Los Bucks salieron al encuentro con toda la presión y el miedo del mundo, pero terminaron saliendo de la cancha claramente reforzados. Los Celtics tendrán que hacer balance optimista de lo que va de serie, porque robar un partido en Milwaukee debería ser motivo de alegría…sin embargo, lo que ha hecho Milwaukee en el segundo encuentro en ataque, ha demostrado que el plan con Antetokounmpo no es infalible, el griego volvió a su nivel MVP con 29 puntos 10 rebotes y 4 asistencias…pero sobre todo, los demás jugadores dieron un paso al frente. Mientras tanto, el rendimiento de Irving en el segundo encuentro, y de Tatum en la serie (4 de 17 en tiros en 55 minutos) son ahora nuevas preocupaciones en los Celtics.
Ya están todas las cartas sobre la mesa… repetimos, ¿eliminatoria larga? A ver qué Bucks vemos en Boston.
Boston (1) 102-123 (1) Milwaukee
Los Bucks salieron al encuentro como entraron en el primero, mal. Más tarde reconducirían el partido hasta irse al descanso, esta vez, por delante en el marcador. Ahí entraría en juego toda la psicología de la que fuese capaz su cuerpo técnico, los Bucks habían perdido la identidad, el factor cancha, el partido y alguna batalla personal en el tercer cuarto del partido anterior…y ahí ganarían la batalla en este encuentro. De salida rápidas ventajas de hasta 10 puntos, que Boston sabría recortar mediado el cuarto; pero que los Bucks estiraron de nuevo, esta vez de manera irreversible. Primero tuvieron a Boston 4:21 minutos sin anotar, después 3:54, y más tarde 1:52. En total Boston anotaría 5 puntos en 10 minutos entre el tercer cuarto y el último….y Milwaukee por su parte se daría un baño de moral con un tercer cuarto de 39 puntos. Las dos estrellas, que no por ello los jugadores más importantes de Boston, son Tatum e Irving, y ambos fueron anulados por los Bucks. 6 de 28 en tiros, con Kyrie anotando sólo 9 puntos finales y Tatum acumulando 9 en 55 minutos de lo que va de serie. Buena reacción de los Bucks.
El dato: El duelo Irving Vs Bledsoe se lo llevo claramente el segundo: ojo a la comparación. 9 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias para Irving, 21 puntos 3 rebotes y 5 asistencias para Bledsoe.
La clave: El tercer cuarto. Gran defensa sobre jugadores clave de los Celtics, ya lo hemos nombrado, pero la reacción ante aquello que falló en el primer partido, fue la clave. Ni se hundieron en el primer cuarto, ni se obcecaron en estrellarse con Antetokounmpo ante la defensa de los Celtics…y sobre todo, sacaron el balón de la zona para anotar 20 de 47 triples. Así son muy difíciles de parar.
MVP. Kris Middleton. 28 puntos, 7 rebotes y 1 asistencia, pero sobre todo, un 7 de 10 en triples que abanderó el acierto global en el encuentro.