PACO CAVALLER (Barcelona)
Casi sin sacarnos de encima la resaca del Gran Premio de China tenemos que estar ya con los ojos puestos sobre la ciudad de Sakhir. En medio del desierto que impera en toda la pequeña isla que conforma el país de Bahréin, se encuentra otra de las obras magnas de Hermann Tilke. Se trata de un circuito relativamente sencillo para los pilotos. No es muy técnico, con la salvedad de un par de curvas con la salida muy larga.
Esas largas salidas de los giros provocan que la tracción sea uno de los limitantes de esta carrera. Los monoplazas comienzan a acelerar con la dirección virada y dicha situación se mantiene durante varios segundos antes de enderezar. Ello supone que esa dureza de tracción se traduzca en un desgaste considerable, especialmente plausible en los neumáticos traseros.
A ese factor hay que sumarle que el de Bahréin es el circuito con más rugosidad en el asfalto de todo el Mundial. Sólo le supera el Circuito de Jerez, utilizado exclusivamente para el Test 1 de Pretemporada. Todo ello hace de la degradación, una vez más, un factor diferencial de cara al fin de semana.
Sin embargo, hay que considerar que la prueba se disputa en horario nocturno, por lo que la temperatura va cayendo a medida que avanzan las vueltas. Ello contrarresta ese factor degradador proveniente de la tracción. Para todo ello, Pirelli ha llevado a Sakhir los compuestos medios (blancos) y blandos (amarillos), es decir, la misma fórmula que se aplicó para Australia y China. La previsión es que la diferencia de rendimiento entre ambas gomas sea de 1.5s aproximadamente. Y, vistos los más recientes Grandes Premios de Bahréin, todo indica a que, salvo anomalías, la carrera se dispute a dos paradas.
Poco tiempo para trabajar
Sólo en tres ocasiones a lo largo de este Mundial se da el caso de que dos pruebas se disputen en dos fines de semana consecutivos. La segunda será entre Singapur y Japón. La tercera, entre Estados Unidos y México. La primera es esta, entre China y Bahréin. Entre el pasado domingo y hoy jueves, los equipos no han dispuesto de tiempo material para sentarse a trabajar en los monoplazas. Las pocas mejoras que puedan aplicarse serán detalles, la mayoría de ellos ya previstos con anterioridad.
Además, al factor de las dos pruebas seguidas hay que sumarle que la temporada europea está a la vuelta de la esquina. El siguiente Gran Premio, el de España en Barcelona, es siempre el gran banco de actualizaciones por excelencia, así que las escuderías se reservan este fin de semana para ir lo más rápido posible con lo conseguido hasta la fecha.
Por todo ello, la escudería Mercedes se postula una vez más como favorita a llevarse los dos primeros escalones del podio. Sin embargo, en China, ya vimos que Ferrari está mucho más cerca de lo que parecía (Malasia podía haber sido un espejismo, pero se corroboró lo contrario en Shanghái).
En la Rueda de Prensa reinó el optimismo
En las primeras tres pruebas, Hamilton le ha comido la tostada a su compañero Rosberg y lo cierto es que deberían cambiar las tornas para que Nico pudiera revertir la situación. Además, Hamilton tiene con el trazado de Sakhir una cuenta pendiente. Lo explicó en la Rueda de Prensa de Pilotos celebrada hoy jueves: “Nunca he conseguido la pole aquí, así que me he marcado la Clasificación del sábado como un claro objetivo del fin de semana.” Sobre el acecho de la Scuderia, el británico declaró que “Ferrari volverá a estar fuerte, pero creo que hemos identificado y rectificado los errores cometidos en Malasia, lo cual ya se vio en China”. Sin embargo, Lewis opina que, aun así, “con estos neumáticos y con Ferrari tan fuerte como en estas tres primeras carreras, podemos presenciar una bonita, emocionante y especial competencia en Bahréin”. Como era de esperar, fue preguntado por su relación con Rosberg tras las declaraciones del germano en Shanghái: “No hay ningún tipo de problema con Nico. Todo está en orden. Somos compañeros de equipo y ello siempre conlleva algún que otro roce, pero somos personas adultas y ya está olvidado.”
Otro de los citados por la FIA para esta Rueda de Prensa fue Ricciardo, que reconoció que China fue decepcionante para ellos: “Esperábamos algo más, si te soy sincero. Ahora, con una semana de margen, no hemos podido apenas trabajar en evoluciones, aunque sí esperamos ser más competitivos. Tenemos claro que el RB11 tiene más potencial y debemos encontrarlo y exprimirlo.”
Una de las grandes decepciones de la prueba china fue Max Verstappen. El holandés estaba completando una carrera brillante cuando se vio obligado a abandonar por un problema mecánico a sólo cuatro vueltas del final. “En China opté por hacer una carrera agresiva y asumí ciertos riesgos, pero ahora estoy centrado en completar otro buen fin de semana en Bahréin”, afirmó.
Dos que no están teniendo mucha fortuna en este inicio son Checo Pérez y Pastor Maldonado. El mexicano, al igual que su compañero Hulkenberg, ve cómo su coche se desinfla carrera tras carrera, esperando una nueva especificación que no llegará hasta Austria. El mexicano, aun así, se mostró optimista: “No creo que podamos pensar en el podio, pero sí sería muy positivo para Force India sumar algunos puntos aquí.”
Maldonado, por su parte, lleva tres abandonos en las tres carreras de 2015 y cuatro consecutivos si se tiene en cuenta la última de 2014. El venezolano hace ya tiempo que merece una dosis de la suerte que aún no ha disfrutado desde que compite en la categoría reina del automovilismo. Sin embargo, Pastor se queda también con lo positivo de todo esto: “En las dos primeras carreras no estuvimos bien y, además, no tuvimos suerte. Sin embargo, el pasado fin de semana, ya manejamos un coche que, por primera vez, pudo competir de verdad.”
Donde están que no se lo creen es en Manor. Sin haber hecho Pretemporada ni haber dado una sola vuelta en Australia, Merhi terminó en Malasia y tanto el español como su compañero Will Stevens vieron la bandera ajedrezada en China. Stevens volvió a marcarse ese objetivo: “China fue un gran paso adelante para el equipo y queremos volver a terminar con los dos coches en pista en Bahréin.”
A partir del viernes, las cartas se colocarán sobre la mesa y arrancará una nueva cita en el Gran Circo. Será el cuarto compromiso de este Mundial 2015 de Fórmula 1. Por el momento, lo lideran Hamilton y Mercedes. No se espera que ello cambie. Lo iremos contando.