PACO CAVALLER (Barcelona)
Todo parecía teñirse de muy negro el jueves sobre el garaje de McLaren. Pero se montó el nuevo motor Honda de cara al día viernes y todo funcionó a las mil maravillas. A primera hora de la mañana, antes que nada, se confirmaba lo que ayer Ron Dennis ya dijo en rueda de prensa: el MP4-30 lo volvería a pilotar Jenson Button.
Tanto el McLaren como el resto de los monoplazas dedicaron casi la totalidad de la primera hora de actividad para entrar y salir constantemente del ‘pit-lane’, lo que hace suponer que se realizaron pruebas aerodinámicas (pese a estar ya en los últimos pasos de la pretemporada). El primero que fue a por tiempos fue Felipe Nasr con el Sauber.
Fue el viernes el día de mayor rodaje de los diez que han formado parte de la pretemporada hasta la fecha. No en vano, el brasileño, siendo el segundo que más rodó, completó 141 vueltas. Por momentos, realizó pruebas de distintos ‘set-ups’, es decir, de varias configuraciones en su Sauber, modificando las cargas, el reparto de frenada, etc. Luego ya sí se puso el mono de trabajo (lo que vendrían siendo las gomas blandas) y fue a por tiempos competitivos. Registró un 1:24.4 tremendo.
Volviendo a McLaren, como titulamos, “motor nuevo, vida nueva”. Y es que fue tal cual. El resultado final de Jenson Button fue un 1:26.362 que le dejó en quinta posición. Pero el dato a destacar, aunque este no sea en absoluto discreto, es el rodaje del MP4-30: 101 vueltas. Al nivel del resto. Por fin. Empezó el día el británico completando tandas cortas, de cinco o seis vueltas. Los tiempos, con neumático medio, rondaban el 1:29. Más tarde, pasó a realizar tandas algo más largas, de unos 12 giros, bajando a los 1:31. Ya por la tarde, cuando la mayoría desarrollaban simulaciones de carrera (la pista presentaba condiciones idóneas, con casi 22 grados de temperatura del asfalto), en McLaren volvieron a por cronos, aunque pintaron con parafina también su alerón delantero para controlar aspectos aerodinámicos. Con los blandos, Button logró ese 1:26.362 que le dejó quinto en la tabla. En global, la sensación que dio el equipo McLaren fue de paso enorme hacia la competencia.
Donde también pueden fardar de un brillante día de trabajo es en Toro Rosso. Era turno para Max Verstappen. El holandés comenzó la jornada con una enorme cantidad de ensayos de ‘pit-stop’. Al igual que en McLaren, en el equipo filial de Red Bull utilizaron (todavía) hoy la parafina, en este caso para buscar datos del paso del aire a través del alerón trasero. Verstappen dio 139 vueltas (fue de los que más) y eso que el equipo dio por concluida la jornada una hora antes por un fallo eléctrico en el bólido. El Toro Rosso va francamente bien y tanto el holandés como Carlos Sainz se han adaptado a las mil maravillas.
Tampoco fueron malas las sensaciones en Ferrari, aunque de momento los tiempos por vuelta tampoco asustan. Vettel, al igual que Button, completó tandas cortas de unas cinco o seis vueltas por la mañana con el neumático medio y tiempos similares. Luego calzó el blando y la mejora fue sustancial, bajando al 1:25.9 primero y 1:25.3 después. Pocos imprevistos se le recuerdan al SF15-T durante la pretemporada. La incógnita es saber si están mostrando todas sus cartas en cuanto a velocidad. Con el mismo motor, Sauber les supera con creces.
Lo que sigue siendo un escándalo es lo de Mercedes. Se colocaba el alemán Nico Rosberg al volante y lo hacía para pulverizar los cronos vistos hasta el momento. Ya por la mañana, y con la pista fría, marcaba un 1:26.483 con neumáticos medios. Para que se hagan una idea, ese tiempo es solo dos décimas más lento que el mejor de Button con blandos en toda la jornada. Y no es que fuera una vuelta rápida la de Rosberg. El germano completó hasta seis giros manteniendo los 1:26. Una barbaridad. Ya con la temperatura de asfalto incrementada y con neumáticos blandos, el tipo logró un tiempo estratosférico. Ese 1:22.792 que le sirvió para ser, por más de un segundo de diferencia, el mejor del día. Y logró 1:22.802 después. Tremendo.
La jornada de Red Bull no fue destacable en cuanto a registros. Kvyat terminó con un 1:26.965 y 84 vueltas a su espalda, en penúltima posición. El ruso provocó la primera bandera roja del día al quedarse parado en la primera curva del Circuit de Barcelona-Catalunya. Luego se supo que fue el propio equipo quien le hizo detenerse, pues hubo un fallo o algo incorrecto en uno de los sensores hidráulicos. Ya por la tarde, tandas de diez vueltas con tiempos cercanos al 1:30 fue su mejor bagaje.
Pastor Maldonado dio 140 vueltas a su Lotus y este apenas se quejó. De nuevo, un día completo sin imprevistos para el equipo. La satisfacción para con su nuevo propulsor Mercedes debe de ser inmensa. Por la tarde, el venezolano llevó a cabo tandas largas, manteniéndose siempre en un margen de entre 1:29 y 1:31. Eso sí, un pequeño susto en el último momento del día hizo que, con la bandera ajedrezada ya ondeando, el Lotus terminara el día parado a la entrada de la calle de los garajes sin alerón delantero. Sin mayores complicaciones.
Vuelve el Williams a pisar fuerte en el terreno de los cronos. Al igual que en Toro Rosso, también aquí se ensayaron con insistencia los ‘pit-stops’ por la mañana. Luego, el finlandés Valtteri Bottas ya pudo salir a correr. No fueron de los que más rodaron, pues Bottas dio 90 giros, quedándose a 50 de otros como Sauber, Ferrari o Lotus. Eso sí, su tiempo valió para ser segundo.
Por último, aunque no por ello menos importante, ni mucho menos, hay que, no solo destacar, sino también elogiar, el brillante trabajo de la gente de Force India. En jueves llegaba el coche nuevo de 2015 a Barcelona. Todo fue según lo previsto y el proceso de montaje se aceleró. Estaba previsto que Nico Hulkenberg lo estrenara por la tarde, pero ya en la última media hora matinal vimos al bonito VJM08 sobre la pista. Por la tarde, y con neumáticos edición especial ‘winter’ de Pirelli, logaron tiempos sobradamente decentes para un estreno, quedando entre 1:30 bajos y 1:29 altos. Al final del día, un 1:28.847 que augura una buena temporada para el equipo, aunque aún es pronto.
Fue el día con mayor actividad en pista. Las tandas largas e incluso simulaciones de carrera serán tónica habitual durante el fin de semana, en las dos últimas sesiones de pretemporada. En viernes, pese a que a mediodía amenazara algo de lluvia proveniente del norte, el tiempo acompañó. Será crucial que lo siga haciendo para que los equipos ultimen la puesta a punto de cara a Melbourne. De hecho, por eso van a Barcelona a entrenar.
TABLA DE TIEMPOS:
- Nico Rosberg, 1:22.792
- Valtteri Bottas, +1.203
- Felipe Nasr, +1.279
- Sebastian Vettel, +2.547
- Jenson Button, +3.570
- Pastor Maldonado, +3.913
- Max Verstappen, +3.974
- Daniil Kvyat, +4.173
- Nico Hulkenberg, +6.055