En unos Playoffs con claro dominio local (8 partidos-8 victorias locales), los de Joan Peñarroya y los de Txus Vidorreta se hicieron fuertes, en sus respectivos pabellones, ante Real Madrid y Unicaja, y todas y cada una de las cuatro series irán a un definitivo y dramático desenlace, por primera vez en la historia.
Cuartos de Final
Segundo Partido
Morabanc Andorra – Real Madrid (89 – 77) [1-1]
Iberostar Tenerife – Unicaja (73 – 67) [1-1]
En esta ronda de cuartos de final no hay segundas oportunidades, y tanto Morabanc Andorra como Iberostar Tenerife eran conscientes de ello.
En el Principado la historia se inició con Sergio Llull, como no, volando por encima del aro para dejar una bonita bandeja y a continuación anotar un triple. Pero el resultado en el ecuador del primer cuarto indicaba que la travesía por la que se tendría que desplazar el Real Madrid por Andorra no iba a ser nada sencilla (7-8). La grada se iba calentando por momentos y a Peñarroya le cayó una técnica a las primeras de cambio. La presión frenó las ansias ofensivas de andorranos y madrileños de tal manera, que al cierre de los primeros diez minutos todo estaba totalmente igualado (16-16).
Pasaron más de dos minutos pero la anotación era inexistente, las soluciones en ataque no aparecían, sobre todo las blancas, con Llull en el banquillo, Carroll tapado y Felipe desaparecido. Sólo quedaban cinco minutos para comparecer ante los vestuarios y los chicos de Peñarroya se estaban haciendo ilusiones (26-18). Los múltiples fallos exteriores del Madrid les complicaban de manera primaria sus aspiraciones más próximas, pero un parcial de 0-10 apoyado, en parte, en una difícil y polémica decisión arbitral, permitió que al intermedio llegasen por delante (35-39).
Menos de un minuto tardó Morabanc Andorra en volver a equilibrar la balanza a la vuelta del respiro. Y un rabioso Shermadini sumó un 2+1 para dar ventaja a su equipo (44-41, minuto 22). No tardó mucho Pablo Laso en parar el tiempo y llamar al orden a sus jugadores, aunque para entonces los locales ya tenían su máxima ventaja hasta el momento (54-45, min 25). Llovían triples sobre el aro del Real Madrid y era la tremenda calidad de sus componentes las que concedían margen a la remontada en el determinante asalto (69-59).
El vigente campeón perdía balones con una facilidad pasmosa y además tuvieron que pasar más de tres minutos del último cuarto para que sumaran algún punto. Sin querer darse cuenta sólo quedaban cinco minutos para que sonara la bocina de final de partido y el roto ya era difícil de coser (79-66). Con una afición volcada con sus guerreros, el Morabanc Andorra logró la segunda victoria de toda su historia ante el Madrid y deja todo en el aire en esta serie de auténtico infarto. Domingo, a las 19:15 el show continúa.
Por su parte el ambiente en el Pabellón Insular Santiago Martín era sencillamente espectacular, a la misma altura que el del Martín Carpena en el primer duelo. Y a diferencia del primer día los de Plaza se sentían neutralizados ante la ofensiva local. La presión tinerfeña asfixiaba a los atacantes malacitanos mientras que Grigonis disparaba apostado en los extremos de la cancha para asustar al Unicaja al cierre del primer acto (20-12).
Los minutos iban pasando sin cesar de camino al ecuador del encuentro pero parecía que los puntos había que conquistarlos uno a uno, en forma de pequeñas batallas dentro de la guerra total. A los locales les costaba tener claridad en ataque pero Tenerife no era capaz de asestar un duro golpe sobre el parqué. El despertar de Chris Eyenga dio algo de aire a los suyos pero aún así se sentían desconcertados venido el descanso (39-27).
Jamar Smith tiró del carro para soñar con la remontada pero a falta de los últimos y decisivos diez minutos el control local era más que evidente y el destino parecía indicar la prolongación de la serie (59-45). Pero un cuarto por delante da para mucho y ambos conjuntos se intercambiaron varias canastas de honda calidad técnica y pese a que los visitantes se sentían con vida a falta de cinco minutos para el abroche del choque (63-53) el tiempo ya sólo fue capaz de darles la oportunidad de diseminar algo de maquillaje por el marcador del resultado final. El domingo, a las 21:30, desde Málaga, último episodio de los cuartos de final.
Fernando Serrano (@FerSerrano83 )
Cronómetro Deportivo.