Sobre las 22 horas de ayer viernes la semifinal entre Murray y Janowicz en Wimbledon se suspendía tras el tercer por falta de luz natural pero se reanudó al de 20 minutos con focos artificiales y un rápido cuarto set para el escocés
Carlos Oleagoitia (@oleagoicarlos)
La segunda semifinal de Wimbledon 2013 que ayer viernes 5 de julio disputaban en la tarde noche londinese el escocés Murray (2º) y el polaco Janowicz (22º) se suspendió temporalmente por falta de luz natural cuando se concretó el tercer set hacia las 22 horas y se reanudó pasados unos 20 minutos cuando se cargaron del todo los focos articiales y así dar continuidad al choque. Fue una situación rayando el esperpento y que dejó frío del todo al novato en tales instancias, el polaco Janowicz (22º) que hasta entonces completó un serio y correcto partido, teniendo contra las cuerdas al gran favorito de la gente en varias fases del encuentro.
Pero cuando un tenista viene de abajo en el marcador, remontando, finalmente ese vuelco suele dar sus frutos. El tenista entrenado desde hace un tiempo por el mítico Ivan Lendl lo había pasado muy mal ante la gran revelación del torneo, aunque no tan canutas como en su duelo de cuartos ante el español Verdasco (58º), pero ya tenía las medidas tomadas al saque y al peloteo de su rival y en el cuarto set los puso una vez más en práctica para dispararse en el tanteo con un break rápido que le dió la serenidad necesaria para rematar a su rival con otra rotura al final del parcial.
Los organizadores ya tienen su final soñada, tras las debacles sufridas en la primera semana por otros favoritos y ansían con ver a Murray (2º) volviéndose a enfrentar a otro de los monstruos del ‘Big Four’ (si Del Potro alcanza cierta regularidad pronto será un ‘Big Five’), después que el año pasado sucumbiera ante el suizo Federer (3º y que tras Wimbledon ya ha caído a la quinta posición de la ATP, histórico). Esta vez el enemigo público número uno de todo el Imperio Británico mañana domingo 7 de julio a partir de las 15 horas será el serbio Novak Djokovic (1º) y ambos representarán todo un duelo de quintas: nacidos con apenas una semana de distancia hace 26 años en la antesala de Roland Garros, llevan los dos 3 títulos en este 2013, una buena suma, aunque el serbio conquistó en toda su carrera 37 títulos por 27 del escocés desde que están en la elite del circuito tenístico mundial (la eclosión del balcánico fue entre la primavera y el verano de 2007 con finales y victorias en Miami y Canadá, mientras que la del británico se produjo en el verano de 2008 con enormes actuaciones en Cincinnati y US Open).
Asiduos de las últimas rondas de los torneos en su condición de los cuatro galácticos del tenis, se conocen de sobra y este tipo de pistas rápidas son de las predilectas para los dos. En los 18 duelos disputados entre ambos el cara a cara muestra un balance favorabole de 11 a 7 para el de Belgrado ante el de Dunblane, pero el único choque sobre hierba fue precisamente en estas instalaciones del All England Tennis Club, cuando en las semifinales de las Olimpiadas de Lóndres 2012 Andy apeó a Novak por un doble 7-5; aparte de lo que ocurrió en ese choque, seguro que ambos también tendrán en cuenta lo ocurrido en las dos últimas finales de Grand Slams jugados entre ellos últimamente, a 5 sets para el escocés en Nueva York en septiembre del año pasado y a 4 sets para el serbio en Melbourne en enero de este año. ¿Conclusión? ¡¡¡¡¡PARTIDAZO A LA VISTA!!!!!