Brooklyn hace valer el factor cancha….de momento, porque el tan manido factor cancha, por el que se ha luchado durante 82 partidos de liga regular, está valiendo de bien poco en este arranque de play-offs. Precisamente fuera de casa Houston y Chicago han conseguido poner un poco más de tensión en sus eliminatorias, tras perder ambos equipos sus dos primeros partidos en cancha propia. Del otro lado, en Portland, donde se llegó de nuevo a la prórroga; y en Washington, donde hubo opciones hasta el final; se lamentan esperando que estas derrotas in-extremis no den alas a sus rivales. El inesperado protagonista de la jornada es Mike Dunleavy Jr. que se comió a sus defensores durante buena parte del encuentro y duplicó prácticamente sus mejores números en un partido de play-off.
(1-2) Raptors 98-102 Nets. Vídeo. Boxscore.
Habían sentenciado los Nets el choque a falta de 5 minutos para el final, pero en una difícil de explicar última racha de partido, los Raptors continuaron apretando, mientras los Nets se deshacían. Y se llegó al 96-98 para Nets y 2 tiros libres para Patrick Patterson, que falló ambos,…y no fue la única ocasión que tuvieron los Raptors de adelantarse o igualar el encuentro. Antes, los Nets habían sido superiores de la mano de sus 3 estelares exteriores titulares, Pierce (18 puntos) Deron Williams (22 y 8 asistencias) y Joe Johnson (29 puntos). En los Raptors, Patterson llevaba 17 puntos con un sólo fallo en tiro antes de esos dos tiros libres que pudieron convertirlo en el héroe del partido. DeRozan volvió a jugar muy bien con 30 puntos 5 rebotes y 5 asiwtencias, pero continúa con sus malos porcentajes de tiro en las series.

DeRozan contiene a Joe Johnson en el poste. 30 y 29 puntos por cabeza anoche.
El dato: Joe Johnson con 23,7 puntos y DeRon Williams con 20,3 puntos han dado el rendimiento que se espera de ellos en los play-offs. Los Nets ya eran mejores de lo que demostraron en toda la temporada durante los últimos meses, pero si sus estrellas se entonan se pueden convertir en un equipo peligrosísimo.
MVP. Joe Johnson ha encontrado el toque en esta serie. A su promedio de 23,7 puntos hay que añadirle que anota el 60,5% de sus tiros de campo. Anoche fue 11 de 17 y 29 puntos. Entonado. Su duelo con DeRozan está siendo sensacional.
(1-2) Bulls 100-97 Wizards. Vídeo. Boxscore.
Los Bulls se agarraron a la serie con sus armas de siempre: lucha y tenacidad dignas de elogio; y esta vez apareció la inspiración de Mike Dunleavy, un jugador de clase media de la liga, pero que anoche tuvo una actuación de estrella. La expulsión de Nene Hilario pudo ser determinante para los Wizards, toda vez que el interior estaba superando con facilidad a sus pares en esta serie, y siendo además importante en jugadas decisivas. Sin embargo el partido se decide en el minuto final en una serie de aciertos y fallos impropios de dos equipos. Jimmy Butler, el jugador envuelto en la casi pelea que acaba con la expulsión de Hilario, anotó un triple y dos tiros libres que resultaron claves. Washington no supo aprovechar las concesiones de los Bulls, y éstos devuelven una de las derrotas a domicilio que les infligieron los de la capital.

John Wall evita la defensa de Noah con una bandeja acrobática.
El dato: Los Wizards pierden el primer partido en el que Wall (23 puntos) y Beal (25 puntos) anotan por encima de 20 cada uno. Parece que les va mejor cuando Hilario y Gortat hacen más daño.
MVP. Mike Dunleavy. El chico no ha terminado de explotar nunca en su carrera (aquella 2007-08 en Indiana no tuvo continuidad…), y acumula ya una buena cantidad de equipos, tiene talla (2,07) y tiro, además puede manejar el balón y no es un mal pasador…sin embargo siempre ha sido rodeado de un aura de blandito, y de perdedor. Anoche sin embargo se hizo con el encuentro y no encontró respuesta en ningún defensa de los Wizards, hasta 8 triples de 10 intentos, para terminar con 35 puntos 5 rebotes y 3 asistencias.
(1-2) Rockets 121-1116 Blazers. OT. Vídeo. Boxscore.
No hay partido malo entre Rockets y Blazers; anoche otro encuentro para el recuerdo en una serie que promete muchas emociones. El cambio de Asik por Terrence Jones (que quedó relegado a 13 escasos minutos, con Parsons jugando de 4 muchos minutos) dió sus frutos y Aldridge volvió al mundo de los mortales (23 puntos y 10 rebotes con 8 de 22 en tiros), superado por primera vez por Howard (24 puntos y 14 rebotes). James Harden sigue sin encontrar los tiros, pero hizo más daño (37 puntos 9 rebotes 6 asistencias pero 13 de 35 en tiros). Lillard (30 puntos 6 rebotes y 6 asistencias) y Mo Williams (17 puntos) rayaron a gran nivel. Parsons (15) mantuvo el tipo ante el gran partido de Batum (26 puntos 9 rebotes)……y Batum falló en triple que pudo forzar la segunda prórroga. Antes del tiro de Batum; primero Portland tuvo que remontar, agarrándose a la épica, con varios canastones de Lillard o Aldridge, o el propio Batum; y en la prórroga fue Houston el que tuvo que verse abajo para reaccionar. Pura igualdad en la serie entre dos equipos que son muy diferentes, pero que convergen sobre la cancha en una lucha puesto por puesto magnífica.

Lillard supera a Harden, al final, «La Barba» se llevó el encuentro.
El dato: Entre tanta estrella y gran jugador, fue el novato Troy Daniels, un jugador prácticamente inédito esta temporada el que anotó el triple decisivo. 9 puntos con 3 de 6 en triples en 20 minutos en su primer partido de play-off. Ha jugado 5 partidos esta temporada solamente, eso sí, con muy buen rendimiento, y eso le ha valido para entrar en la rotación por Francisco García.
MVP. Complicadísimo dar un MVP en este partido, la entrada de Asik en el quiteto titular, el doble-doble de Howard, la irrupción de Troy Daniels, ….pero nos quedaremos con el partido de Harden, que si bien sigue sin anotar, ha encontrado al menos el camino a la victoria. Es el líder indiscutible de un equipo que tiene muchos jugadores que podrían asumir ese liderazgo (Howard, Lin, Parsons….). Su partido si dejamos al margen que se ha tirado hasta las zapatillas para anotar 13 de 35 tiros con 3 de 11 en triples, ha sido tremendo. 50 minutos, 37 puntos 9 rebotes 6 asistencias y 2 robos. Y su par, Matthews, seco con 5 puntos en 35 minutos.