Por Carlos Rodríguez (@carlosrsp87)
Una de las competiciones más duras del mundo y en la que cada año hay que contener la respiración esperando a que sobrevivan todos los participantes, es el rally Dakar. Y hablar de facilidad para un piloto es «inexacto». Esta edición se ha llevado la vida de dos periodistas y la de Eric Palante. Conviene subrayarlo de entrada.
18 Enero de 2004: hace diez años que Nani Roma conseguía que un español ganara por primera vezel Dakar. Pues curiosidades del calendario: 10 años después, en Valparaíso y con mucha más experiencia, Nani Roma se coronó por segunda vez, en este caso en coches. Roma vuelve a ser pionero, al convertirse en el primer español en ganar el Dakar en dos y cuatro ruedas uniéndose así a un selecto club que encabeza Stepháne Peterhansel, su compañero y su máximo rival en este 2014. Victoria muy ajustada la del piloto español, que no se decidió hasta los últimos 157 kilómetros contra su compañero Peterhansel.
Valparaíso también coronó por cuarta vez a Marc Coma, que mostró una superioridad aplastante sobre el resto de corredores, que no supieron o no pudieron darle respuesta al corredor de KTM.
Coma ha ganado con casi dos horas de ventaja sobre su compatriota Jordi Viladons, y se asoma al podio de los pilotos con más victorias en el Dakar de la historia. Si hablamos únicamente de la categoría de motos, el barcelonés iguala los cuatro títulos de Edi Orioli, se queda a uno de Despres y Neveu, y a dos de Peterhansel.