Tres equipos mandan en la liga, y lo hacen con autoridad. A falta de que se enfrenten entre ellos, Pacers , Spurs y Blazers se combinan para 39 victorias y tan sólo 4 derrotas. Justo detrás aparecen ya unos Heat donde Wade y LeBron se disponen a entrar en la historia y por la puerta grande. Cuatro maneras absolutamente distintas de ver el basket. En el resto de la jornada, oportunidades perdidas como la de los Bobcats, equipos que suben (Nuggets o Pistons)y otros que bajan (Timberwolves o Grizzlies). Los Jazz hacen leña de la lesión de Rose para conseguir su 2ª victoria.
LeBron James es un jugador superlativo por muchas razones, principalmente sobresale por su enorme capacidad atlética, lo cual le dota de una posibilidad única en la liga de ocupar posiciones sobre la cancha. Ofrece garantías desde el puesto de base hasta el de ala-pívot, tan sólo otro jugador en la historia había presentado tales características, y en el caso de Magic se trataba de un jugador mucho menos atlético. Desde su llegada a la liga ha ido haciendo de sus virtudes cualidades estelares, y de sus defectos virtudes. Mejorar la defensa, mejorar el tiro de media distancia, amenazar desde el triple, involucrar a sus compañeros, …El año pasado presentó una mejora sorprendente en sus porcentajes de tiro, mejora que tiene su continuidad en esta temporada. Y hoy destacaremos una característica más que hace a LeBron único en la historia. Ha mejorado sus porcentajes de tiro en cada una de sus temporadas en la NBA, a excepción de la 2006-2007. Esta temporada es 2º en esta categoría, nunca un jugador exterior había tirado con tan alto % en la historia de la NBA.
Temp. | Eq. | Par. | Min | TC | % | Pt | Rb | As | Ro | Tp |
’03-’04 | CLE | 79 | 39.5 | 7.9-18.9 | 41,7% | 20.9 | 5.5 | 5.9 | 0.7 | 1.6 |
’04-’05 | CLE | 80 | 42.4 | 9.9-21.1 | 47,2% | 27.2 | 7.4 | 7.2 | 0.7 | 2.2 |
’05-’06 | CLE | 79 | 42.5 | 11.1-23.1 | 48,0% | 31.4 | 7.0 | 6.6 | 0.8 | 1.6 |
’06-’07 | CLE | 78 | 40.9 | 9.9-20.8 | 47,6% | 27.3 | 6.7 | 6.0 | 0.7 | 1.6 |
‘07-’08 | CLE | 75 | 40.4 | 10.6-21.9 | 48,4% | 30.0 | 7.9 | 7.2 | 1.1 | 1.8 |
’08-’09 | CLE | 81 | 37.7 | 9.7-19.9 | 48,9% | 28.4 | 7.6 | 7.2 | 1.1 | 1.7 |
’09-’10 | CLE | 76 | 39.0 | 10.1-20.1 | 50,3% | 29.7 | 7.3 | 8.6 | 1.0 | 1.6 |
’10-’11 | MIA | 79 | 38.8 | 9.6-18.8 | 51,0% | 26.7 | 7.5 | 7.0 | 0.6 | 1.6 |
’11-’12 | MIA | 62 | 37.5 | 10.0-18.9 | 53,1% | 27.1 | 7.9 | 6.2 | 0.8 | 1.9 |
’12-’13 | MIA | 76 | 37.9 | 10.1-17.8 | 56,5% | 26.8 | 8.0 | 7.3 | 0.9 | 1.7 |
’13-’14 | MIA | 14 | 35.1 | 9.4-15.4 | 60,9% | 26.0 | 5.7 | 6.6 | 0.4 | 0.9 |
Career | 779 | 39.6 | 9.9-20.1 | .492 | 27.5 | 7.2 | 6.9 | 0.8 | 1.7 |
Top 10 de % de tiros de campo, sólo dos jugadores exteriores, sólo 3 por encima del 60%, ninguno anota más de 25 por partido salvo James.
