https://vine.co/v/eOxAEIHtj0x
Los Warriors abrieron los ojos ante una realidad mortal. Los Cavaliers eran mejores mientras ambos hiciesen lo mismo que habían hecho en los dos partidos anteriores; pero no eran mejores todo el tiempo. Kerr planteó un encuentro con un quinteto que los Cavs no pudiesen alcanzar, aunque fuese a consta de quedarse en desventaja una vez tras otra. Lo que cediesen en defensa, lo ganarían en ataque. ¿Entienden el plan? El partido se ganaría metiendo canastas.
James y compañía entraron con fuerza en el partido, y tras un primer bajón, volvieron a llevarse el encuentro a su terreno en un tercer cuarto que sigue siendo suyo…pero esta vez ni siquiera llegarían con ventaja a un cuarto final que fue de un sólo equipo.
James se quedó a dos asistencias del triple doble, pero ni siquiera fue máximo anotador de los Cavs, honor que recae en un Mozgov que con 28 puntos y 10 rebotes tuvo la culpa de que el partido no terminase a los 30 minutos de empezar. Curry acabó anotando las canastas que le gustan, e Iguodala se dio el gusto de superar a James en anotación.
La serie entra en el terreno de los psicológico, los Cavs se han sentido inferiores por primera vez en la eliminatoria, y necesitarán mucho más todavía de un James que está exhausto. ¿Cómo gestionará Blatt la impotencia de su jugadores?, pero sobre todo, ¿conseguirá Kerr que su equipo no vuelva a relajarse?. La serie se juega entre partidos.
Golden State Warriors 103-82 Cleveland Cavaliers.
(2-2)
Vídeo. Boxscore.
Los Warriors salieron a jugar contra las cuerdas en este cuarto encuentro. 32 veces en la historia de la NBA ha habido un 3-1 y nunca jamás ha sido remontado, cuando de finales hablamos. De entrada cambio de guión; Bogut fuera e Iguodala dentro de inicio. En dos minutos el marcador reflejaba un 7-0. Ya hemos hablado de los Warriors muchas veces esta temporada, su bastión es la fe, y a la fe en esta fórmula de small ball se aferraron.
Sin embargo los Warriors se vinieron arriba. Kerr paraba el encuentro para decirle a sus chicos que mantuviesen la calma. Esto es un partido largo y ellos sólo usan 7 jugadores. Curry anotaba un par de triples, Green hacía alguna canasta de fuera a dentro, y hasta Harrison Barnes anotaba un triple.
En estos minutos Cleveland aguantaba el tipo gracias al rebote de ataque. Blatt mantenía a Tristan Thompson y a Mozgov en cancha,y la superioridad en centímetros y kilos daba segundas oportunidades. Sin embargo, como suele ocurrir, cuando un partido entra en un intercambio de canastas, los Warriors terminan yéndose en el partido.
Al final del tercer cuarto, David Lee también había aparecido y los Warriors mandaban 31-24. Si descontamos ese 7-0 y la última canasta…31 a 15. Los Warriors mandaban más de lo que reflejaba el marcador.
El segundo cuarto quedó marcado por una jugada de James y una falta de Bogut. Ni James anotó, ni Bogut le frenó, ni hubo siquiera una falta dura…pero James cayó al suelo, se impulsó hacia delante, y la suerte quiso que diese de cabeza en el objetivo de una cámara. James volvió al campo precipitadamente, pero no volvió a ser un factor para los Cavs.
Curry tampoco estaba destacando, pero otros jugadores como Livingstone, Green, Iguodala o Barbosa; aportaban lo que nadie estaba dando en los Cavs. Mozgov con 13 y Tristan Thompson con 10; aprovechando los minutos si pivot de Golden State, mantenían el tipo. James 10, pero 4 de 12 en tiros. El banquillo 12-2 para los Warriors. El marcador 54 a 42.
Iguodala empezaba con un triple y un +15 el tercer cuarto, pero un heróico Dellavedova anotaba dos triples (llevaba 0-5 hasta entonces) y Cleveland volvía a entrar en el encuentro. El descanso era clave. Curry con 4 puntos mantenía las diferencias, pero los Cavs estaban siendo mucho más intensos.
A partir de ese momento los Cavs comenzaron a reducir la diferencia haciendo exactamente lo mismo que en los dos partidos anteriores, pero reservando mucho más a James. Mozgov ya llevaba su mejor marca en play off al finalizar el cuarto con 21, y James ya coqueteaba con el triple doble (20-9-7).
Los Warriors daban todas las facilidades del mundo en el rebote defensivo y a base de fallar tiros liberados. Harrison Barnes empujado hacia el protagonismo sólo lo hacía menos mal que otras veces, y Thompson estaba desaparecido. Un triple postrero de Curry dejó en 76-70 final, pero los flashes los pusieron Dellavedova y James.
El último cuarto arrancó con malas noticias para los Cavs, sin LeBron no hacían nada en ataque, y los Warriors anotaban 4 puntos que devolvían los 10 de diferencia. Como si de una barrera real se tratase, los Cavs bajaron el nivel lo justo para que los Warriors empezasen a encontrar líneas de pase. Curry anotaba y dirigía como un MVP, pero es que sus compañeros comenzaban a anotar los tiros abiertos. Enfrente, Mozgov hacía una sangría ante Draymond Green, pero Kerr se empecinaba en mantener una fórmula que le estaba resultando ganadora.
Una serie de circulaciones de balón sensacionales, culminadas con canastas sin oposición, dejaba la diferencia de nuevo en 15. A 5 minutos del final, tras un triple de Iguodala, los Cavaliers llevaban 16 rebotes de ataque y perdían por 16 puntos. Iguodala le quitó un balón de las manos a James, que antes había sido taponado por Barnes en un fade away, Green encontraba en alley oop a Livingstone…y los Cavs bajaron definitivamente los brazos. Ni siquiera un frustrado (falta fea sobre Livingstone) James lanzaba a canasta y a 3 minutos del final, Joe Harris, Kendrick Perkins…adiós partido.
El dato: Timofey Mozgov se convirtió en el cuarto jugador en anotar 20 puntos en una final sin haber sido drafteado, el tercero había sido Dellavedoba en el encuentro anterior.
La clave: Los Warriors apostaron por un quinteto undersized e Iguodala todo el partido sobre James. Los Cavs se llevaron una enorme cantidad de rebotes de ataque, pero no aprovecharon las segundas o terceras oportunidades.

Haciéndose muy grande en estas finales, Igudala es de nuevo MVP, como ya lo fuese en el primer encuentro.
MVP. Andre Iguodala. De nuevo gran protagonista por su defensa sobre James (7 de 22 en tiros) y efectivo en ataque con 22 puntos (2 más que James) además de 8 rebotes. El excelente defensor, estuvo dubitativo en los tiros en el mal tercer cuarto de su equipo, pero dio un paso al frente también en ese aspecto en el cuarto final. Su esfuerzo puede tener una repercusión enorme, y de ganar los Warriors el anillo, sería digno MVP de las finales.