Indiana no cede y ya está 6-0. A George y compañía no les gusta perder. Philadelphia no se olvida de ganar y sorprenden al mundo con su 4-2 de arranque, liderados por el esperado Evan Turner. Kevin Durant y los Thunder presumen de fondo de armario, mientras le recuerdan a la NBA que el ex Texas es imparable. Anthony Davis llama a la puerta del estrellato y sus Pelicans ya encadenan victorias. Los Lakers no encuentran un líder más allá de Kobe Bryant. Warriors y Spurs se atascan, pero los de San Antonio ya están 5-1. Phoenix, el equivalente a los Sixers en el Oeste se encomiendan a su pareja de gemelos. Kevin Love da otra vuelta de tuerca a su nivel de juego y aspira al MVP. Bargnani aparece en ausencia de Chandler.
Los hermanos gemelos Marcus y Markieff Morris se han encontrado de nuevo en Phoenix tras salir de la universidad. Marcus está realizando una buena temporada, y promedia 8,5 puntos y 5,8 rebotes por partido en 21,7 minutos de juego. Su hermano Markieff está aún más brillante y se va a los 16,0 puntos y 7,2 rebotes; en los 3 últimos encuentros ha anotado 17, 23 y 28 puntos. Si tenemos en cuuenta que Miles Plumlee está en 12,3 puntos y 9,2 rebotes; y Channing Frye aporta su dósis de tiros de 3 desde sus 2,11m de altura; los Suns que basan su juego en la velocidad y capacidad ofensiva de los bases, Bledsoe y Dragic (ausente por lesión), están de enhorabuena.
Kevin Love está jugando a nivel de MVP. Si su juego ya era llamativo por la cantidad de puntos y rebotes que podía conseguir, hace 2 temporadas le añadió un rango de tiro impresionante. No contento con esto, ni con bajar muchísimo su peso para volverse más ágil y permitirse jugar de «4» al lado de Pekovic, y abrirse con más garantías para su recien estrenado tiro de 3, este año, tras salir de la dura lesión que truncó las opciones de los Wolves de llamar a las puertas de la post temporada, ha añadido un nuevo talento a su juego, y se está convirtiendo en uno de los mejores pasadores entre los jugadores interiores de la NBA. Sobretodo resulta impresionante ver cómo saca el infravalorado y tan determinante pase tras rebote. Anoche se fue a las 8 asistencias, sin descuidar su ingente torrente de puntos y rebotes habitual (pero no por ello menos llamativo). 27,2 puntos 14,7 rebotes y 5 asistencias. M V y P.
Knicks 101-91 Bobcats. Vídeo. Boxscore.
Los Knicks tomaron el control del partido en el tercer cuarto, liderados por el de siempre, Carmelo Anthony (28 puntos 8 rebotes 5 asistencias y 12 de 22 en tiros), y por el bienvenido Andrea Bargnani (¿qué sería de Lakers si hubiesen conseguido a Calderón y este chico por Nash?¿Qué sería de todos?). Ramon Sessions con 15 tantos en los mismos minutos sin fallos en los tiros, y 25 de Kemba Walker. Tampoco fue flojo el partido de Kidd-Gilchrist o Henderson, pero estamos hablando de una plantilla muy corta. Felton y 3 triples de Priggioni fueron prácticamente el único sustento de los Knicks aparte de sus dos chicos referentes de la noche.
El dato: Las cámaras se fijaron mucho en el assistant coach de los Bobcats, Patrick Ewing, que si rejuveneciese 25 años haría a los Knicks campeones de la NBA….o a lo mejor tampoco por esas.
MVP. «Il Mago» hizo su truco para los Knicks por primera vez, el muy talentoso jugador italiano, pero muy irregular, dio buena parte de lo que lleva dentro ante la ausencia de Tyson Chandler. 25 puntos con 3 triples, 8 rebotes 3 asistencias y 5 tapones.
Raptors 84-91 Pacers. Vídeo. Boxscore.
