Este fin de semana vuelve el Mundial de motociclismo en Qatar, y con él la categoría dónde los más jóvenes nos entretienen con emocionantes luchas.
Brad Binder ha dejado sin rey a la categoría al subir a Moto2. Tampoco estarán ni Jorge Navarro ni Francesco Bagnaia, tercero y cuarto en el último mundial. Por tanto, Bastianini, subcampeón el año pasado, parte como favorito. O puede que no tanto por lo visto en invierno. El italiano va rápido, como siempre, pero sus compatriotas Bulega y Fenati parecen ir más rápido que él. De hecho, el bueno de Enea no ha logrado batir a su compañero en el Estrella Galicia este año, Aron Canet, otro de los favoritos y que también ha demostrado estar ahí. Parece que el valenciano tendrá que verselas con este trío de italianos. Al que mejor conocerá es a Bulega, habiendo coincidido con él en categorías inferiores, y Canet sabe de lo que es capaz el pupilo de Rossi. En ese equipo no está, después del lío del año pasado, Romano Fenati. El italiano ha recogido el puesto que ha dejado libre en el Rivacold Antonelli. El año pasado parecía que sí era un serio candidato, quizás el más fuerte, para frenar a Binder, aunque él mismo se autoeliminó. Si logra controlar su fuerte carácter, es el rival más duro. A esta lista también incluimos a Joan Mir. El mallorquín no ha acabado de ser el más rápido, pero siempre está cerca, con ritmo parecido a sus rivales más directos. Un escalón por debajo pero sin perderles de vista, se encuentran Antonelli, Jorge Martín, John McPhee o Bo Bendsneyder, que dependiendo del circuito, los podemos ver primeros o decimoquintos.
Centrándonos en los españoles, este año volverá a tener María Herrera una montura. Todo gracias a Karlos Arguiñano. Ahora que se puede olvidar de los problemas económicos, veremos que puede ofrecer María. Luego tenemos a Juanfran Guevara. El murciano ha demostrado que puede estar arriba, pero las continuas caídas han lastrado la llegada de resultados. Este año puede ser el del definitivo paso adelante del jovel piloto de Lorca. También siguen Albert Arenas y Marcos Ramírez, aunque esta vez tienen plaza fija. Ambos han disputado varias carreras y acabaron la temporada pasada, pero es este año el primero que comenzarán desde el principio.
A todos los mencionados anteriormente, se les unen los siguientes pilotos (puede haber cambios pero en el momento de la realización de esta noticia estos son los inscritos): los italianos Dalla Porta, Pagliani, Di Giannantonio, Bezzecchi, Migno y Arbolino, los japoneses Suzuki, Sasaki y Toba, el belga Loi, el finés Pulkkinen, el alemán Oettl, el checo Kornfeil,el malayo Norrodin, el argentino Rodrigo, el francés Danilo y el tailandés Atiratphuvapat para conformar una parrilla de 31 pilotos.
Apuesta de campeón: Romano Fenati
Ahora o nunca para el italiano. Su carácter ha suponido su mayor pro y contra a la vez. Confío en que haya aprendido la lección tras el incidente del año pasado con el Sky y puede centrarse en lo mejor que sabe hacer: ir rápido.
Piloto revelación: Fabio Di Giannantonio
El romano Di Giannantonio ya sabe lo que es codearse en los puestos de arriba, llegando a pisar podio en Mugello, Assen y Brno. A pesar de no clasificar bien, Fabio ha demostrado ser un piloto de domingos. El italiano será alguien a tener en cuenta, ahora como primer piloto de Gresini tras la marcha de Bastianini.
Decepción de la temporada: Niccolò Antonelli
Sería una estupidez negar que tenemos a uno de los mejores pilotos de la parrilla ante nosotros, pero las caídas no reflejan los resultados que puede llegar a conseguir el denominado ‘doble de Simoncelli’. Ahora, el paso es enorme. se ha marchado del Rivacold para tener el manillar de una KTM, nada más ni nada menos que la de Ajo, con la que pilotos como Di Meglio, Cortese o Binder ganaron el Mundial, y otros como Miller o el malogrado Salom se quedaron muy cerca. Tiene el talento y la montura. Todo parte a su favor, aunque en los tests no ha demostrado esa combinación, sumado a las continuas caídas, hace que se encuentre en esta apuesta.
Mejor equipo: Estrella Galicia
Se marchó Jorge Navarro. Sin embargo, en las últimas carreras era Canet el que tiraba del equipo. Parecía que la subida de Navarro iba a dejar un hueco difícil de llenar, pero han encontrado lo mejor que había en el mercado: el actual subcampeón del mundo, Enea Bastianini. Era una fácil elección, ya que es el único equipo que parte, a priori, con dos claros candidatos al título en su box.