Jornada larga en la NBA. 11 partidos de los que destaca la visita de Memphis a Los Ángeles, Marc Gasol le ganó el duelo a Pau, trayectorias encontradas en la liga, con un Marc que hoy en día ya supera claramente a su hermano mayor. Spurs y Pacers siguen tiranizando la liga. Los Heat abusan de la dureza física y a Chalmers se le va la mano, o mejor dicho el codo. Denver se recupera a costa de unos Wolves en los que Rubio no mete una. Nets prueba las dos caras de la fortuna, con victoria y lesión de Deron. Blazers segundos en el Oeste. Nets, Pistons, Cavs…los grandes nuevos proyectos fracasan uno tras otro. Los pívots vuelven a estar de moda, sobre todo en el Este.
Hubo un día en el que en el este era muy difícil encontrar un pívot decente que llevar al All-Star. Casi extensible a la NBA, que quedó huérfana de grandes estrellas o siquiera buenos jugadores que ocupasen esa posición cuando el crepúsculo llegó a la carrera de los Gigantes de los 90. Pat Ewing, David Robinson, Hakeem Olajuwon….más tarde Mourning o Saquille O´Neal…no hubo continuidad; y tanta abundancia ahondaba en las miserias de hoy en día. Sin embargo esta campaña hay varios jugadores que están cuajando buenas actuaciones, que parecen tener continuidad. Algunos no son tan altos como aquellos (Horford) otros tienen peculiaridades no muy típicas de un pívot (los triples de Hawes, la falta de rebote de López…) y ninguno es una estrella de la liga. Sin embargo cada vez es más difícil ver a algún equipo meter con calzador al pívot grande, tosco, torpe y limitado que poblaba la liga en la transición de la década de los 90 al siglo XXI. Atrás quedaron los Ostertag, McIlvaine, Ervin Johnson, Mihm, Potapenko, …Aquí está un Top-10 de lo que es la nueva generación de interiores en el Este:
PÍVOT | EQUIPO | PT | RB | AS | RB | TP | %TC |
Al Horford | ATL | 19,4 | 9,0 | 2,9 | 1,6 | 2,1 | 55,1 |
Nikola Vucevic | ORL | 15,8 | 11,8 | 2,8 | 1,3 | 1,0 | 53,7 |
Spencer Hawes | PHI | 15,8 | 10,7 | 3,1 | 0,6 | 1,8 | 51,7 |
Roy Hibbert | IND | 11,4 | 8,9 | 1,1 | 0,3 | 4,8 | 50,6 |
Brook López | BRO | 20,5 | 6,5 | 0,4 | 0,6 | 2,8 | 57,4 |
Andre Drummond | DET | 12,0 | 12,0 | 0,5 | 1,8 | 1,4 | 64,4 |
Marcin Gortat | WAS | 12,8 | 9,8 | 1,0 | 0,6 | 2,0 | 51,8 |
Joakim Noah | CHI | 9,1 | 9,4 | 2,7 | 1,6 | 1,0 | 50,0 |
Tyson Chandler | NY | 7,3 | 9,0 | 1,3 | 1,0 | 2,5 | 60,0 |
Jonas Valanciunas | TOR | 8,5 | 7,6 | 0,6 | 0,4 | 1,0 | 46,8 |
Bucks 77-104 Pacers. Vídeo. Boxscore.
El partido terminó pronto para los Bucks. Indiana, con un Hibbert colosal, abusando del juego interior Buck, aplastó a su rival sin contemplaciones. Los interiores de los Bucks acabaron con 6 de 27 ante un Hibbert que se postula como posible mejor defensor del año. O.J.Mayo con 20 puntos fue el único que mantuvo el nivel en los de Milwaukee. Por Indiana, Paul George mucho más discreto de lo habitual aportó 22 puntos con 10 de 18 en tiros, pero una cantidad menor de rebotes, asistencias….no hizo falta. Lance Stephenson no estuvo muy brillante en ataque, pero aparece radiante en cada jugada, mostrando una actitud espectacular y un punto de forma enorme.
El dato: Sólo 5 equipos en la historia ganaron sus 9 primeros partidos sin que les notasen 100 puntos o más en ninguno de ellos. Uno es desde anoche, Indiana.
