Varios jugadores del Leganés, celebrando uno de los goles encajados al Real Madrid.
José Carlos López Carmona. (jose46carlos)
El Real Madrid queda apeado de las semifinales de la Copa del Rey, por un Leganés que estuvo inmenso dándole la vuelta al resultado cosechado en Butarque.
Un Real Madrid que salió a por el partido, pero en ningún momento se les notó esas ganas que si impusieron los pepineros desde el primer minuto en el césped. Un Madrid que venía de ganar en su casa también al Deportivo de la Coruña en liga, no supo imponerse a este Leganés, que salió con un hambre voraz, que presionaba, que buscaba los balones, hacía jugadas muy buenas y llegaba a la portería blanca una y otra vez, tenía claro que quería remontar esta eliminatoria y llegar por primera vez en su historia a la semifinal de la Copa del Rey. Mientras que este Madrid no acababa de ubicarse en el partido tan trascendental que era para él (después de esta eliminación solo le queda la Champions League y está a 19 puntos del FC Barcelona en Liga), el partido fue desarrollándose de una forma que el Madrid esperaba, ya que en este Lega había muchas ganas de eliminar al Madrid, aunque hubo división de oportunidades para los 2 equipos; como en los primeros minutos Isco tuvo una oportunidad que la pierde por la gran defensa de este Leganés, la tuvo a balón parado Beauvue que se fue por poco al palo y así, este equipo cada vez más y más se iba acercando a la portería blanca, iba estirando el equipo por el campo, cada vez tocaba más el balón, aunque este Madrid tuviese alguna intención también de tocar el balón y acercarse a su portería, pero que no fructífera. De esta forma y con la ayuda de el hoy lateral derecho del Real Madrid, Achraf le deja un mal pase atrás a Nacho, que no llega a ese balón y Eraso se perfila en la frontal del área y que empala un gran zapatazo a la escuadra izquierda inalcanzable para Kiko Casilla. Error grosero del Madrid en defensa que se castiga con este golazo del Club Deportivo Leganés. El partido en el minuto 31′ y en otra ocasión el Madrid, tenia que volver a remontar otro partido cuesta arriba, porque este resultado llevaba a la prórroga. Con poco más para los blancos este partido se iba al descanso, sin embargo, el Leganés tuvo otra gran oportunidad antes de este, de Beauvue con un medio remate de chilena que se fue rozando las redes por fuera.
Empezaba la segunda mitad en el Bernabéu y el Madrid parecía que salía con otra cara, cuando nada más al pasar un minuto, un gran pase, del omnipresente en esta copa, Lucas Vázquez, metía un gran pase entre líneas a Benzema y que metía ese balón al fondo de la portería por encima del portero con gran majestuosidad. Minuto 46′, ahora sí el Madrid estaba clasificado, a no ser que se dieran la vuelta las tornas. Pero este Lega no se daba por vencido, y como viene demostrando en liga, y se lo ha demostrado en primera persona al Real Madrid, juega al fútbol y además muy bien, sobretodo y uno de sus mayores factores es el juego a balón parado, en el minuto 55′, Javier Eraso el autor del primer gol del partido, pone un gran centro al área que Gabriel Pires remata de cabeza, volviendo a dejar al desnudo a la defensa de este equipo, y retrata a Theo de como ha defendido en este córner. Quisieron darle otro color al partido después de este gol, que les dejó tocados y que en ese momento estaban en la calle, pero Asier Garitano decidió sacar al campo más experiencia en defensa para lo que se le avecinaba. En el minuto 57′ saca a Siovas del campo e introduce a Mantovani, un eje central en la composición de este Leganés. Mientras Zidane seguía creyendo en sus hombres y esperó hasta 10 minutos para meter cambios en el campo, también influido porque el Real Madrid se echó al ataque buscando el gol que le hacía falta para mantenerse vivos en esta competición y que no consiguieron. Seguían llegando una y otra vez este Madrid y en ningún momento los pepineros perdieron la nación de lo que tenían que hacer, seguían jugando como desde el principio. Zidane quiso subsanar los problemas que le daba la banda derecha y en el centro del campo, así en el minuto 68′, hizo un doble cambio donde se evidenciaba que estaba echando el equipo arriba, se iban Achraf y Llorente y entraban Dani Carvajal y Luka Modric, fueron 2 de los sustentos en esta segunda parte que crearon mucho juego por las bandas, incluso con alguna ocasión del croata pero que no llegaban a buen puerto. Y un minuto después Garitano volvía a responder a Zidane, cambiando a Amrabat por Raúl García. Las 3 más claras las tuvieron Isco, un buen remate que se fue alto y que en el minuto 77′ fue cambiado por Mayoral, donde el Madrid ya iba a la desesperada a por este partido, otra oportunidad a otro excelente pase de Lucas Vázquez que monsieur Benzema no es capaz de enchufar a la red y que para muy bien Champagne, en el minuto 80′, cuando muy poquito antes Garitano agotaba sus cambios sacando del campo al El Zhar para seguir dando consistencia a su defensa y metiendo a Narajo. Y la última y más impactante de todas fue el gran remate del capitán Sergio Ramos por lo alto y que para el portero del Lega. C’est fini, el Madrid quedaba apeado un año más de las semifinales de la Copa del Rey por un Club Deportivo Leganés, que fue superior desde principio hasta final y que supo darle la vuelta al mal resultado que traía de la ida.
En este partido hay muchos jugadores, además del entrenador que quedan retratados. Primero porque un Real Madrid casi sin oportunidades en Liga y que el dia 14 de febrero le espera el PSG, tiene que apostar por la copa, que aun no teniendo esta mala situación debería pelear por ella año tras año, y Zidane ha ido a morir con sus hombres y lo ha hecho, además y sin ni siquiera estar cerrado el resultado visto lo visto en ida Zidane no convoca a baluartes como Bale, Cristiano ni Marcelo y que podían por lo menos haber intentado arreglar este partido. Así el mismo se hace responsable en la sala de prensa, como lo es. Segundo, esta «unidad B» de los blancos no es como la del año pasado, y se ve en que ni en estos ni en cualquier partido que han jugado, han sido capaces de demostrar nada al entrenador, y ninguno a tumbado la puerta. Solo en el caso de Lucas Vázquez que quizá siempre dio la cara en la copa que es donde más juega. Y por último decir que el Leganés ha hecho una extraordinaria eliminatoria, en la ida incluso perdiendo y en la vuelta remontando como un equipo grande. Triunfo histórico para este equipo, que ya espera con Sevilla y Valencia en semifinales al ganador del Barcelona-Espanyol.
Ficha técnica: 1- Real Madrid: Kiko Casilla, Achraf (Carvajal 68′), Nacho, Ramos, Theo, Kovacic, Llorente (Modric 68′), Isco (Borja Mayoral 77′), Lucas Vázquez, Asensio y Benzema.
2-CD Leganés: Champagne, Diego Rico, Siovas (Mantovani 57′), Bustinza, Tito, Gabriel Pires, Brasanac, Amrabat (Raul García 69′), Eraso, El Zhar (Naranjo 80′) y Beauvue.
Goles: 0-1 Eraso (31′), 1-1 Benzema (46′) y 1-2 Gabriel Pires (55′).
Árbitro: Gil Manzano (comité extremeño) amonestó a Bustinza, Champagne y Ramos.
Incidencias: Vuelta de cuartos de final de la Copa de S.M. el Rey 2017/2018, en el Estadio Santiago Bernabéu con 46409 espectadores.