La crónica del Málaga-Getafe. Por Manuel Gamarra
Victoria muy merecida de los de Bernd Schuster, que gana un poco de margen de cara a la decisión de la directiva del Málaga sobre su futuro. Era un partido de reencuentros. «Bernardo» se enfrentaba al que fue su club durante dos temporadas (2005/06 y 2006/07), al que llevó a la primera final de Copa del Rey de la historia del equipo del sur de Madrid, endósandole en semifinales un contundente 4-0 al FC Barcelona, acontecimiento que Marca tituló en las portadas del día siguiente «La de San Bernardo». Partido disputado en La Rosaleda a las 22:00h.
El Málaga tuvo el dominio del balón durante todo el encuentro, dominio que pronto generalizó en ocasiones. El Málaga tuvo las más claras, como un balón que mandó incomprensiblemente al palo Juanmi cuando Moyá estaba ya vencido. El Getafe buscaba crear peligro en alguna contra aprovechando algún error de la defensa local, o a balón parado gracias al guante que tiene Pedro León en su pierna derecha, que de hecho dio algún susto a Willy Caballero. Al descanso se iba con la sensación de que el Málaga estaba dominando el partido, pero que de momento no recibía el premio del gol.
La 2ª parte fue más de lo mismo. Dominio en juego y ocasiones del Málaga, pero el gol no llegó hasta elminuto 74, un gol que fue creación de dos jugadores que habían entrado recientemente. Falta botada por Duda y remate impecable de Roque Santa Cruz que se coló por la escuadra. A partir de entonces, ni los cambios que fue introduciendo Luis Grarcía ni la «magia» de Pedro León lograron sacar un punto para los del sur de Madrid. El partido se fue ensuciando por momentos, hasta el punto de que acabó con 8 tarjetas amarillas (4 del Málaga y 4 del Gteafe), dos de ellas por un rifirrafe entre Ciprian y Weilligton. El Getafe se intentó meter arriba en los 5 minutos finales, pero no fue capaz de sacar nada. Al final, victoria muy importante para los de Bernd Schuster que se van alejando cada vez más de la zona de descenso. El Getafe también se aleja, pero estos en cambio de las posiciones que dan acceso a entrar en Europa. Sin embargo, los de Luis Gracía siguen metidos en la lucha por hacer renacer a aquel famoso «EuroGeta».
Por Manuel Gamarra (@ManuelGamarra5)