de valoración)
UCAM Murcia 68–66 Laboral Kutxa
Partidazo el que se vivió en Murcia frente al Laboral Kutxa, que se decidió tras un tiro sobre la bocina de Shengelia, donde los colegiados tuvieron que echar un vistazo al Instant Replay para conocer al vencedor de este emocionante duelo. El acierto de Shengelia que forzaba la prorroga fue fuera de tiempo, así que con esta victoria la UCAM Murcia se coloca en el décimo puesto de la clasificación. El Laboral Kutxa no pudo seguir con su buena racha de victorias, después de derrotar al Barça Lassa en la última jornada de la Euroliga. El partido fue igualadísimo, llegando con empate a 34 en el descanso. El norteamericano Darius Adams y el griego Bourousis demostraron de nuevo como liderar a su equipo: 14 puntos para el base y 13 para el pívot. De parte de los locales, el italiano Campazzo (12 puntos) apareció en los momentos decisivos del partido, mientras que Antelo (11 puntos y 2/2 en tiros de 3) y Kelati (9 puntos y 3/4 en triples), destrozaban al Baskonia des del perímetro.
MVP del partido: Facu Campazzo (12 puntos, 3 asistencias y 3 rebotes. 17 puntos de valoración)
FIATC Joventut 75–58 Movistar Estudiantes
El FIATC Joventut planteó un partido muy serio frente a Movistar Estudiantes. Los madrileños necesitan las victorias como el aire, debido a su delicada posición en la clasificación: penúltimo empatado con RETAbet.es a victorias. La primera mitad fue muy igualada, con buenas actuaciones de Xavi Rey (18 puntos) y Jaime Fernández (8 puntos y 5 asistencias), que permitieron que los de Badalona no se distanciaran en el marcador. La segunda mitad fue muy distinta, Joventut apretó el acelerador y Estudiantes no le pudo seguir el ritmo. En el último cuarto, Alberto Abalde enchufó tres triples consecutivos para asegurar la victoria para su conjunto. Buen partido de Drame en defensa, intimidando al juego interior de Movistar Estudiantes, y de Demond Mallet (13 puntos), dirigiendo las acciones ofensivas de su equipo.
MVP del partido: Alberto Abalde (18 puntos, 1 asistencia y 7 rebotes en 23:54 minutos de juego. 21 puntos de valoración)
ICL Manresa 70–102 Real Madrid
El Real Madrid visitaba el Nou Congost con la intención de machacar a su rival, y así fue. Los de Laso no dieron ni una sola oportunidad a un pobre Manresa que fue arrollado en cada uno de los cuartos. El juego exterior del Madrid fue letal: Rivers (19 puntos), Carroll (20) y Doncic (12) fueron los instigadores de este resultado tan abultado. Tanto Llull como Nocioni volvieron a la que fue su casa durante un tiempo, anotando 2 y 10 puntos respectivamente. Buena actuación del joven Hernangómez que logro 11 puntos y buen debut de Augusto Lima con 8. Por parte del ICL Manresa destacó como es habitual el pívot serbio Dejan Musli, con 14 puntos, y Flis y Milisavljevic, ambos con 13. El equipo de Ibon Navarro tiene que mejorar en las acciones defensivas si no quieren volver a repetir este tipo de derrotas. Cuando el Real Madrid juega de este modo deja con muy pocas opciones al rival.
MVP del partido: K.C Rivers (19 puntos, 2 asistencias y 4 rebotes en 21:03 minutos de juego. 24 puntos de valoración)
Herbalife Gran Canaria 90–80 Iberostar Tenerife
El Herbalife supo sufrir para llevarse el derbi canario. Inicialmente, los hombres de Aíto García Reneses depositaron toda su confianza en su juego interior: Omic (12 puntos) demostró cómo se finalizan las jugadas con una serie de mates que hicieron levantar al público de sus asientos. En el segundo cuarto los de Tenerife aprovecharon los espacios libres que dejaban los defensores en el perímetro. Tanto Rodrigo San Miguel (10) como Arco Salva (19) fueron un peligro constante para la defensa del Herbalife. Tras el descanso, los dos equipos siguieron a por la victoria, y fue cuando el playmaker del Gran Canaria, Albert Oliver, hizo gala de sus galones y experiencia en la pista, anotando 18 puntos, algunos de ellos muy decisivos para el desenlace del partido. A todo esto, le acompañaron Eulis Báez i DJ Seeley, con 14 y 15 puntos respectivamente, para sellar el definitivo 90-80 a favor del Granca.
