PACO CAVALLER (Barcelona)
No en cuanto a tiempos, ya que sabemos que son rápidos, pero sí, los coches que se han mostrado más veloces y fiables durante toda la pretemporada terminaron la misma escondiendo sus cartas de cara al ya muy próximo GP Australia.
No es el caso, sin embargo, de Mercedes, pilotado en domingo por Nico Rosberg. El alemán, por una vez, no terminó la jornada arriba en la tabla (lo hizo en séptimo lugar, con un 1:25.186), pero sí asustó al resto de la parrilla con tiempos de otro planeta en tandas medias (y, por consiguiente, cierta carga de combustible). Ya desde primerísima hora de la mañana (a eso de las 09:20h), la bala plateada registraba 1:25 con goma media experimental (un compuesto que equivale al medio, pero fabricado con otros materiales; iba sin marcar y, hasta que Pirelli informó de ello, los periodistas lo dimos por neumático ‘winter’). Y no fue en un solo giro, sino que la tendencia se mantuvo en los siguientes intentos.
Más tarde, con neumáticos medios (estos ya sí marcados), se mantendría entre el 1:26 y el 1:27, pero en esta ocasión en tandas que superaban las 10 vueltas, demostrando que su liga va a ser otra… un año más. Lógicamente, tarde o temprano iban a sufrir degradación y, poco a poco, Rosberg fue aumentando su tiempo por vuelta de dos décimas en dos décimas. Ya por la tarde, en esta ocasión con neumáticos duros, lograría los mismos tiempos con tandas parecidas, por lo que cabe suponer que iría algo más descargado. Es decir, que con el medio todavía había mayor margen de mejora. Una locura. Además, con ese compuesto, el alemán perdía unos dos segundos por vuelta una vez acumulaba casi 10 giros. Por último, hizo lo propio con blandos, estirándolos también hasta la decena de vueltas, y ahí ya sufrió más, terminando por encima del 1:32. Lo que está claro es que Mercedes asusta.
Uno de los que sí escondió sus cartas, como comentábamos al inicio, fue el equipo Williams, con Valtteri Bottas en pista. Pasadas las 11 de la mañana ya empezó a avisar sobre cuáles eran sus intenciones en la jornada. Empezó con un 1:25 muy bajo y luego ya se puso serio con un 1:23.859 y un 1:23.063, que acabó siendo el tiempo más rápido de todo el domingo. Además, el finlandés fue también el primero en salir por la tarde junto a Felipe Nasr. Él y el brasileño fueron de los más activos en el último día de pruebas. Con neumáticos blandos y en una tanda corta, Bottas rodó, de media, en 1:29. Esas tandas cortas nos impiden saber cuán cargado circula un monoplaza. Por eso se dice que el equipo esconde cartas; exprimen el coche al máximo, pero impiden sacar conclusiones al resto, puesto que se desconoce su peso. A poco menos de hora y media para el final del día (y de la pretemporada) Williams ya informó de que la pretemporada había sido finalizada. Su piloto no salió más.
Otro que mantuvo tandas cortas para no revelar toda la información fue Sebastian Vettel, lógicamente por órdenes dadas desde Ferrari. Por la mañana el alemán tuvo algún problema para encontrar buenos tiempos con el neumático blando (no lo logró hasta la segunda intentona). Por la tarde tiró de neumáticos medios (primero el marcado y luego el experimental) para desarrollar tandas de 11 vueltas. Al final, la degradación total rodeó el segundo en ambas ocasiones. Lo dicho: imposible concluir nada con certeza.

Red Bull hizo tandas cortas para que se desconociese cuánta carga de combustible llevaba. | Imagen: f1.com
El último de esos equipos rápidos que no mostraron todo el arsenal fue Red Bull. En su último día con el RB11 pintado de camuflaje blanco y negro (a la tarde anunciarían que para el Mundial vuelven a sus colores habituales), los austríacos alinearon a Ricciardo y el ‘aussie’ terminó en quinto lugar con un 1:24.638. Por la mañana siguieron esas pruebas de sobrecalentamiento con el coche parado en la casilla del ‘pit-lane’ y el motor al ralentí, pero enseguida empezó a marcar 1:26 con medios, metiendo miedo a todos… menos a Mercedes, que lograba eso mismo pero con un segundo y medio menos. La noticia en Red Bull, de todos modos, fue ese problema imprevisto en el ERS, que dejó a Ricciardo parado a la salida de la calle de boxes. Regresó a la actividad a la tarde y, con neumático blando, fue poco a poco escalando posiciones hasta ese quinto lugar, siempre con esas tandas largas que complican la vida al analista externo a Red Bull.
