JORGE PLATERO (@JORGEPLATERO97)
El Real Madrid consigue pasar a las semifinales de la Champions tras marcar un gol en el último minuto de descuento de la prórroga (1-3). La Juventus logró empatar la eliminatoria pero no pudo contener el espíritu ganador en esta competición del equipo blanco. Cristiano Ronaldo, nuevamente, fue el encargado de liderar a su equipo. Equipo que no dio su mejor versión en el partido de vuelta.
Con un buen resultado en la ida y tras el batacazo del Barça frente la Roma, el Madrid afrontaba la vuelta de la Champions con pies de plomo. Los de Zidane partían con el pensamiento de que aún todo estaba por resolver y eran conscientes de la fortaleza del conjunto italiano. El mismo miedo del Madrid tras la remontada de la Roma suponía una esperanza para la Juventus. Los juventinos creían en la posibilidad de al menos mandar el partido a la prórroga. La dificultad de la Champions y las remontadas históricas que se han vivido en la misma hacían del enfrentamiento europeo un partido interesante a pesar de la abultada victoria del Real Madrid en Turín (0-3).
Zidane consciente de que nada era seguro, sacó un once sin muchas variaciones salvo la titularidad de Vallejo debido a la sanción de Ramos y el cambio de Bale por Benzema. Por lo demás, el Madrid salía con su once habitual: centro del campo formado por el clásico triunvirato (Casemiro, Kroos y Modric) y arriba Bale y Cristiano junto a Isco. Llamaba la atención, cómo no, la suplencia de Karim Benzema. El delantero francés sigue sin estar muy acertado esta temporada. Los pupilos de Zidane salían con la intención de meter al Real Madrid en la octava semifinal consecutiva. Allegri, consciente de la necesidad de marcar rápido, apostaba por una alineación titular ofensiva. Salvando la baja de Dybala por su expulsión en el partido de ida, la Juventus pisaba el verde del Bernabéu con su once de gala.
El Bernabéu olía a Champions y el ambiente europeo se percibía en la grada la cual recibía a su equipo con una pancarta en la que se dibujaba un “Tiburón Blanco”. Un tiburón que recibiría un fuerte golpe nada más empezar el partido. La Juve ponía el 0-1 en el marcador antes de que se cumpliese el minuto 2. Buena jugada por banda derecha que finalizó Mandzukic al segundo palo. Los de Allegri salieron desbocados y el Madrid titubeando en defensa. Vallejo no daba la seguridad que aporta Sergio Ramos y cada acercamiento de la Juventus suponía casi un ocasión de gol para los italianos. Cristiano Ronaldo pedía calma y cabeza tras el gol. Sumada a la fragilidad defensiva mencionada, el Madrid se encontraba con un partido irregular de su sostén en el centro del campo: Casemiro. El partido seguía eléctrico y se convertía en una guerra de contraataques y en un duelo de tú a tú donde se pasaba rápidamente del ataque a la defensa. El Madrid perdonaba y la Juventus aprovechaba sus oportunidades. Nuevamente, Mandzukic de cabeza, y nuevamente desde una jugada que nació desde banda derecha. El croata recortaba distancias en la eliminatoria y el pánico cundía en el equipo blanco y el Bernabéu. Los de Allegri se iban al descanso a falta de un solo gol para ir a la prórroga.
El partido necesitaba un cambio para el Madrid y Zidane lo intentaba moviendo el banquillo. El técnico francés sustituía a Casemiro y a Bale por Asensio y Lucas Vázquez respectivamente. Arriesgaba Zidane buscando un gol. El equipo blanco pausaba el partido en los primeros minutos de la segunda mitad conscientes del peligro del resultado. Pero la tragedia blanca llegaría gracias a un jugadón de Douglas Costa y un error imperdonable e inentendible de Keylor Navas. Obraba la Juve el milagro. Conseguía en el minuto 60, el 0-3 en el Bernabéu. Aún había tiempo de reacción o tiempo para un desastre mayor. El Madrid presionaba y ansiaba el gol. La Juve se conformaba con el empate. Pero todo se decidiría en el último minuto del descuento. El árbitro pitaba penalti a Lucas Vázquez, dudoso, y Cristiano Ronaldo salvaba a su equipo de la debacle. Buffon acabó expulsado antes de que se tirase el penalti en el que podría ser su último partido en la Champions.
El Real Madrid estará en el bombo de las semifinales de la Champions. Cristiano Ronaldo volvió a salvar a su equipo esta de vez marcando un penalti en el último minuto del descuento. La Juve lucho, soñó, pero bajó a la tierra de la manera más cruenta y dura del mundo. El fútbol, una vez más, muestra que en un partido puede ocurrir de todo y que todo puede pasar en 90 minutos.
Ficha técnica
- XI y cambios del Real Madrid: Keylor; Carvajal, Varane, Vallejo, Marcelo; Casemiro (Asensio, 45´), Modric (Kovacic, 75´), Kroos; Isco; Bale (Lucas Vázquez, 45´) y Cristiano.
- XI y cambios de Juventus: Buffon; De Sciglio (Lichtsteiner, 16´), Benatia, Chiellini, Alex Sandro; Pjanic, Khedira, Matuidi; Douglas Costa, Mandzukic e Higuaín.
- Amonestaciones: amarilla para Pjanic (16´), amarilla para Carvajal (22´), amarilla para Mandzukic (28´), Amarilla a Lichtsteiner (36´), amarilla para Alex Sandro (67´), amarilla para Douglas Costa (72´), amarilla para Marcelo (80´), amarilla para Benatia (90´) y tarjeta roja para Buffon.
- Goles: Mandzukic X2 (1´ y 37´), Matuidi (60´) y Cristiano Ronaldo (96´).
- Árbitro: Michael Oliver. El colegiado inglés ha dirigido con este partido 12 partidos en la UEFA Champions League.
- Estadio: Santiago Bernabéu. Asistencia: 75.796