PACO CAVALLER (Barcelona)
El secretismo envolvió por completo el accidente que sufrió Fernando Alonso con el McLaren MP4-30 en la jornada de domingo en Barcelona. Lo cierto es que, de por sí, no es habitual ver a Alonso sufrir accidentes fruto de errores no forzados en su pilotaje. Y este en concreto fue extraño.

El lunes a mediodía, Alonso subía esto a las redes antes de comer, tranquilizando a sus fans. | Imagen: Facebook
Lo primero que hizo McLaren, una vez Alonso llegó al hospital, fue confirmar que este estaba bien y consciente y anunciar que el Hospital General de Catalunya no emitiría ningún comunicado por petición expresa, ya que dicha responsabilidad quedaba a cargo única y exclusivamente del equipo y el piloto.
En lunes a mediodía, Fernando Alonso lanzó a las redes sociales una imagen en la que se le veía a él mismo incorporado en su cama del hospital, listo para comer, sonriendo y con el pulgar hacia arriba en señal de bienestar. Poco después, el equipo McLaren lanzó un comunicado en el que se aclaraban los pasos que se llevaron a cabo en el traslado de Alonso al hospital, primero, y todos los aspectos técnicos del accidente, después.
Aspectos técnicos, según versión oficial de la escudería de Woking, por supuesto. Según estos, Alonso salió demasiado largo de la curva 3 del circuito barcelonés y pisó un poco el ‘astroturf’ (hierba artificial) que rodea los pianos. Ahí, el MP4-30 perdió gran parte de la tracción y Alonso perdió también el control del coche. ¿Por qué se fue largo Alonso? Pues, según el comunicado, fue debido al viento, un factor que incomodó mucho a todos los pilotos el domingo y que provocó también otras salidas, como la de Carlos Sainz, que luego él mismo reconoció.
El comunicado aclara con autoridad y firmeza que el coche “no sufrió fallos mecánicos de ninguna índole, ni pérdida de carga aerodinámica pese a las fuerzas G, así como tampoco quedó registrado ningún problema eléctrico [tales como una descarga, que fue lo que algunos medios, británicos, cómo no, dejaron caer] en el ERS del monoplaza”. Sobre esos rumores, McLaren dice claramente en el comunicado que “eso, simplemente, no es cierto”.
Los datos demuestran que Alonso estaba girando y frenando a la vez cuando se produjo el primer impacto, así que estaba consciente, lo cual descarta la teoría de una supuesta descarga eléctrica. La dureza del impacto fue con el chasis, lo que provocó el fuerte golpe en todo el cuerpo del piloto. Aun así, su recuperación total es inminente e incluso podría formar parte del tercer y último test invernal. El equipo confirmará su alineación próximamente, ya que dicho test se inicia este jueves, de nuevo en el Circuit de Barcelona-Catalunya.