El objetivo de McLaren para este último día de pretemporada era llevar a cabo una simulación de carrera, según dijo previamente Eric Boullier. Pese a ello, por la mañana, el coche apareció subido a los caballetes. Hubo un problema al arrancar el motor, pero no parecía grave porque, pese a estar desmontada la parte de atrás, el motor se mantenía ensamblado a la caja de cambios. A eso de las 10 de la mañana, el equipo informó de que su previsión era salir a última hora de la sesión matinal. Lo hizo, aunque sólo de modo testimonial. Ya por la tarde completó 30 vueltas (cantidad insignificante) y terminó con Button en penúltimo puesto. Problemas serios en un motor cuyo sonido sigue siendo inconfundible entre el resto.
Prácticamente han rodado lo mismo el MP4-30 y el VJM08, que apenas tiene tres días de bagaje. Ese dato deja en evidencia la situación actual del equipo de Woking. Se estrenaba Sergio Pérez a los mandos de su nuevo Force India (en los tests 1 y 2 fueron con el bólido de 2014 adaptado). Por la mañana, lo más reseñable fue una mejora de nueve décimas sobre su propio tiempo con neumático superblando. Por la tarde, cuando todos los equipos desarrollaban esas tandas medias y/o largas, Pérez acumulaba 15 vueltas consecutivas con el medio, degradando y yendo de 1:30 a 1:31 medios. Al final de la sesión vespertina, 130 vueltas quedaban en el haber del mexicano.
El Toro Rosso era propiedad de Verstappen en domingo y este no quiso perder tiempo. Por la mañana mostró un ritmo muy bueno en una tanda de 10 vueltas entre el 1:29 y el 1:30 con goma blanda. Visto eso, el equipo anunció una simulación de carrera para la tarde y llamó a comparecencia a Carlos Sainz para que la siguiera desde el muro junto a los ingenieros. En dicha simulación, el joven holandés estuvo entre 1:30 y 1:31 con duros y 12 vueltas acumuladas antes de verse el ensayo anulado; un problema en el motor (confirmado minutos después por el equipo) dejó tirado a Verstappen en la zona del estadio. Afortunadamente, pudieron repararlo a tiempo para poder dar unas vueltas en la última media hora larga del día. Calzó sus dos juegos de superblandos y buscó mejorar el tiempo de Sainz en sábado. No lo consiguió.
El coche que más rodó fue, con diferencia, el Sauber-Ferrari. Hasta 159 vueltas dio Felipe Nasr. Una auténtica barbaridad. Al igual que Bottas, estuvo constantemente en pista durante las ocho horas de movimiento. Su tiempo final fue competitivo (1:24.023 para ser tercero), pero en las tandas largas siempre estuvo a unos tres segundos de Rosberg. Lógicamente, no se le exige estar al nivel de Mercedes, pero sí se puede decir que otros competidores de Sauber, en sus tandas, no estuvieron tan lejos del alemán. Lo que sí está claro es que este coche es extremadamente fiable, por lo que el equipo tiene mucho ganado de cara a poder centrarse en rendimiento y velocidad.
Por último, la imagen negativa fue para Pastor Maldonado. El venezolano sólo pudo dar 36 vueltas (la mayoría de ellas por la mañana). A los 13 minutos de sesión vespertina se fue contra el muro, dejando bastante patas arriba la zona de protección de neumáticos del trazado catalán. Por suerte, a pesar del fuerte golpe que se llevó, Maldonado se mostró en perfectas condiciones y sólo pasó por el centro médico para ser chequeado por protocolo.
De este modo terminó la pretemporada 2015, que nos deja a un Mercedes que estará en otra galaxia, un McLaren cuyos tiempos no son del todo malos pero que necesita trabajar en la fiabilidad de su motor Honda, un motor Ferrari que tanto en la propia escudería como en el equipo Sauber está rindiendo, un Red Bull que se ha guardado cartas pero pinta bien y un Toro Rosso en el que Carlos Sainz puede confiar para lograr buenos puntos. Todos ellos se verán las caras el próximo viernes 13 de marzo en Melbourne, donde se celebrará el Gran Premio de Australia, primero del Mundial 2015. Ahí, pocas pruebas podrán realizarse ya. Llega el fuego real y, con él, el espectáculo.
TABLA DE TIEMPOS:
- Valtteri Bottas, 1:23.063
- Sebastian Vettel, +0.406
- Felipe Nasr, +0.960
- Max Verstappen, +1.464
- Daniel Ricciardo, +1.575
- Sergio Pérez, +2.050
- Nico Rosberg, +2.123
- Jenson Button, +2.931
- Pastor Maldonado, +5.209