MVP. Roy Hibbert. Colosal en ambos lados de la cancha. Decisivo en defensa, como todo el año, pero también en ataque, donde tiene muchísimo que dar. 24 puntos con 8 de 10 en tiros de campo y 8 de 8 en tiros libres. 10 rebotes y 8 tapones, a 2 del triple doble. 11,4 puntos y 8,9 rebotes no le colocarían en la élite de la liga, pero sus 4,8 tapones por partido son cifras de otra época.
Bulls 96-80 Raptors. Vídeo. Boxscore.
Rudy Gay con 20 puntos y 9 rebotes, pero sobre todo DeMar DeRozan con 37 puntos (tope de su carrera) polarizaron absolutamente el ataque de los Raptors, que salieron del partido en el primer cuarto para no regresar. Los Bulls, serios atrás y encomendados a Boozer, Deng y la defensa. Todos los titulares de los Bulls anotaron entre 12 y 19 puntos.
El dato: Rudy Gay y DeMar DeRozan anotan cada uno 19,7 puntos por partido, gran nivel de juego, sobre todo el del atlético escolta. Derrick Rose, no jugó por lesión, pero se vistió de corto.
MVP. Todo el frontcourt de los Bulls a nivel brutal. Carlos Boozer está reverdeciendo viejos laureles, promedia 17,4 puntos y 8,9 rebotes. Anoche estuvo algo más errático que Deng o Noah, pero muy compelto. 14 puntos 8 rebotes y 6 asistencias.
76ers 103-113 Hawks. Vídeo. Boxscore.
Ayón, que este verano estuvo muy cerca del Barça salió como titular a cambio de Millsap, tal vez para dotar de mayor profundidad al banco de los Hawks. Los Sixers se rezagaron en el marcador en el tercer cuarto, pero supieron recuperar opciones en el último. Sin embargo la actuación de Teague, enorme temporada de momento, sentenció el choque. DeMarre Carroll estuvo acertadísimo en ataque (21 puntos con 5 de 8 en triples) y Horfod (20 puntos 8 rebpotes) mantuvo el nivel. El experimento Millsap no salió muy bien, pero Atlanta agradeció la vuelta tras 10 meses de baja (ACL) de Lou Willliams (7 puntos en 16 minutos, y mucha frescura). Por los Sixers, Young y Hawes a buen nivel. Tony Wroten aporta en anotación tanto como Carter-Williams, pero en defensa no es tan determinante como el novato….buena cuenta de ellos dio Teague. Evan Turner con 27 tantos, confirma que ya está en la élite de la liga.
El dato: Tony Wroten 20 puntos 5 rebotes y 8,5 asistencias en ausencia de Carter-Williams.
MVP. Jeff Teague está imparable. Ha subido su nivel como base anotador, asumiendo más responsabilidad en el tiro, y sobretodo, ha mejorado en el apartado director hasta alcanzar la excelencia. Uno de los bases más en forma de la liga. Anoche tope de su carrera con 33 puntos (10 de 16 en tiros y 12 de 13 en tiros libres) mas las 10 asistencias que ya acostumbra a promediar. 19,8 puntos y 9,9 asistencias, cerca de un 20-10 que ha estado sólo al alcance de muy pocos bases en la liga.
Trail Blazers 109-96 Celtics. Vídeo. Boxscore.
A 3 puntos se puso Boston en el tercer cuarto, gracias a la actuación de Sullinger, sobre todo, con 26 puntos y 8 rebotes en 36 minutos, otro jugador que como Evan Turner, no ha entrado en la liga haciendo tanto ruido como se esperaba. Portland supo aguantar el empuje Celtic y se volvió a ir en el último cuarto sin pasar apuros al final. Mo Williams muy bien desde el banco, con 18 puntos y 8 asistencias que dan un plus a los Blazers que se traduce en un récord de 7-2.
El dato: Portland segundos en el Oeste. Nadie los esperaba ahí, veremos si son capaces de aguantar.
MVP. Aldridge continúa siendo el fino estilista que acostumbra en ataque, mientras mejora en una faceta como el rebote, clave si quiere ser considerado uno de los mejores 4 del mundo. Lleva 4 partidos cogiendo más de 12 y este año promedia 21,9 puntos y 9,1 rebotes. A los Celtics los castigó con 27 puntos y 12 rebotes.
Bobcats 86-80 Cavaliers. Vídeo. Boxscore.