MVP del partido: Albert Oliver (18 puntos, 3 asistencias y 1 rebote en 27:52 minutos de juego. 22 puntos de valoración)
Unicaja Málaga 71–66 Baloncesto Sevilla
El Unicaja de Málaga pone punto y final a la racha negativa de seis derrotas consecutivas frente a un Sevilla muy valiente que nunca se rindió. El partido fue muy parejo, pero en el segundo cuarto los locales cogieron unos puntos de ventaja que hacían distanciarse de su rival en el marcador. Al reanudarse el juego, Sevilla consiguió un increíble parcial de 2-13, que puso en tensión a los locales. Los instantes finales fueron trepidantes, con distintas variaciones en el resultado. Nada pudo hacer Scott Bamforth con sus 18 puntos y Balvin con 10 para impedir que Alberto Díaz (12 puntos), Daniel Díaz (13), Nedovic (11) y compañía no se quedara con la victoria.
MVP del partido: Alberto Díaz (12 puntos, 5 asistencias y 3 rebotes en 27:50 minutos de juego. 19 puntos de valoración)
Valencia Basket 85–49 Dominion Bilbao
Parece que en Valencia, el inicio de la segunda vuelta no altera nada. El invicto líder de la Liga Endesa sigue a lo suyo. Tremenda paliza que se ha llevado un pobre Dominion Bilbao. Los vascos siempre fueron por detrás en el electrónico, y se vieron impotentes frente a un rival tan superior. Lo intentaron Clevin Hannah (12 puntos) y Bogris (10), pero los números de todo el equipo en general han sido insuficientes. Es imposible ganar un partido anotando solo 49 puntos. No es tarea fácil jugar contra el líder, pero el resultado es escandaloso. Valencia Basket se encomendó a su joven director de juego, el campeón de Europa Guillem Vives, que tras anotar 17 puntos en 20 minutos, dejó que Dubljevic y Diot se encargaran de anotar para los taronja: ambos con 13 puntos. Tendremos que seguir esperando para ver qué equipo consigue derrotar a Valencia.
MVP del partido: Guillem Vives (17 puntos, 2 asistencias y 4 rebotes en 20 minutos de juego. 22 puntos de valoración)
Rio Natura Monbus Obradoiro 62–69 Barça Lassa
El Barcelona venció a un Obradoiro que le puso las cosas muy difíciles tras un primer cuarto fácil y arrollador. Los hombres de Xavi Pasqual empezaron muy fuertes, hundiendo a su rival des del perímetro, sin apenas fallos. En el segundo cuarto alguna cosa cambió. Los locales remontaron y se pusieron por encima del Barça. Los catalanes no pudieron sentenciar el encuentro hasta en los instantes finales. Después de la carga de partidos, tanto en Liga como Euroliga, Pasqual rotó muchos, dando más minutos a jugadores menos habituales, como Oleson o Vezenkov: 9 y 7 puntos. El juego interior no funcionaba, y los exteriores seguían intentándolo de 3, sin la precisión del primer tiempo. Rio Natura aprovechó la falta de puntos del Barça Lassa (solo 7 en el tercer cuarto) para imponer su regla en la pista. Santiago Yusta (11), Brown (9) y Caloiaro (9) hicieron pensar a los barcelonistas en una nueva derrota. Poca participación de Tomic, Perperoglu y Ribas. Se puede decir que por Justin Doellman (13) y Satoransky (8) el Barça venció en un partido que fue de más a menos.
MVP del partido: Justin Doellman (13 puntos, 2 asistencias y 3 rebotes en 26:45 minutos de juego. 15 puntos de valoración)