JUGADOR | EQ. | PAR. | PT. | TC | TL | TC | TL | % | |
1 | Andre Drummond, C | DET | 14 | 12.1 | 5.8 | 8.8 | 81 | 123 | .659 |
2 | LeBron James, SF | MIA | 14 | 26.0 | 9.4 | 15.4 | 131 | 215 | .609 |
3 | DeAndre Jordan, C | LAC | 15 | 10.0 | 3.9 | 6.5 | 59 | 98 | .602 |
4 | Jordan Hill, C | LAL | 14 | 10.4 | 4.4 | 7.4 | 61 | 104 | .587 |
5 | Brook Lopez, C | BKN | 8 | 20.5 | 7.8 | 13.5 | 62 | 108 | .574 |
6 | Amir Johnson, PF | TOR | 13 | 10.1 | 4.3 | 7.6 | 56 | 99 | .566 |
7 | Dwight Howard, PF | HOU | 15 | 17.7 | 6.0 | 10.7 | 90 | 160 | .563 |
8 | Wesley Matthews, SG | POR | 15 | 17.3 | 6.3 | 11.3 | 94 | 169 | .556 |
9 | Blake Griffin, PF | LAC | 15 | 22.0 | 8.9 | 16.1 | 134 | 242 | .554 |
10 | Al Horford, C | ATL | 14 | 17.4 | 7.6 | 13.9 | 107 | 195 | .549 |
Celtics 96-86 Bobcats. Vídeo. Boxscore.
Gerald Henderson (20 puntos) Kemba Walker (28 puntos 6 rebotes y 5 asistencias) no pudieron compensar el mal partido de Jefferson (14 puntos y sólo 3 rebotes en 33 minutos), que eligió un mal día para flojear. Oportunidad de oro de llevarse una victoria que les habría puesto por encima del 50% en victorias. En los Celtics, gran partido del sólido Brandon Bass (16 puntos con 7 de 10 en tiros) y muy buena aportación desde el banco de Gerald Wallace (17 puntos) o Pressey. En líneas generales Boston fue superior en todo a los Cats.
El dato: Phil Pressey, 8 asistencias y 3 robos de balón en 20 minutos de juego. El novato de los Celtics es hijo de un ilustre NBA de los 80. Paul Pressey, que tuvo una decente carrera, en los Milwaukee Bucks sobre todo, destacando precisamente como base director y hábil recuperando balones.
MVP. Jordan Crawford. El jugador más en forma de los Celtics, tras anotar 24 ante Indiana, y ser el mejor con 12 y 10 asistencias en la victoria ante Atlanta; anoche consiguió 21 puntos (4 de 6 en triples, algunos importantes en un último cuarto definitivo; y 7 de 7 en tiros libres) 4 rebotes y 5 asistencias.
Timberwolves 84-98 Pacers. Vídeo. Boxscore.
Duro partido para los Wolves, la defensa de Indiana fue muy superior, sin embargo los de Minnesota no se vieron fuera del partido hasta el último cuarto. Minnesota cae hasta un 8-8 de balance, el mismo % de victorias que Lakers, por ejemplo. Kevin Love ya llevaba un doble-doble al descanso, sin embargo tuvo una noche aciaga en el tiro (6 de 20 para 20 puntos y 17 rebotes). Rubio otra vez mal en el tiro, se

Paul George realiza uno de sus potentes «Windmill».
dedicó a otras tareas, y aunque mal, como Love, es capaz de sacar números de debajo de las piedras. 7 puntos 9 rebotes 7 asistencias y 5 robos (lidera la tabla). Nikola Pekovic fue superior a Hibbert (posiblemente el primer pívot que lo consigue) y fue el jugador más sólido de Wolves con 18 puntos y 11 rebotes. Pero Indiana impuso el ritmo de partido, dejando a su rival en un 32,6% en tiros, y anotando un 50% de los suyos…mucho más cómodos en este tipo de partidos. George Hill se comió a Ricky y Paul George estuvo acertado y completo, con 26 puntos 8 rebotes 4 asistencias y 4 robos (4 de 4 en triples). Un poco de Mahinmi, Scola, Stephenson o West fue ya demasiado para los Wolves.
El dato: Último partido de Derrick Williams con Minnesota. La ex estrella de Arizona, quien fuese pieza clave del proyecto de futuro de los Wolves junto a Ricky y Love, no ha cuajado nunca en 2 temporadas y lo que llevamos de esta. El año pasado con la baja de Love mejoró sus números, pero lejos de ser el jugador referente que prometía. Este año ya ni siquiera contaba para Adelman en algunos partidos. Si finalmente se confirma su traspaso a cambio de Luc Richard Mbah-A-Moute, estaremos hablando de uno de los grandes fiascos de la historia del draft; todo un #2 traspasado a cambio de un jugador de segunda fila.
MVP. George Hill. No es Rubio el mejor base para destacar en ataque, pero el sensacional e infravalorado jugador de los Pacers se comió al español. 9 de 13 en tiros para 26 puntos, con 7 asistencias y 5 robos para completar su actuación. Todo lo bueno que apuntaba en los Spurs se ha confirmado desde que está en Indiana. Tras una primera temporada de toma de contacto se ha hecho con el timón de la nave Pacer (o deberíamos decir volante…) y mantiene el tipo ante los mejores bases de la liga. Si no fuese por el reparto de juego entre todos los jugadores de Indiana, sería candidato a All-Star.
