Por Felipe de la Torre (@Tiulavara)
El pasado domingo por la mañana el Racing de Santander se enfrentaba al líder de la categoría, el Elche Club de Fútbol, en un partido muy complicado en el que el club cántabro necesitaba imperiosamente conseguir los tres puntos para su lucha por la salvación. Al final del encuentro no se movió el marcador con el que empezó el encuentro, y por lo tanto el 0-0 repartio un punto para cada equipo, que sabe muy diferente a uno y otro, sobre todo después de lo visto en el césped, donde el Racing hizo un gran partido y dejo la sensación de haber merecido algo más.
Si bien como os cuento, era muy necesaria la victoria para el conjunto local, después de ver el resto de resultados de la jornada de los rivales directos, se puede tildar de jornada positiva, y es que vuelve a recortarse un punto más a las posiciones de salvación que anhela el equipo racinguista. Pese a la victoria del Guadalajara que se distancia un poco, el resto de rivales directos, incluido el Real Madrid Castilla al que empata ya a puntos el propio Guadalajara, no fueron capaces ninguno de sumar tres puntos, por lo que el Racing se mantiene a tres puntos del Murcia, y recorta uno al Mirandés que marca la última plaza que da derecho a seguir una campaña más en la Liga Adelante.
Esta lectura meramente estadística, simplemente teniendo en cuenta los datos, también se hizo tras el empate a un gol frente al colista de la categoría, el Xerez, pero evidentemente las sensaciones que se dieron en uno y otro partido, no tienen nada que ver. El día que se empato frente al Xerez el equipo no estuvo bien y dio muy malas sensaciones, por lo que a pesar de recortar distancias el aficionado racinguista no quedo contento, pero ayer contra el Elche fue distinto, pues en la primera mitad el equipo dispuso de varias ocasiones y mostró una actitud que se llevaba tiempo reclamando desde las gradas del Sardinero, y aunque en la segunda mitad no se fue tan superior como en la primera, también dispuso de ocasiones para adelantarse en el marcador además de seguir siendo mejor que el rival, aunque se notó el esfuerzo y el consiguiente bajón físico en el tramo final del encuentro, donde ya el equipo no estuvo tan fluido.
En definitiva, un punto que no deja contentos del todo a los verdiblancos, pues se mereció algo más, pero que creo da motivos para la esperanza, para creer en este equipo y en este técnico, a pesar de sus carencias y defectos que no dudo que son bastantes, pues creo que el equipo esta teniendo paciencia y constancia en desarrollar una idea de juego más concisa y luchadora que la vista hasta ahora, esperemos esto no llegue demasiado tarde, pero realmente estando a dos puntos de la salvación y con diez partidos por delante, es para estar esperanzados.
Lo más negativo de este pasado domingo, a parte de no poder sumar una victoria, fue la tardanza y falta de lectura del partido de Alejandro Menéndez del partido, pues el primer cambio me pareció algo tardío, lo mismo que el segundo cambio a pesar de ser lógicos, y es que desde que ha llegado el técnico Asturiano ya se sabe que reserva los cambios siempre para el 15, 30 y minutos finales de la segunda mitad del partido, dando la sensación de que los trae pensados de casa y no de que los hace según convenga para mejorar las posibilidades del equipo de cara al partido.
Los cambios en mi opinión debieron ser primero, además de que no acabo de entender como no se agotó el tercer cambio metiendo a un hombre con remate como Kalu, dio la sensación de que reservo el cambio para el final para perder tiempo cuando el punto era insuficiente, fue un auténtico ridículo ir a hacer ese cambio cuando acababa el partido. Aunque después el entrenador racinguista explicó que eso se debió a tener dos jugadores tocados y que apuro el tiempo por lo que pudiera pasar, no me es suficiente, pues demostró falta de valentía para ir a por el partido y los tres puntos.
Pese a esto, creo que el trabajo desde que llegó Menéndez no es malo del todo, y aunque los resultados por el momento son insuficientes, creo que esta poniendo las bases para un buen final de temporada en el que el equipo sea más fuerte en todas sus facetas y tratar así de conseguir una salvación clave para el futuro del club cántabro. Prueba de esto es que no esta alterando mucho el once inicial, toda una declaración de intenciones de hacer así un once fiable en el que no haya muchos cambios cada jornada, algo que en los últimos tiempos no ha hecho ninguno de los técnicos que ha pasado por este equipo.
El domingo se vio lo que debe ser este equipo de aquí a final de temporada, con algunas mejoras por supuesto, pero al menos se han visto motivos para la esperanza, presión, compromiso, orden táctico y ganas de ganar, todo esto con un poco más de acierto individual y colectivo, puede ser el cóctel de la permanencia en segunda división. El primer paso hacía un futuro mejor, sin chorizos y con un club a la altura de su escudo, historia y afición.
2 Comentarios
Borja
Este Racing es carne de 2ªB el Elche jugo andando y no supo ganarle como contra un equipo muerto como el Xerez no ganarle.
Felipe de la Torre
Eso el tiempo dirá, sigo pensando que el Xerez no lo va a perder todo de los 10 partidos que quedan, y que el Elche simplemente se vio superado por un mejor Racing, sin más. Aunque el resultado fuera el mismo, de empate, creo que las sensaciones y el juego desplegado no tienen nada que ver.