Todo son noticias importantes en cada jornada NBA. Los Pacers se dejan disolver por eso que se da en llamar «química» y que tiene mucho que ver con la capacidad intelectual y emnocional de gestionar las relaciones en un grupo numeroso de individuos. Precisamente esa química es la que ha hecho de Atlanta un equipo peligroso. Los Thunder en brazos de sus dos héroes, Durant y Westbrook, ceden el segundo partido en la serie ante unos Grizzlies que se ganan a pulso el título de mejor equipo defensivo del mundo. Marc en el centro de esa defensa que es física y también inteligente. Los Clippers por su parte les devuelven la derrota casera a los Warriors, que se quejan amargamente de la posible falta de Paul sobre Curry en la última jugada. Ambas series están siendo un alarde de capacidades bélicas, con toso los equipos siendo capaces de anular las virtudes del contrario y de destacar en donde no habían sido tan excelsos. Nombres como Beno Udrih, Draymond Green, o De Andre Jordan, se unen a los Griffin, Paul, Curry, Randolph…cuando hablamos de claves. Estamos viviendo una de las mejores primeras rondas en mucho tiempo.

En la zona Grizzlie es difícil entrar, si lo consigues ahí espera Marc para hacer que ningún tiro sea sencillo.
(1-2) Pacers 85-98 Hawks. Vídeo. Boxscore.
Indiana amenaza con convertirse en una de esas series que serán nombradas muchas veces en el futuro como una de las muy escasas ocasiones en las que el #8 eliminó al #1. Incluso si pensamos en ir un poco más lejos, el futuro de los Pacers no es más brillante…únicamente una catársis de proporciones bíblicas podría cambiar la situación. El equipo no consiguió integrar a Bynum (lo de siempre, lesionado o apartado), Hibbert se ha borrado (4 puntos 2 rebotes y 0 tapones), Evan Turner no encaja en un equipo que confía tanto en Stephenson y George, Hill ha vuelto a poner los pies en la tierra y ahora parece un base de zona media-baja de la liga, David West está sólo y no precisamente dando un gran rendimiento en el frontcourt titular….y tan sólo Scola responde desde el banco. Se acaban los Pacers. Los Hawks por otro lado viven su particular fiesta, los jugadores sonríen, aciertan tiros imposibles, participan….Carroll (18), Millsap (14 y 14 rebotes), Korver (20 puntos 4 de 7 en triples) y sobre todo Teague, encuentran sus momentos durante el partido, siendo intensos en defensa, la que fue arma de sus rivales, y acertando en ataque.

Teague (que pisa la línea de fondo en una jugada «no reclamable») anota un triplazo en escorzo ante la defensa impecable de Scola.
El dato: Sin Bynum, Hibbert o Turner, y con West (16 puntos 7 rebotes y 5 asistencias) y Scola (17 puntos y 3 rebotes en 20 minutos) necesitados de ayuda, es curioso ver a dos exteriores de los Pacers tratando de dominar ellos solos el rebote. George (12 puntos, pero 14 rebotes) y Stephenson, uno de los mejores escoltas reboteando de la historia, si consigue confirmar esta cualidad en su juego (21 puntos y 13 rebotes).
MVP. Jeff Teague, Atlanta vuelve a ganar y él vuelve a ser nuestra elección. Y sus argumentos abarcan toda la cancha. Es el líder del equipo, el jugador más entonado en ataque (22 puntos y 10 asistencias) y dejó a Goerge Hill en 1 de 11 en tiros en defensa. Sus ataque al aro son un torpedo en la línea de flotación de la nave Pacer. Su serie se llama 21,3 puntos y 6,3 asistencias y hace que los Hawks manden 2-1 ante el coco del Este….antes de empezar los play-offs.
(1-2) Thunder 95-98 Grizzlies. Vídeo. Boxscore.
Una auténtica guerra. Así es la serie entre Thunder y Grizzlies. Memohis era la manzana envenenada de los play-offs y se está ratificando en la serie. Llegaron tarde a los play-offs pero han llegado en forma. Las embestidas de Durant (30 puntos 9 rebotes 5 tapones pero 0 de 8 en triples) y Westbrook (30 puntos y 9 rebotes pero 9 de 26 en tiros) hacen menos daño de lo habitual ante el equipo que mejor defiende del mundo. Los Thunder no llegan al 40% en tiro, liderados por sus erráticas estrellas, y el escenario se vuelve más claro para los Grizzlies. Ni Randolph (16 puntos 10 rebotes y 6 asistencias, pero 5 de 20 en tiros) ni Marc (14 puntos 8 rebotes y 2 asistencias) destacan , pero la batalla por el rebote sigue igualada, y los Thunder sube hasta un algo más decente 44,6% en tiros de campo. Tony Allen (16 puntos 9 rebotes y 3 asistencias) realiza un trabajo impecable sobre Durant, aunque a punto estuvo de cargarse el partido con 2 faltas pésimamente hechas en momentos claves. Mike Conley lideró esta vez el ataque de los Grizzlies, y cuando se sienta aparece un Beno Udrih en estado de gracia (12 puntos en 14 minutos con 5 de 6 en tiros).