Bucks 94-113 Pistons. Vídeo. Boxscore.
Palizón en toda regla que se «maquilló» en una segunda parte de la basura. No están los Bucks para tirar cohetes…Brandon Knight se enfrentaba a Brandon Jennings, pero con las camisetas de temporadas anteriores cambiadas. El nuevo timón de los Pistons demostró que es una fuente de talento inagotable, triples al contraataque y una gran dirección rompieron el partido. Henson, Neal y Middlteon (titular por primera vez) aprovecharon la segunda parte para inflar sus números. Stuckey sigue en racha (17 puntos con 7 de 11 en tiros).
El dato: Detroit sube a la 7ª posición del Este y es ya seria amenaza para Chicago, Toronto, y Charlotte…
MVP. Brandon Jennings. 15 puntos y 13 asistencias en 36 minutos. Cabe destacar que en los 35 minutos que Josh Smith estuvo en cancha el parcial fue de +32 para su equipo.
Suns 92-107 Heat. Vídeo. Boxscore.
Entre mates, tapones, alle-oops y todo tipo de jugadas espectaculares, Phoenix aguantó 3/4 artes del partido el empuje de lo Heat, que

Wade y James. Pareja para la historia de la NBA.
finalmente acabaron rompiendo el marcador en el último cuarto. LeBron (35 puntos), Wade (21 puntos y 12 rebotes) y Ray Allen (17) polarizaron el ataque de los de Florida. Por los Suns mucho más reparto con 6 jugadores por encima de los 10 y nadie superando los 16.
El dato: Wade y LeBron alcanzan la excelencia en el juego de ataque. No sólo es su capacidad de pase (Wade 12 esta noche), es que tratándose de dos jugadores exteriores superan ambos el 50% (en el caso de James el 60!!!).
MVP. LeBron James. Está claro que no es uno de los jugadores más elegantes de la liga, ni siquiera cae muy bien…pero al Rey lo que es del Rey, este chico está haciendo cosas que nadie en la historia ha rozado. Este año ha bajado su aportación en rebotes, asistencias, robos o tapones. Juega casi 5 minutos menos que en el promedio de su carrera. Pero ha logrado algo al alcance de…nadie más. Su selección de tiro es sobrehumana. Una máquina perfecta que evoluciona más rápido que el baloncesto.
Rockets 93-86 Grizzlies. Vídeo. Boxscore.
En 3:30 del último cuarto Houston le recortó 8 puntos a los Grizzlies y alcanzó una inercia que les llevó a ganar el encuentro con holgura en el marcador final. Antes, la defensa de los Memphis había maniatado a las estrellas de los Rockets, sin Harden, Lin, Parsons y Casspi asumieron los balones decisvos. Koufos tuvo un decente debut como substituto de Gasol, con 8 puntos y 13 rebotes. Las 10 asistencias de Conley, los 6 robos de Tony Allen, …y la defensa en general, casi les permite hacerse con una victoria ante un rival directo. La frescura de Omri Casspi desde el banco (16 puntos en 23 minutos, ocupando un rol muy similar al de Parsons) fue fundamental, el alero israelí está dando un gran resutado a los Rockets.
El dato: Jeremy Lin es el jugador encargado de jugarse los balones importantes en ausencia de James Harden.
MVP. Chandler Parsons, 8 de 9 en tiro que vale oro ante un equipo tan defensivo como Memphis. 17 puntos para liderar el partido. Promedia un 52,5% en tiros de campo, adaptándose perfectamente a las características de Harden, Lin o Howard. Un comodín fundamental.
Nuggets 110-96 Maverics. Vídeo. Boxscore.
Los Nuggets en los que pensábamos antes de comenzar la temporada era estos. Un equipo siempre fresco en ataque, deseoso de correr en toda situación, que busca un marcador alto y un ritmo aún mayor. Sin una referencia a quien perseguir por parte de sus rivales. El duelo (a veces directo) entre Monta Ellis (22 puntos) y Ty Lawson (19 y 11 asistencias) lo ganó el segundo. Hickson con 22 y 8 rebotes, otro doble-doble de Faried y el tremendo último cuarto de Nate Robinson (13 de sus 17 puntos) demasiado para unos Maverics, donde Calderón asciende a la élite de los tiradores lejanos en la NBA (2,5 triples anotados por encuentro con un 46,9% de acierto).