Indiana tomó el mando en el tercer cuarto y no lo soltó, sólo la competitividad de las estrellas de los Raptors impidió que se abriese más el marcador. Hoy por hoy, calendario al margen, los Pacers son el equipo a batir; con un Paul George en estado permanente de gracia y unos complementos de nivel muy alto como Hibbert, West, Hill, Scola, Stephenson…aún tienen margen de mejora y cada victoria les da más confianza. Los Raptors, por su parte, sin hacer buen juego siempre son capaces de competir. Rudy Gay fue el líder esta vez con 30 puntos, pero se echa en falta mucha más aportación de Kyle Lowry, y que Terrence Ross comience a ser importante desde el banco. Jonas Valanciunas tampoco está rindiendo como se esperaba, Hansbrough y Fields también son jugadores más útiles. La buena nota la pone Amir Johnson con su recién estrenado tiro de 3 puntos.
El dato: George Hill volvió a las canchas y a la titularidad y se fue a 14 puntos en 19 dosificados minutos.
MVP. Roy Hibbert. Anoche George estuvo errático en el tiro, el gigante jamaicano se fue a los 20 tantos con 7 rebotes y 2 tapones. Valanciunas 4 puntos 5 rebotes y 2 tapones en 34 minutos se encogió ante su enorme presencia.
Celtics 91-89 Magic. Vídeo. Boxscore.
Lo que ganamos con el pito….Orlando se deja en casa una victoria importante en muchos sentidos ante un rival que no es nada complicado de superar. Las heroicidades de Arron Afflalo, increíble, con un 3+1, seguido de un 2+1 para terminar con el triple de la prórroga….en el que pisó tras la finta. Al final con 3 segundos por jugarse Oladipo recibió de fondo y sólo pudo tirar una «piedra» desde medio campo (¿pero porqué Oladipo después de lo que había hecho Affalo?. Nikola Vucevic volvió a la tierra tras su monstruoso partido pero se fue a 14 y 13 rebotes de nuevo. ¿serán candidatos al All-Star Afflalo y Vucevic?. Los Celtics volvieron a ganar, Faverani volvió a estar flojo y Olynyk y Sullinger bien. Se repartió mucho la anotación y sobre todo controlaron mejor el balón, con 11 pérdidas por las 20 de Orlando, que compensaron el horrible día en el tiro de los otrora orgullosos verdes.
El dato: Boston gana con un 35,8% en tiros de campo, algo que será difícil que se repita.
MVP. Avery Bradley 14 tantos con 5 de 13 le colocan como segundo anotador, pero sus 8 rebotes y 3 robos de balón le hacen líder en las facetas en las que se decidió el partido. Brandon Bass 16 puntos y 7 rebotes, o Courtney Lee con 13 en 17 minutos, al mismo nivel de Bradley. Arron Afflalo con 8 de 15 en tiros y 5 de 6 en libres para 23 puntos fue la verdadera estrella, pero perdió el partido.
Cavaliers 79-94 Philadelphia. Vídeo. Boxscore.
«La ciudad del amor fraternal» le dio una muy como amorosa o fraternal bienvenida a Andrew Bynum, que debió liderar a los Sixers la pasada campaña los más lejos posible a los play-offs y acabó sin tan siquiera disputar un minuto. Mi los Cavs son un equipo del 33% de victorias ni los Sixers de 66%; pero esta noche lo parecieron. Nada encaja en Cleveland, que sigue siendo una tremenda plantilla pero sin timón alguno. Mike Brown no sabe lo que es ganar con continuidad sin LeBron y es una losa que empieza a pesarle demasiado. Mal los Cavs con 30 de 90 en tiros, Dion Waiters se echó el equipo a la espalda y salió escaldado, los Sixers comenzaron a robar balones y a correr y ahí se acabó el partido. C.J.Miles con 13 puntos en 18 minutos y 5 de 7 en tiros sigue en estado de gracia. Un Thaddeus Young muy activo y sobre todo motivado(16 y 8 rebotes y esa capacidad de tener siempre buenos porcentajes de tiro), Hawes completo, Carter-Williams a gran nivel (4 de 13 en tiros, pero 11 puntos 9 rebotes y 6 asistencias es aún más de lo que se le puede pedir), aunque ha bajado sus prestaciones, e Evan Turner liderando. Además Tony Wroten fue mortal saliendo desde el banco (18 puntos 4 rebotes y 4 asistencias en 26 minutos).
