Por Enrique Molina (@CronoBasket)
Jornada triunfal para los equipos de la parte alta de la tabla. El Barça humilló al Valladolid, El Real Madrid no tuvo problemas con el Obradoiro. Valencia Basket y Herbalife Gran Canaria ganaron con muchos problemas y Unicaja cayó en Gipuzkoa.
Gipuzkoa GBC 69 – 61 Unicaja Málaga
El primer tiempo tuvo un claro nombre propio en el pívot local David Doblas, un martirio para el Unicaja ya que le entraba todo lo que intentaba y se iría al descanso con 17 puntos y 24 de valoración. En el cuadro malagueño Jayson Granger le hacía sombra para mantener en el partido a su equipo que, tras un arreón de los gipuzcoanos, se quedaría rezagado (23-16), la mayor diferencia que tuvo Gipuzkoa Basket a su favor hasta el marcador final.
El segundo tiempo comenzó con una imposición de las respectivas defensas a los intentos ofensivos de ambos equipos, sin puntos durante los tres primeros minutos, tras lo que se produciría un hecho determinante para el devenir del choque. Doblas cometió dos faltas personales y desapareció de la pista, lo que volvió a aprovechar Unicaja para escaparse en el marcador con un 35-41 que parecía acabar con la resistencia de los azules. El público de Illumbe, que se ha ilusionado con el equipo como hace dos temporadas, comenzó a apretar y a presionar al Unicaja y Gipuzkoa Basket encontró el relevo anotador en las muñecas de Winchester y Ramsdell, oscuros hasta ese momento, para sostener en el partido a los suyos.
Entraron igualados en los minutos finales ambos equipos y ahí surgió el genio del brasileño Raulzinho Neto, que con tres canastas seguidas dejó encarrilado definitivamente el encuentro porque Unicaja, tras el último empujón local, pareció acusar el esfuerzo del pasado jueves ante el Bayern de Múnich (69-61, min 40).
F.C. Barcelona 109 – 50 Valladolid
Los vallisoletanos aguantaron el marcador los primeros 4 minutos (6-5). Sin embargo, el Barcelona no tardaría en poner de manifiesto su superioridad sobre la pista; a los 5 minutos ya contaban con 9 puntos de ventaja (14-5) y, a partir de ahí, la diferencia en el marcador fue imparable. A poco más de un minuto para el final del primer periodo, el electrónico mostraba un 22-16 favorable a los locales, que después hicieron un parcial de 8-0, poniendo el 30-16, gracias a un triple de Hezonja, con el que terminaron los primeros 10 minutos de partido.
El segundo cuarto no fue mejor; el FC Barcelona siguió haciendo el partido por su cuenta: parcial de 18-0, entre el primer y segundo periodo, que puso el 40-16. Mientras, los morados lograron los 2 primeros puntos (de los 6 que arrebañaron en todo el periodo) a los cinco minutos y medio, gracias a una canasta de Markos Suka (40-18). Por su parte, el serbio Danilo Andjusic recibió un golpe en el labio de Lorbek que le dejó fuera del juego el tiempo que restara hasta el descanso. Otro revés para los de Casas, que vieron como su máximo anotador se iba al banquillo. Cuando quedaba un minuto para llegar al descanso y reponerse física y mentalmente del desgaste que estaba suponiendo el encuentro, Navarro se probó, de nuevo, desde la línea de 6,75 e hizo dos triples consecutivos que llevaron al 55-22 al final de la primera parte.
Tras el descanso, la apisonadora del Palau no echó el freno. Es cierto que el CB Valladolid estuvo más acertado y pudo hacer 22 puntos, pero es que el Barcelona sumó 32. Ni la vuelta del gran tirador del conjunto morado a la pista, pudo hacer que la derrota fuera menos dolorosa. Si no se trataba de acercarse al rival, al menos, sí de no ayudar al Barcelona a batir récords. Pero tampoco. La diferencia continuó aumentando y a los cinco minutos y medio del tercer cuarto los azulgranas ya superaron la barrera de los 70 puntos. El partido siguió por el mismo camino y se llegó a los últimos diez minutos con un 87-44 en el marcador.
El último periodo fue casi una repetición del segundo. El FC Barcelona hizo 22 puntos y, otra vez, el Valladolid se quedó con 6. Sin opciones de nada más, el encuentro llegó a su fin con un doloroso resultado de 109-50.
Herbalife Gran Canaria 58 – 55 CAI Zaragoza
Desde el principio se percibió que sería un partido de anotación baja. Sin precisión en la circulación de balón, llegaban las pérdidas y las malas decisiones; Con una buena defensa, los tiros mal seleccionados o punteados. Con estos ingredientes, la primera ventaja considerable fue para los locales (25-18, min.16) tras la irrupción en el encuentro de Hansborough (15 puntos, cuatro triples) y de un Nacho Martín (10 puntos y 4 rebotes) que mejoró prestaciones con respecto a las últimas jornadas.
En la primera parte el encuentro fue de Herbalife Gran Canaria. En el duelo de maestros en los banquillos, Martínez superaba a Abós y en la cancha nadie del CAI estaba especialmente acertado. Erráticos en el triple y sin poder forzar tiros libres, los aragoneses no encontraban el aro rival y casi pudieron darse por satisfechos al acabar en el partido al descanso (33-24, min 20).
Tras la reanudación, el CAI dio un golpe sobre la mesa. El parcial de este tercer periodo fue de 10-20, una cifra significativa para los de Abós, ya que fue la única vez en el partido que un equipo alcanzó la veintena de puntos en un cuarto. Tabu y Jones se echaron el equipo a la espalda (22 puntos entre ambos) y CAI Zaragoza llegó al final del tercer cuarto por delante en el marcador (43-44, min.30). Ellos tomaron la responsabilidad porque el mejor jugador del CAI en lo que va de temporada, Shermadini, estuvo anulado por el jugador de Cabo Verde Walter Tavares.
Ante la ausencia de Xavi Rey, Pedro Martínez lo tenía claro: Tavares debía secar al georgiano. Y a fe que lo hizo. Tavares dejó al interior del CAI en seis puntos y solo le dejó hacer cinco tiros. Además, el caboverdiano hizo ocho puntos, capturó 13 rebotes y colocó tres tapones; colosal actuación del pívot del 21 años. Sorprenderían este tipo de irrupciones si no fueran en Gran Canaria, una fábrica de descubrir talentos. Y con el partido pendiente de un hilo se llegó al dramático final. En el último minuto, con 53-50, CAI empató hasta en dos ocasiones (53-53 y 55-55), pero no pudo contestar al gran triple de Oliver. De hecho lo hizo, con un inverosímil triple de Roll, pero que los árbitros consideraron que fue fuera de tiempo, al revisar el Instant Replay, y la victoria se quedó en Gran Canaria (58-55, min 40).
Resto de resultados
Real Madrid 82 – 59 Obradoiro
Estudiantes 85 – 88 Iberostar Tenerife
Cajasol 72 – 75 Bilbao Basket
Valencia Basket 88 – 86 UCAM Murcia
FIATC Joventut 83 – 74 Laboral Kutxa
Fuenlabrada 81 – 73 Bruixa D’Or