Cuando hasta los Bobcats van a tu casa y te ganan….eso es una crisis. Los Cavs no encuentran el camino, y Mike Brown alarga su leyenda, esa que dice que es el peor entrenador de la historia de la NBA en ganar un partido de play-off. Y no es que los Bobcats hiciesen un gran partido, pero estos Cavs van a la deriva de la mano de Brown, con un Bynum que aún no está sano, con un Bennett que está haciendo méritos a peor #1 pick de la historia…etc etc. Los Bobcats ocupan en el Este la plaza que debería corresponder a Cavs o Nets y que ambos equipos parecen dejar libre por incomparecencia.
El dato: ¡Bobcats 6º del Este! Su aciago pasado no permite a Jordan sonreír, sobre todo por lo corto de su roster….pero en privado seguro que ha apretado un poco el puño.
MVP. Kemba Walker. No fue un partido brillante, y Walker ni brilló en exceso. 4 de 19 en tiros para 12 puntos 5 rebotes y 7 asistencias no son números de MVP, pero robó 5 balones y puso 2 tapones…y este partido se decidió en la defensa. Partido más flojo de lo que va de año.
Maverics 104-110 Heat. Vídeo. Boxscore.
Tienen estos Heat algunas costumbres que les acercan al odio del prójimo. Son soberbios, son prepotentes….sobre todo son feos, algo que la humanidad aún está intentando aprender a perdonar….y también son violentos. Rezuman algo de esa estética gangster que tan ridícula parece en hombres de raza negra. Mario Chalmers reincide en una acción que ya hemos visto esta temporada y lanza un codazo a la cara de un Nowitzki que se lleva el golpe sin comerlo ni beberlo. Se frustra el equipo de Florida cuando juegan duro, siendo ellos uno de los equipos que más abusan de la dureza, del mundo….una actitud que siempre me ha parecido demagógica, hipócrita y odiable. Miami controlaba el partido como a ellos les gusta y vieron como eran remontados por un calderón en racha (4 triples, esta vez de 9 intentos) como suelen hacerles los rivales. Le toco a James recoger la responsabilidad que dejan caer todos por el suelo cuando ganan de más de 10 puntos y arreglar el desaguisado que creó el codazo de Chalmers. Dirk, con 28 puntos (8 de 12 en tiros, 3 de 5 en triples, 9 de 10 de tiros libres) respondió a la agrsión con baloncesto; James vio el desafío, lo aceptó y lo superó.
El dato: Dwyane Wade con 17 puntos 5 rebotes y 8 asistencias habría realizado un buen partido…pero es que robó nada más y nada menos que 8 balones. Esta temporada está en topes de su carrera con 2,8 robos por partido.
MVP. LeBron James. 39 puntos con 14 de 18 en tiros y 10 de 11 desde el 4,60. Promedia 30 en los últimos 5 partidos y sube a 27 en la temporada. Tomando el mando.
Timberwolves 113-117 Nuggets. Vídeo. Boxscore.
Se han recuperado los Nuggets de su aciago comienzo de temporada. Y no era un rival fácil Minnesota, para encadenar victorias consecutivas, ni se lo puso fácil en el partido. Pero los Nuggets han recuperado su identidad, y el banquillo salío a anotar e imponer un tempo alto de juego. Fournier, Arthur, Mozgov, Miller….y sobre todo Chandler, hacen de los Nuggets algo más parecido a lo que fueron. Tercera victoria consecutiva. En los Wolves Love (28 puntos y 10 rebotes) no sabemos si estuvo muy bien o un poco gris, dado el rendimiento tan brutal que suele dar cada noche. Kevin Martin sigue anotando sin descanso y anoche fueron 27 para un promedio de 24,9 esta temporada, Barea 21 desde el banco pero….Rubio tiene que aprender a no ser una rémora con sus problemas de tiro. En 35 muinutos sólo 5 tiros a canasta, todos fallados. Luego 8 rebotes 12 asistencias y 3 robos…pero también 5 pérdidas y 5 faltas….cara y cruz en un mismo partido.
El dato: Rubio apenas anota 1 de cada 3 tiros que intenta por encuentro. Empeorando aún las dos campañas anteriores….se busca spicólogo.
MVP. Wilson Chandler. Providencial regreso que se traduce en victorias. Anoche 19 puntos con 3 de 4 en triples y el juego que se le pide a un swingman (así llaman a estos aleros enormes que pueden anotar de espaldas, de 3 o penetrar sin sobresalir en nada…).