El dato: Anthony Bennett suma una lesión de hombro al posiblemente peor estreno de un #1 de draft en la historia.
MVP. Evan Turner. 22 puntos 10 rebotes y 5 asistencias. El juego que prometía en Ohio State ha llegado a la NBA. En 6 partidos los Sixers están 4-2 gracias entre otras cosas a su gran nivel de forma.
Nets 108-112 Wizards. O.T. Vídeo. Boxscore.
Partidazo en la capital. No sabemos si Obama entre escucha ilegal y escucha ilegal tendría tiempo de verlo, pero seguro que habría disfrutado, aunque no sean sus Bulls. Brooklyn tenía controlado el partido en el tercer cuarto cuando una Nene Hilario, y enorme negrazo brasileño al que le queda bastante mejor su nombre, Maybyner, que su apodo, y que había avisado de su motivación en el tercer cuarto con un taponazo al mismísimo Kevin Garnett, tomó el mando. Suya fue la mágnifica canasta «and one» para acercar a los suyos, y él recogió el rebote del tiro de Wall para mandar el partido a la prórroga. Los últimos 9 puntos de los Wizards fueron cariocas. Nene es uno de los mejores pívots del mundo en una faceta olvidada como lo son los robos de balón (Marc es otro top) y que antaño llegaron a dominar David Robinson o Hakeem Olajuwon. Precisamente un robo suyo, salida al contraataque y pase para un tremendo mate de Bradley Beal fue clave en la prórroga. Al gran triple de Deron Williams respondió Ariza, que anotó con ese triple su segunda canasta en 44 minutos. Por los Nets, desastroso Pierce que no pudo con Ariza, 23 de López, el referente, y flojos todos en líneas generales. Se salvan Joe Johnson que ha quedado para muy poco con lo gran jugador que es, y desde el banco Livingston y Blatche (10 y 13 rebotes).
El dato: Deron Williams promedia 9,6 puntos y 7 asistencias. Kevin Garnett 6,0 puntos y 6,4 rebotes…..¡Venga ya, que nos devuelvan a los de verdad!
MVP. Nene Hilario. Suya fue la mano de la remontada. 20 puntos 8 rebotes y 3 asistencias con 8 de 12 en decisivos tiros. Destacaron Wall con 17 puntos 6 rebotes 14 asistencias y 4 robos y los 29 de Bradley Beal con 11 de 20 en tiros. Pero el partido lo rompió Hilario.
Thunder 119-110 Pistons. Vídeo. Boxscore.
Meritoria victoria de Oklahoma ante unos Pistons que aunque están en rodaje, han armado un gran equipo sin hacer demasiado ruido. Hasta el Último cuarto no se terminó de romper el marcador e hizo falta lo mejor de los Thunder y un poco de ayuda extra. Por los Pistons Brandon Jennings 22 puntos 5 rebotes 11 asistencias y 4 robos, ha encontrado una plantilla que le viene como anillo al dedo. Josh Smith 25 y 8 rebotes está rindiendo como 3 puro y en un papel de anotador que no desentona. Monroe con 20 y 15 rebotes estuvo fuerte y eficaz. Stuckey con 17 desde el banco, y la aparición refrescante de Datome en un par de jugadas también fueron una nota positiva. Sin embargo, el flojo partido de Drummond y Billups, dos de sus titulares restó demasiadas posibilidades. Nadie puede parar a Durant, y hoy quedó claro. Westbrook hace a todos sus compañero mejores pese a su juego de aspecto individualista, Ibaka ha vuelto al nivel del año pasado (11 puntos 9 rebotes y 3 tapones ante un juego interior muy duro), pero sobre todo la aparición desde el banco de Jeremy Lamb (10 puntos en 16 minutos) y un sorprendente Steven Adams que se fue nada más y nada menos que a 17 puntos y 10 rebotes frente a los Pistons; resultó fundamental.
