Charlotte y Portland le dan la vuelta a un 2-0. Mejora por momentos el sabor de esta primera ronda. Si las series de Cavs o Spurs amenazaban con sumirnos en el tedio de lo previsible; y si Thunder o anoche los Warriors, marchaban por el mismo camino; estas series, o las de Hawks-Celtics y Raptors-Pacers nos están manteniendo despiertos de madrugada.
Los Hornets se han metido entre los nervios de los Heat, y mandan en la serie imponiendo el juego que quieren realizar, el que les conviene, y el que les ha dado 3 victorias seguidas. Mucha defensa, y después, más defensa….en ataque, lo que caiga. Miami se ha metido en un buen lío.
Los Clippers están en plena depresión. Sin Griffin ni Paul, los Blazers han ganado como ganan los equipos que dominan claramente la situación. Una parte luchada y un paseo Blazer en la segunda.
Los Warriors han mandado para casa a este esperpento anteriormente conocido como Houston Rockets. Mucho tendrán que pensar los Rockets este verano, porque la fórmula no ha funcionado. Golden State consigue unos días de descanso y un impulso moral que son fundamentales, sobre todo si tenemos en cuenta que ahora su rival podrían ser unos inesperados Blazers; un rival mucho más sencillo que los Clippers a tope.
Charlotte Hornets 90-88 Miami Heat
(3-2)
Vídeo. Boxscore.
Nadie podía esperar que la serie llegara hasta este punto vistos los dos primeros encuentros. Charlotte se ha transformado en el equipo dominador, y no sólo ha impuesto su condición de local para empatar la serie, encima se han colado en la fiesta de Florida y ahora dispondrán de dos bolas de partido. La primera de ellas en su propia cancha, ante unos Heat que tendrán que sobreponerse a una derrota inesperada, y durante buena parte del partido inmerecida.
El dato: Dwyane Wade hizo un gran partido con 25 puntos, 5 rebotes, 4 asistencias y algunas canastas que recordaron al mejor (y atlético) Wade. Los Hornets por su parte, recuperaron a Nicolas Batum, aunque salió desde el banco y con menos minutos de lo habitual.
La clave: La jugada decisiva de un partido muy igualado, se la disputan el rebote ofensivo con triple posterior de Courtney Lee, y la penetración con posible (más que posible) falta no pitada sobre Wade. No debería protestar demasiado Miami, momentos antes Wade había evitado un contraataque incurriendo en goaltending. El 12 de 24 en triples de los Hornets les mantuvo en el encuentro hasta el final.
MVP. Marvin Williams. El elemento más extraño e irregular de los Hornets esta vez tuvo su día. En los partidos 1,2 y 4 jugó 92 minutos con el pésimo balance personal de 2 puntos totales y 1 de 22 en tiros de campo. Anoche hizo 7 de 10 y terminó como máximo anotador de los Hornets. 8 rebotes 2 asistencias y 3 robos redondearon su tarjeta.
Portland Trail Blazers 108-98 Los Ángeles Clippers
(3-2)
Vídeo. Boxscore.
Muy mala pinta tienen los Clippers. Ni Chris Paul ni Blake Griffin pudieron jugar, ni se les espera… veremos si es el típico milagro de los equipos de Rivers, como cuando Pierce revivió de su lesión con los Celtics para liderar hacia el anillo. El caso es que las cosas no fueron demasiado mal para los Clipps durante la primera parte; sin embargo, entre McCollum y la resurreción de Lillard (3 puntos y 0 de 5 en tiros en la primera parte) destrozaron a Rivers y Priggioni cuando los Clippers habían conseguido remontar la ventaja Blazer del tercer cuarto. Al final, ni siquiera fueron capaces de competir los 48 minutos.
El dato: Mo Harkless llevaba 17 puntos y 8 rebotes en la primera parte, su actuación fue una continuación de lo que ha venido siendo la serie, los Clippers frenan a Lillard, pero aparece otro jugador.
La clave: La baja de Paul y Griffin. En los momentos más complicados del encuentro, los Clippers no tienen a sus dos mejores hombres disponibles, sobrecargando de minutos a secundarios.
MVP. C.J.McCollum. 27 puntos 4 rebotes y 4 asistencias con 9 de 18 en tiros. Promedia 24,3 puntos en las tres victorias consecutivas de los Blazers.
Houston Rockets 81-114 Golden State Warriors
(1-4)
Vídeo. Boxscore.
No Curry, no problem. Subidón de adrenalina en los Warriors tras la baja de Stephen Curry. No podemos decir si han pasado miedo, si su confianza se ha resentido….el caso es que a raíz de la baja del MVP, los Warriors han subido un punto el nivel de juego para barrer de la pista a los Rockets. Entre la soledad de James Harden (35 puntos 6 rebotes 6 asistencias y 12 de 23 en tiros) y el extraño trabajo de Howard (45 minutos y 21 rebotes….para nada, y con el partido perdido), los Rockets se han perdido en un mar de problemas semi ocultos y mal juego, sobre todo desde la defensa….prácticamente inexistente. Los Warriors han encontrado armas donde siempre, pero más dañinas que nunca. Livingston ha hecho los mejores partidos de su carrera, con un nivel y jerarquía sensacionales. Green volvió a coquetear con el triple doble, Klay Thompson estuvo fantástico en el tiro, y además apareció Brandon Rush con 15 puntos en 18 minutos.
El dato: De 27 y 33 puntos han vencido los Warriors a los Rockets sin Curry. A eso se le llama aplastar al rival; dar un golpe encima de la mesa.
La clave: La apatía general de Houston, sobre todo a la hora de defender. 54,9% en tiro de Warriors por 32,6% de Rockets. Abismal diferencia.
MVP. Klay Thompson y Shaun Livingston. Thompson ametralló la defensa de los Rockets con 7 de 11 en triples y 3 de 3 en tiros de 2. 27 puntos, para cerrar la serie con 23,4 puntos 4,2 rebotes 3,4 asistencias y 44,2% en triples. Livingstone por su parte hizo 16 puntos 3 rebotes y 3 asistencias en 27 minutos. El base, un director puro, es utilizado en los Warriors como un arma en el poste, aprovechando su superioridad de altura (es un base de 2,01m) y su técnica, y también en las transiciones y cortes hacia la zona. Ha destacado especialmente ante la baja de Curry, para terminar con 13,2 puntos 3,6 rebotes y 4,8 asistencias en 27 minutos de media, con un excelso 58,7% en tiros de campo.