Nets 100-98 Suns. Vídeo. Boxscore.
Final de locura, los Suns fallan el tiro de la victoria en la prórroga. El rebote se les escapa de las manos. Johnson lo recoge, cruza el campo y anota una extraña bandeja con una peculiar «bomba». El propio Johnson forzó la prórroga, protagonista pese a su gris partido. Dragic con 19 puntos y 10 asistencias, y Tucker con 17 fueron los mejores en Phoenix. En Brooklyn destacó López, único jugador que da el nivel, mientras Garnett, Pierce y Johnson promedia mínimos en su carrera.
El dato: Lesión de Deron Williams que empaña la victoria. Les puede salir muy caro. Anoche gran nivel de Livingstone (18 puntos) como su substituto.
MVP. Brook López 27 puntos con 9 de 16 en tiros de campo y 9 de 10 en tiros libres. Promedia 20,5 puntos y 2,8 tapones y es la razón de que los Nets tengan 3 victorias en su casillero.
Spurs 91-82 Jazz. Vídeo. Boxscore.
Al último cuarto llegó el partido con empate en el marcador. Pero Tony Parker asumió galones y fue decisivo. 31 a 15 en ese cuarto, perdiendo Utah una oportunidad de oro de vencer ante uno de los mejores equipos de la liga. Derrick Favors con 20 puntos 18 rebotes y 3 tapones fue un pilar. Sin embargo esta vez falló Hayward, que con 5 de 23 en tiros cuajó uno de los peores partidos de su joven carrera. Duncan con 14 puntos y 9 rebotes mejoró su nivel, y Diaw, que anotó 17 desde el banco estira su idilio con la canasta. Al final, Burks como base fue un experimento fallido.
El dato: San Antonio ya está 9-1 mientras Utah 1-9. Lo más parecido a dos polos opuestos de la NBA.
MVP. Tony Parker. castigó a los Jazz con dureza en el último cuarto. 22 puntos y 6 asistencias pese al mal día en el tiro (8 de 18).
Grizzlies 89-86 Lakers. Vídeo. Boxscore.
El partido comenzó con Kobe Bryant vestido de chándal…para entregar un cheque de 150.000$ a los afectados de la catástrofe de Filipinas. Mera anécdota que a más de uno le pondría los pelos de punta. Partido llevado al terreno de los Grizzlies (los Lakers no están para impooner condiciones ahora mismo), donde supieron resolver con Randolph y Marc anotando las canastas decisivas. Blake tuvo el empate, pero esta vez la heroica no funcionó. Jodie Meeks con 25 puntos, Nick Young con 18 desde el banco, y Blake con 9 puntos 7 rebotes y 10 asistencias (si mete el triple, el color de su actuación habría cambiado mucho…); los mejores en los Lakers. Zach Randolph estuvo soberbio en los Grizzlies con 28 puntos y 11 rebotes.
El dato: Pau Gasol 10 puntos y 13 rebotes con 4 de 12 en tiros. Marc Gasol 18 puntos 8 rebotes 8 asistencias 3 robos y 3 tapones. El pequeño se lleva el duelo y el partido.
MVP. Randolph decisivo al final y sobresaliente todo el partido.
Pistons 97-90 Kings. Vídeo. Boxscore.
La noche de Drummond. El duro interior de los Pistons estuvo enorme. 15 puntos, muchos en momentos decisivos y sobre todo 18 rebotes y sin perder el duelo con Cousins (26 puntos y 13 rebotes con 12 de 23 en tiros). Josh Smith hizo su primer partido prototípico con la camiseta de su nuevo equipo. Por los Kings, buena actitud, bien Cousins como referencia interior, y a correr con Vasquez e Isiah Thomas jugando minutos juntos. McLemore titular pero discreto. Stuckey y Singler, por Detroit, son muy valioso desde el banco, mucho más que desde el inicio.
El dato: Andre Drummond demuestra ser compatible con un quinteto en el que salen junto a él, Monroe (16,5 puntos y 9,8 rebotes) y Josh Smith. Promedia un sólido doble-doble de 12 puntos y 12 rebotes.
MVP. Drummond fue decisivo, pero fue Josh Smith quien apareció durante todo el encuentro. 21 puntos 4 tiros de 2, 2 triples, 7 tiros libres (discreto en los %) 8 rebotes 7 asistencias 5 robos de balón y 4 tapones. En todas partes.