El dato: Jeremy Lamb promedia 10,2 puntos en 18,2 minutos. Steven Adams 7,0 puntos 6,8 rebotes en 20 minutos y yendo a más. Los Thunder son menos favoritos que otros años, pero con estas aportaciones desde el banco, y la recuperación de Westbrook, más un Ibaka que sólo va a mejorar hasta final de campaña, podemos tener un serio candidato al anillo.
MVP. Kevin Durant. 37 puntos 8 rebotes 7 asistencias y 9 de 15 en tiros (2 de 3 en triples) más 17 de 18 en tiros libres. Imparable.
Jazz 73-97 Bulls. Vídeo. Boxscore.
Partido sin historia, la mala recha de resultados de los Jazz termina en decepción, y veremos si este buen equipo endereza en rumbo con Burke o acaba pensando en el portentoso Wiggins, que liderará el próximo draft. Chicago sin hacer alardes se llevó de calle el partido, con un rose de nuevo mediocre y un Deng que fue determinante apareciendo en todas partes. Ni el pundonor de Hayward evitó la durísima derrota. por debajo del 30% en tiros Utah donde ni siquiera el hasta hoy sólido Kanter hizo un buen partido. El dato: Carlos Boozer con 18,2 puntos y 8,6 rebotes está liderando a los Bulls mientras Deng y Rose encuentran la forma. MVP. Luol Deng, el inglés se quedó a 1 asistencias del triple doble. 19 puntos 11 rebotes y 9 asistencias en una magnífica serie de tiro, 9 de 11 de dos y 5 de 5 en tiros libres.
Maverics 108-116 Timberwolves. Vídeo. Boxscore.
Victoria de enjundia de los Wolves ante unos Mavs que este año posiblemente entren el play-offs antes de final de temporada, olvidando el desastre de la pasada campaña. Calderón ganó el duelo de bases de la selección (21 puntos y 7 asistencias con 6 de 8 en triples), pero Ricky se llevó el partido y dejó algunas acciones para el recuerdo, como este pase contra Euclides. Hoy Monta Ellis no estuvo fino en la selección de tiro y Nowitzki definitivamente está viejo (aunque sigue siendo una estrella). Kevin Love desplegó un juego total, especialmente enfocado a la hora de dar pases tras rebote (me repito, la cantidad de recursos del juego que domina este chico le sitúan en cotas muy altas, en 2 años su juego será más completo que el de Duncan, Malone o Barkley por poner un ejemplo, y ya es el único jugador de la historia junto con «el gordo» que puede cogerte 30 rebotes o enchufar 6 triples.). Kevin Martin apareció en la segunda parte para asesinar a los Mavs, y es que Adelman le sienta al espigado y heterodoxo escolta, como un rioja a un chuletón de buey (32 puntos con 10 de 19 en tiros).
El dato: El mal inicio de temporada de Ricky Rubio se traduce en un 5º puesto en asistencias y el liderato en robos de balón…menos mal que está jugando mal.
MVP. Del partido, y candidato al de la Liga al final de año. Tira de 3 como Larry Bird, rebotea como Dennis Rodman, saca los pases tras rebote como Wes Unseld, postea como Karl Malone, y echa el balón al suelo como Pau Gasol. Cada día que pasa muestra mejora en algún aspecto de su juego. Anoche Kevin Love firmó 32 puntos 15 rebotes y 8 asistencias, con 12 de 21 en tiro.
Lakers 85-96 Pelicans. Vídeo. Boxscore.
Los Lakers llegaron al final del partido con las opciones intactas, pero sin ninguna referencia ante el alarmante bajo estado de forma de Pau Gasol, hay que recordar que el pívot español ha descansado este verano (curioso lo mal que les ha sentado a él, Ibaka o Navarro el descanso, frente al gran estado de forma que presentan jugadores como Mumbrú o Calderón…). Pau se quedó en 9 puntos y 11 rebotes con el agravante de que enfrente tuvo al hombre del partido, Anthony Davis. La buena dirección de Holiday (13 asistencias) y un poco de ayuda de Gordon y Jason Smith fueron demasiado para unos muy limitados Lakers, esta vez más aún sin Steve Nash.