El dato: Nowitzki (18 puntos) ya está por delante de Kevin Garnett y ocupa en el 14º puesto de la lista histórica de anotadores.
MVP. Ty Lawson. 19 puntos y 11 asistencias con 7 de 11 en tiros. El alma de los Nuggets. 20,7 puntos y 8,7 asistencias por noche esta temporada para uno de los bases más determinantes del planeta. Vayan poniendo su nombre en las camisetas del Oeste para el próximo All-Star Weekend.
Pelicans 93-112 Spurs. Vídeo. Boxscore.
Los Spurs juegan uno de los mejores baloncestos de la historia. Han empatado el mejor inicio de su historia; y en esa historia hay 3 anillos de campeón. Se comportan con sus rivales como un niño de pocos meses con una bonita figura de papiroflexia. Convierten algo bonito pero endeble en algo informe, arrugado y completamente distinto de su original. Popovich fue el padre deportivo del Monty Williams entrenador de los Pelicans, pero visto lo visto no le había enseñado todo. Anthoy Davis 10 puntos y 6 rebotes ante un juego interior en el que forman Duncan (37 años) el orondo Diaw, o el poco explosivo Splitter…pizarra letal. 65 puntos desde el banquillo. Holiday con 12 puntos 9 rebotes 7 asistencias 3 robos y 2 tapones….pero 6 de 17 en tiro, fue reflejo del quiero y no puedo de los Pelicans.
El dato: El banco de los Spurs anotó 65 puntos; pese a colocar siempre un quinteto titular sólido, el banco es habitualmente capaz de superar en anotación a los titulares.
MVP. Manu Ginobili, 19 minutos de euforia que se traducen en 16 puntos 5 rebotes y 6 asistencias con 4 de 5 en triples. Belinelli y sus 14 puntos con 4 de 6 en 21 minutos desde el banco, en la misma línea…un placer para los sentidos verlos jugar juntos.
Bulls 83-89 Jazz. OT. Vídeo. Boxscore.
No son lo mismo los Bulls esperando a Rose (el año pasado) que los Bulls perdiendo a Rose (este año). Ni siquiera son capaces de ganar a los Jazz, y eso que Boozer (26 puntos y 16 rebotes) y Deng (24 puntos y 10 rebotes) estuvieron muy bien. Pero precisamente estos dos jugadores tuvieron en sus manos sendos tiros para evitar la prórroga. La inclusión de Marvin Williams (17 puntos y 9 rebotes) en el quinteto titular por Kanter fue un éxito, pese a la sangría que abrió Boozer. Trey Burke, que ya juega 37 minutos, anotó 14 puntos con un triple decisivo en la prórroga, pero se quedó en 4 asistencias y 5 de 17 en tiros…deberá seguir trabajando en su juego. Los 10,4 puntos del veterano Jefferson están siendo un pequeño respiro para los Jazz.
El dato: 4ª derrota seguida de los Bulls que están a 1 partido de salir del play-off.
MVP. Gordon Hayward. Mal en el tiro, con 5 de 15 pero completo y líder como acostumbra, tras unos partidos muy flojos. 15 puntos, pero sobre todo 6 rebotes y 12 asistencias. 2ª vez que pasa de las 11 asistencias en 4 partidos.
Knicks 91-102 Trail Blazers. Vídeo. Boxscore.
Si rodeas a Carmelo de defensores tan dudosos como Udrih o Bargnani (en ataque ya es otra cosa..), ydesde el banco los deficitarios físicos de Stoudamire o Priggioni son el 50% de los efectivos…poco que hacer. Encomendarse al genial alero, criticao de nuevo (qué cruz le ha caido a este chico, al que nunca han rodeado de un equipo realmente competente). 34 puntos y 15 rebotes después, los Knicks de Carmelo vuelven a perder (6 seguidas) y los Blazers a ganar (11). ¿En Portland? Lillar 23, Batum 23, Aldridge 18 y 14 rebotes…¿les suenan? sí, son los de siempre, los que ganaron los 10 partidos anteriores.
El dato: En un Oeste más salvaje que nunca, los Blazers ya le sacan 6 partidos al 9º clasificado….inaudito. Y es que hay 12 equipos en el 50% y uno más a una victoria de llegar. Carmelo promedia un doble-doble y es el 11º en la clasificación de la liga en rebotes…
MVP. Nicolas Batum. Los Blazers apostaron por él ante el ofertón de los Wolves, y el francés está respondiendo. 23 puntoscon tan sólo 12 tiros (8 de 12, 3 de 5 en triples) 7 rebotes y 6 asistencias. Completo.