Westbrook empató el encuentro con este 3+1 espectacular. El impecable Allen cometió un error que al final no aprevechó Durant en un triple que no suele fallar.
El dato: Durant-Westbrook 19 de 53 en tiros de campo, 4 de 21 en triples, sus substitutos desde el banco, Reggie Jackson y Caron Butler 2 de 14. Misión, hacer daño a base y alero de Thunder, sean quienes sean. Además, en el juego interior sólo aparece Ibaka (12 puntos y 5 rebotes), y esta vez con cuentagotas.
MVP. Mike Conley. No está nunca cuando se habla de los mejores bases de la liga, pero tiene el talento y la personalidad perfectos para este equipo. Grandísimo defensor, bueno en tiros abiertos y con capacidad para penetrar ocasionalmente y encontrar al compañero (sobre todo si se trata de un interior) en buena posición. 20 puntos 5 rebotes 3 asistencias y 2 robos, con un 8 de 14 en tiros que entre tanto fallo resultó ser determinante. 18,3 puntos 5,7 rebotes y 8,7 asistencias en lo que va de serie.
(2-1) Clippers 98-96 Warriors. Vídeo. Boxscore.
Otra guerra, esta vez por el trono de California, la que están dirimiendo Clippers y Warriors. Los Clippers tienen en Chris Paul al general perfecto para manejar un ejército que es invencible dentro de la zona; Blake Griffin con 32 puntos y 8 rebotes y DeAndre Jordan con un monstruoso encuentro de 14 puntos 22 rebotes y 5 tapones; dieron buena cuenta de las pobrezas interiores de los Warriors, sin Bogut. Los Warriors lucharán contra los Clippers con sus propias armas, un rango de tiro brutal y 5 jugadores móviles en el campo. El peso pesado contra las artes marciales. Paul y Curry se anulan mutuamente, pero al final siempre acaba saliendo algo, los 3 triples que anotaron entre ambos en los últimos compases del partido fueron antológicos. Dicho todo lo anterior, el resultado es sumamente sorprendente, pues, pese a dominar el juego interior los Warriors ganaron el rebote, y pese a que Curry acertó con dos triplazos al final del encuentro, fueron los Clippers quienes se llevaron el partido. En la última posesión Curry pidió falta sobre su tiro, es discutible, y eso quiere decir que es posible que los árbitros errasen al no pitarla, esperemos que esta jugada no pese en una serie que de momento está siendo magnífica.

¿Hace falta Paul con el brazo izquierdo sobre Curry?
El dato: 6 de 31 en triples para los Warriors, la lógica dice que si aciertan ganarán. Para mantenerse en el partido hubo que tirar de coraje, hasta 18 rebotes ofensivos les robaron los Warriors a los Clippers, y eso que Jordan estuvo inmenso. ¿Porqué? Porque los Clippers saben que cargando tanto el rebote de ataque se minimizan los daños que hacen Chris Paul y Blake Griffin cuando salen corriendo; con esos 18 rechaces obligas al otro equipo a mantener a todas sus unidades cerca del aro. La intensidad de Green (13 puntos 11 rebotes 2 asistencias 3 robos y 4 tapones) clave.
MVP. Blake Griffin. jordan estuvo inmenso, pero fue clave que el interior de los Clippers encontrase la manera de castigar a los Warriors. No está fino en el rebote (5,7) pero está anotando mucho (27,7). Anoche no pudo correr y David Lee le quitó 8 rebotes de ataque, sin embargo fue capaz de hacer daño desde la media distancia, esa inspiración (15 de 25 en tiros) dió las ventajas que luego supieron administrar los de Los Ángeles.