El mallorquín repitió victoria por segunda vez de manera consecutiva (algo que un español no conseguía en la categoría pequeña desde Rins en 2014) para imponerse a los mismos que le acompañaron en el podio en Qatar: John McPhee y Jorge Martín.
La carrera comenzó con todos en un pañuelo. Tardaron entre tres y cuatro vueltas en realizar la primera selección, quedando 20 pilotos en cabeza, mientras que Antonelli se cayó tras chocarse con Fenati). El ritmo era de 1:49 pero poco a poco se empezaban a llegar a 1:50 varios pilotos.
A falta de 10 vueltas, un arreón de Mir rompió el gigantesco grupo, ayudado por las caídas de Bastianini y Di Giannantonio (con toque incluido con Bulega), que iban en su búsqueda. Esto dejó la pelea por la victoria en solo 5 pilotos: Mir, Martín, McPhee, Oettl y Migno, mientras que el grupo perseguidor se quedó en Loi, Fenati y Suzuki.
Desde el momento en el que se rompió el grupo, nadie tosió a un Mir que salía 16º. Solo McPhee llegó a estar en algún momento delante suya. Así que sus acompañantes se pelearon por los puestos restantes del podio. McPhee se pegó a Mir para buscar el adelantamiento en la curva 13, aunque no lo logró y tuvo que cerrale la puerta a un Martín que venía de robarle la cartera a Oettl para cerrar el podio. Entre los españoles, también puntuaron Guevara en la novena plaza, Canet en la 11º y Ramírez en la 14º, quedándose María Herrera al borde en la 16º posición.
Finalmente, Joan Mir se llevó una nueva victoria para afianzarse en el liderato del Mundial, que no tiene cambios en las tres primeras posiciones.