Los Cavaliers y los Wizards ya están en segunda ronda. Ambos equipos han mandado en sus series de manera diferente. Los Cavs, que podrían perder a Love unos partidos, han sufrido más de la cuenta ante unos correosos Celtics, sin embargo han superado la prueba con un 4-0. La lesión de Love y el abuso de minutos de James e Irving, la nota negativa. Los Wizards han ido de menos a más, pasando de un primer encuentro con prórroga a dominar en el último encuentro por más de 30 puntos. Unos con más dudas, los otros con más moral.
Los Clippers asaltaron El Álamo en lo que promete ser la gran serie de la primera ronda. Chris Paul está dando el empujón que le debería llevara su primer anillo, rodeado de una gran plantilla (aunque se ha quedado algo corta de banquillo) en la que destaca la potencia de Griffin y Jordan y el fino estilo de Crawford y Redick; y un gran entrenador (Doc Rivers está dando la réplica a a Popovich.) San Antonio pareció anoche un equipo más «corto» de lo acostumbrado.
El partido que cerró la noche enfrentó a Mavs y Rockets. Los segundos bajaron el pistón ante su clara ventaja en la serie, y Dallas ganó a la carrera un partido que les pintaba muy mal tras los 12 primeros minutos.
Cleveland Cavaliers 101-93 Boston Celtics.
(4-0)
Vídeo. Boxscore.
Que nadie les cuente que fue fácil, porque no lo fue, en absoluto. Jae Crowder y Kevin Love, se marcharon del partido por sendas lesiones. Perkins y J.R.Smith fueron expulsados. LeBron jugó 46 minutos. Muchos datos rodean la sensación de que la serie ha sido mucho más dura de lo que refleja el 4-0 final. El propio entrenador de los Celtics así lo sentía, aunque con reservas. Los Cavs se apoyaron en la anotación de James e Irving y el dominio (extraño) del rebote. Los Celtics padecieron la mala noche de Thomas e Evan Turner.

James al final siempre es imparable. Se han aplicado duro los Celtics, a veces demasiado, pero al final no han sido capaces de arañar un encuentro.
El dato: Kyrie Irving (24 y 11 rebotes) e Iman Shumpert (15 y 10 rebotes) fueron posiblemente la primera pareja de bases en conseguir un doble doble en puntos y rebotes en el mismo partido y el mismo equipo.
La clave: Thomas e Evans 5 de 23 en tiros. Así es mucho más dificil.
MVP. LeBron James. 27 puntos 10 rebotes y 8 asistencias, mal en el tiro, pero con numerazos finales. Sus promedios en la serie 27 puntos 9 rebotes 6,5 asistencias 2,3 robos y 1,5 tapones. Por algo le llaman el Rey James.
Los Ángeles Clippers 114-105 San Antonio Spurs.
(2-2)
Vídeo. Boxscore.
Los Clippers recuperan el factor cancha en una serie que apunta al séptimo partido. Blake Griffin y Chris Paul estuvieron colosales, mientras los Spurs aguantaron mientras encontraban rachas de acierto. En el cuarto definitivo, dos tímidas reacciones tejanas se quedaron en la orilla ante un final errático. Crawford, Paul y un sorprendente Austin Rivers, fueron demasiado, los Clippers llevaron el mando del encuentro incluso cuando iban por detrás. 62 puntos en la segunda parte para los Clippers que venían de naufragar en su anterior encuentro. No da la sensación de que los Spurs se vengan muy abajao; sin embargo las sensaciones de Ginobili y Parker (muy mejorado) están siendo muy malas en la serie. Danny Green y Splitter desaparecieron, y Leonard falló los tiros más difíciles con los que trataron de remontar.

Austin Rivers aconsejado por todo un experto en el papel de revulsivo anotador exterior desde el banquillo.
El dato: Sin precisar las cifras, es habitual que San Antonio caiga en los encuentros posteriores a palizas en las que su rival anota especialmente poco.
La clave: Austin Rivers.16 puntos en 17 minutos con 7 de 8 en tiros. Los bases de los Clippers fueron más incisivos que directores, aprovechando las ventajas que crea la sobremarca que los Spurs plantean a los postes en los bloqueos directos.
MVP: Blake Griffin. Con la ayuda de Chris Paul, autor de las canastas que finiquitan el partido (34 puntos con 11 de 19 en tiros), merecido candidato al mismo honor; Blake se marcó un auténtico partidazo. Bien en ataque (20 puntos con 9 de 17) brilló especialmente en la intendencia. 19 rebotes y 7 asistencias para un partido completísimo. Promedia 22,3 puntos 13,3 rebotes y atención, 7,3 asistencias.
Toronto Raptors 94-125 Washington Wizards.
(0-4)
Vídeo. Boxscore.
Adiós a la serie a las primeras de cambio, los Wizards se han deshecho de los Raptors por la vía rápida, aplicando un juego consistente que fue aumentando la diferencia entre ambos equipos e medida que la serie avanzaba. Ningún Raptor dió un paso adelante, y el tercer cuarto finalizó con un claro 102-70. Gortat ha dominado la zona, ganando el pulso con Valanciunas (bien el lituano con 19 y 9 rebotes, pero debemos esperar muchísimo más de él). Wall ha estado excelente y los Wizards han ganado para la causa a un entonado Beal (23 puntos 5 asistencias y 4 robos) y al Pierce ideal (22 minutos, 4 de 6 triples, 14 puntos y +20 para los Wizards).
El dato: Rasual Butler ha hecho una gran temporada, el veterano ha terminado con unos muy decentes 7,7 puntos en 20,1 minutos. Sin embargo en esta serie aún no había debutado antes de los 7 grises minutos de anoche. Hilario y Humphries, otros dos que deberían ir a más.
La clave: Los Wizards han sacado del partido a los Raptors gracias al tiro exterior. Por segundo encuentro consecutivo baten el modesto récord de la franquicia, establecido ahora en 15 triples (de 26 intentos)
MVP. Marcin Gortat. +32 de parcial en 29 minutos. 8 de 9 en tiros, para acabar con su segundo partido en 20-10-5 (21 puntos 11 rebotes y 5 asistencias). 17,3 puntos 10 rebotes 3 asistencias y 2 tapones en la serie, el martillo polaco pega más fuerte que nunca.
Houston Rockets 109-121 Dallas Maverics.
(3-1)
Vídeo. Boxscore.
Los Rockets arrancaron el encuentro mandando en el marcador, el 34 a 25 parecía que iba a ser el prólogo del guión del 4-0. Sin embargo, Dallas encontró una respuesta en el banquillo, apostó por el ritmo alto que tan bien les sienta, y de la mano de Barea y Aminu, se pusieron por delante. En el último cuarto llegó la reacción de los Rockets de la mano de un inspirado Josh Smith (18 puntos en el último cuarto), pero Houston ya estaba demasiado lejos.
El dato: +14 en rebotes, con Howard en apenas 7 en 36 minutos. A eso se le llama aprender la lección. Llamativo 9 de 21 en tiros libres de los Mavs, compensado por el 51 de 94 en tiros de campo.
La clave: Barea y Aminu, entraron en la titularidad (son habituales suplentes) y dieron un rendimiento genial.
MVP. Monta Ellis. 31 puntos 6 rebotes y 3 asistencias. 13 de 21 en tiros, y toda la verticalidad del mundo. Supo aprovechar la relajación de los Rockets y fue clave en la construcción de la ventaja.