Jornada masiva en la NBA. Houston y Memphis los primeros equipos en colocarse 3-0 por vías bien distintas. Los españoles, sobresalientes en todos los casos, 3 por encima de 20 puntos, y el único que pierde el encuentro y no está acertado en el tiro, se va a 17 asistencias, tope de lo que va de campaña.

Los Lakers camino de su segundo peor arranque de la historia. Golden State dio buena cuenta de ellos.
La jornada comenzó con Dallas asaltando Nueva Orleans; los Mavs volvieron a tirar por encima del 50% de acierto y los 31 puntos y 15 rebotes de Anthony Davis se quedaron en nada. Nadie está sobresaliendo en los Maverics, pero Ellis, Parsons y Nowitzki han encajado perfectamente.
En el siguiente encuentro, Marc Gasol jugó otro excelente partido, magnificado por el desastre colectivo que se vivió en Charlotte. 22 puntos y bien en el tiro en el que promete (y esperemos) ser el peor partido de la temporada. 71 a 69 para Memphis.
Una parte le aguantaron los Magic en Orlando a los Raptors, son dos equipos con dinámicas bien diferentes, y se demostró sobre el parquet. Gran partido del rookie Payton (16 y 9 asistencias) pero nivel muy superior de los Lowry, DeRozan, Valanciunas…
Bien es cierto que los Sixers no son piedra de toque, pero el nivel de Chris Bosh está cerrando muchas bocas en estos primeros encuentros. 30 puntos con 8 rebotes y 4 asistencias y victoria de Miami a domicilio.
Victoria plácida de Washington en la capital ante los Bucks, pese al buen nivel de Knight en este arranque, y a que Jabari Parker ya recoge sus galones en forma de tiros (que no de juego), la amplia plantilla de los Wizards y el nivel de forma de los Wall, Gortat, Porter….fue simplemente demasiado. Pierce perdió los papeles y fue expulsado, pero Porter se fue a 17 puntos en la segunda mitad.
Indiana no fue rival para unos Hawks capitaneados una vez más por Jeff Teague. Los Pacers viven su particular vái crucis en ausencia de Paul George, Atlanta de momento ha estrenado su casillero de victorias mientras trata de acoplar a Horford y Millsap.
Brooklyn se estrenó en la Mo-Town con un Joe Johnson sensacional. 34 puntos 8 rebotes y 6 asistencias del escolta.
Boston volvió a la realidad en un sólo cuarto, Houston les colocó en su peldaño tras el subidón de aquellos primeros 24 minutos de la temporada. Los Rockets cuentan sus 3 encuentros por 3 victorias de más de 10 puntos, funcionan en ataque y en defensa, con Harden haciendo sangre a través de los tiros libres (36 en 3 partidos).
Chicago arrancó una derrota de Minneapolis que nunca debió suceder. Gran partido de Gasol, que acertó en los minutos finales, y enorme Jimmy Butler que cerró el partido tras 2 tiros libres. Antes de recibir la falta se resbaló y los árbitros le permitieron ponerse en pie de nuevo; se trata de una jugada automáticamente castigada con pasos que esta vez no fue considerada como tal…antes ya hubo varias decisiones desconcertantes contra los bisoños (ya sabemos como trata la liga a los novatos) Wolves. Rubio dejó para la historia sus 17 asistencias y Martin su serie de tiro casi impecable (33 puntos con 9 de 14 y 11 de 11).
Los extraños Thunder de Ibaka y Perry Jones se impusieron a los Nuggets en casa. No fue sencillo evitar el tercer desliz consecutivo, pero Denver puso mucho de su parte. 23 por cabeza de la pareja que ahora llega el peso del juego….y partido increible de Kendrick Perkins, con 17 puntos en 20 minutos.
Favors (32 y 9) y Hayward (24 y 10) cortaron el rollo de los Suns. Victoria incontestable de Utah en uno de esos destellos de lo que podrían llegar a ser que veremos esta campaña en Salt Lake City.
Cerró la noche el duelo californiano Lakers Vs Warriors. Los cuartos pares sentenciaron a los Lakers, 38 a 66 en ambos parciales, con Curry a grandísimo nivel, y con Thompson infalible para 41 puntos.
El dato: Los Lakers son una de las franquicias fundadoras de la liga, pues bien, en caso de perder el próximo encuentro, igualarán el segundo peor arranque de su historia con ese 0-4.
El partidazo: Bulls y Timberwolves dieron a los aficionados un enorme encuentro, decidido a 0.2 segundos del final con dos tiros libres. Duelo de poder entre dos equipos que viven dinámicas diferentes en sus conferencias precisamente porque no están en la misma. Sin Rose los Bulls están disminuidos, pero los Wolves, que ya contaban con un equipo limitado en experiencia, perdieron a Young, su mejor hombre hasta el momento en la primera parte. A partir de ahí la calidad de Rubio y la inspiración de Butler y Pau, así como una buena aportación de muchos secundarios fue determinante. Cuando parecía que Kevin Martin había puesto la guinda al encuentro con su triplazo llegó el doble error de árbitros y Wiggins en la falta sobre Butler…
Los españoles. Ya hemos hablado del partido de Rubio, que igualó su tope con 17 asistencias haciendo que se olvidasen sus 6 puntos con 3 de 10 en tiros. Pau se fue a 20, con 7 de 12 y 4 tapones. Marc sigue en racha con 22 puntos, contando sus partidos por encuentros por encima de los 20. Ibaka con 23 redondeó la gran noche española.

El duelo español de la jornada se lo llevó Pau in extremis.
Jugador del día: Klay Thompson vió aro en 14 de sus 18 tiros. 5 de 7 en triples. 8 de 9 en tiros libres. Sus 41 puntos en 34 minutos una delicia para los sentidos.
Jugador de la semana: Marc Gasol, porque ha dejado a su equipo 3-0 y porque ha asumido un papel en ataque desconocido hasta ahora, asumiendo más tiros, presentando un gran porcentaje y liderando al equipo. Anotando un 58,8% en tiros de campo, Marc Gasol promedia 24,7 puntos 7,7 rebotes 2,3 asistencias 1,3 robos y 1,3 tapones. El que fuera mejor defensor de la NBA ha empezado dominante en ataque.