El dato: Los Lakers tienen a 11 jugadores con más de 7,6 puntos de promedio, pero nadie anota más de 12,3 (Jodie Meeks). Decapitados.
MVP. Anthony Davis 32 puntos 12 rebotes 3 asistencias y 6 tapones.
Warriors 74-76 Spurs. Vídeo. Boxscore.
Dos de los equipos que mejor baloncesto practican en el planeta tierra nos regalaron anoche un pésimo partido. Es difícil de explicar, sólo la unión de varios factores, como la baja de Stephen Curry, la falta de acierto global las buenas defensas…en el último minuto Golden State tuvo hasta tres ocasiones de hacer algo en el partido, y primero falló Klay Thompson el triple que les pondría 1 por delante, la siguiente oportunidad es Bogut quien la desaprovecha, y para terminar Iguodala tampoco encuentra el camino hacia el aro. Toney Douglas sostuvo el ataque de los Warriors con 21 puntos, Parker fue el referente Spur.
El dato: 150 tiros entre los dos equipos, ninguno de ellos por encima del 41%. Pocos tiros y pobre acierto.
MVP. Tony Parker por incomparecencia. 18 puntos con 7 de 14 en tiros, aunque su pobre 4 de 10 en tiros libres desluce su actuación.
Nuggets 103-114 Suns. Vídeo. Boxscore.
Parece que los Suns van en serio. Tan en serio que no sorprende sino resulta lógico que ganen a Denver, otrora claro candidato a post temporada y ahora mismo candidato a lottery pick. Ty Lawson se fue a 29 tantos, pero está muy sólo en la anotación, Denver necesita a Gallinari y Chandler; pero nadie ha dado un paso al frente en su ausencia (pese al buen partido esta vez de Jordan Hamilton). Los interiores con pedigree NCAA de Phoenix están comenzando a hacer valer su fama. Marcus (11 puntos 8 rebotes y 3 de 6 en triples) y Markieff enrrachados y Miles Plumlee imparable(18 puntos 11 rebotes). Gerald Green nos dejó otro mate para los anales del juego aéreo y Bledsoe (17 puntos y 9 asistencias) sólo necesito estar sobrio.
El dato: Marcus Morris fue elegido en el puesto 14 del draft, Markieff en el 13. El primero es más alero y el segundo más ala-pívot. Ambos están viviendo un momento dulce desde que se han juntado en el mismo equipo. Un complemento muy sólido desde el banquillo al gran trabajo de Frye y Plumlee en la titularidad.
MVP. Markieff Morris, de momento el gemelo bueno. 28 puntos 10 rebotes y 10 de 13 en tiros (1 de 1 en triples y 7 de 8 en libres). Momento dulce y estado de forma pletórico.
Kings 91-104 Trail Blazers. Vídeo. Boxscore.
La habitual aportación de los titulares Blazers fue demasiado para unos Kings donde Cousins estuvo demasiado sólo, pues esta vez el pequeño Isiah Thomas se quedó en 5 de 15 en tiros (si bien asume galones de titular, pese a que el puesto es para Vasquez). Buena parte de las opciones de los Kings se fueron en una falta absurda pitada sobre un tapón claramente legal del pequeño Thomas sobre Robin López.
El dato: De Marcus Cousins se vengó de su expulsión en el partido anterior y dominó a los Blazers con 35 puntos y 9 rebotes, pero no se pudo llevar el partido. 21,6 puntos 9,2 rebotes y 2,4 robos que puede que se queden fuera del All-Star por el mal récord del equipo.
MVP. Cualquiera del big four de Portland. Aldridge (20p y 7rb) Batum (14p 7rb 8as) Lillard (22p 8rb 7as) Matthews (18p 7rb 7 de 11 en tiro). Por destacar a uno, Damien Lillard, que siendo base no descuidó la dirección y termino como máximo anotador y reboteador del encuentro, amén de 8 de 8 en tiros libres.