Tras un parón por circunstancias personales, retomo la crónica diaria de la jornada NBA. Jornada larga, de 11 partidos, donde destacan Spencer Hawes y sus heroicos triples ante los Bucks, la vuelta al «nivel estrella» de Pau Gasol, y las lesiones de Iguodala, Rose y Marc Gasol. Blazers, Pacers y Spurs siguen echándose un pulso por el mejor récord, en el caso de los dos equipos del Oeste ya llevan 9 victorias consecutivas.

Anthony Davis, «la ceja», aprovecha su espectacular envergadura para hacerse con un rebote ante Varejao.
En estos partidos que no he cubierto, ha brillado un equipo por encima de los demás. Los Pelicans ya encadenan 3 victorias consecutivas y poco a poco van tomando forma. Son el contrapunto a los proyectos fallidos del Este (Cavs, Nets, Pistons…) y mientras Tyreke Evans, Eric Gordon y JaRue Holiday asumen su nuevo rol, Aminu recupera sensaciones y Ryan Anderson afina su puesta a punto…Anthony Davis lidera de manera total el proyecto. Los directivos de los remozados Pelicans le han rodeado de un gran elenco de jugadores de clase media-alta de la liga; el jugador de 2º año ha dado el paso adelante que se esperaba de él, mucho antes de lo que se presumía…en los dos últimos partidos había colocado 17 tapones, faceta en la que lidera la NBA de manera sobresaliente, y suma a su intimidación unos increíbles para un jugador de su juventud y experiencia 20,7 puntos y 11 rebotes….pero es que además está en 1,92 robos, demostrando que lo que apuntaba en la NCAA no era falsa promesa, este chico, aparte de un talento enorme en ataque, donde no sólo destaca por su potencia y agilidad, sino que además echa el balón al suelo y es muy fiable en el tiro de media distancia (84% en tiros libres lo acreditan); es un defensor de los que pueden hacer historia en la liga. Su combinación de habilidad para colocar tapones y recuperar balones no se veía desde las mejores versiones de Gerald Wallace, Josh Smith o Kirilenko….pero incluso va un paso más adelante, donde sólo llegaron David Robinson o Olajuwon. Un nuevo candidato al premio al mejor defensor de la NBA.
A continuación comparamos las temporadas en las que Robinson y Olajuwon superaron o estuvieron cerca de hacerlo, los 20 puntos 10 rebotes 2 robos y 3 tapones. Un club muy selecto.
Temp. | Pt. | Reb. | Rob. | Tap. | |
David Robinson | 91-92 | 23,20 | 12,19 | 2,32 | 4,49 |
Hakeem Olajuwon | 85-86 | 23,49 | 11,49 | 1,97 | 3,40 |
86-87 | 23,40 | 11,44 | 1,87 | 3,39 | |
87-88 | 22,85 | 12,14 | 2,05 | 2,71 | |
88-89 | 24,80 | 13,48 | 2,60 | 3,44 | |
89-90 | 24,33 | 14,01 | 2,12 | 4,59 | |
90-91 | 21,20 | 13,75 | 2,16 | 3,95 | |
Anthony Davis | 13-14 | 20,67 | 11,00 | 1,92 | 4,00 |

Spencer Hawes dispara, fuerza la prórroga, y guarda sus armas para la victoria final.
Suns 98-91 Bobcats. Vídeo. Boxscore.
Phoenix se reengancha a las victorias mientras los Bobcats pierden una ocasión de oro de ponerse por encima del 50%. Aún así, las posibilidades de los Bobcats de entrar en play-offs son mucho mayores que las de los Suns….cosas de la territorialidad. Henderson, Walker y Sessions sostuvieron a los Bobcats a los que les faltó aportación interior (gris partido de Jefferson). La fiabilidad desacostumbrada de Dragic y Green por fuera, y el buen partido de P.J.Tucker y Frye por «dentro» fueron los pilares de unos Suns superiores.
El dato: Frye y Tucker 8 de 10 en triples. Gerald Green se ancargó de «compensar» con su 0 de 8.
MVP. P.J.Tucker. 17 puntos y 5 rebotes en 25 minutos. Sólo falló un tiro libre. Este jugador, ex estrella universitaria, ha tenido un difícil comienzo en la NBA (nada raro…) donde no ha sabido encontrar su sitio hasta la pasada campaña…Asentado como titular y adaptado al puesto de alero (54,5% en triples, ni mucho menos su especialidad, pero además metiendo 1,5 por noche) su rendimiento es cada día más positivo. Su progresión anotadore en las 3 temporadas que lleva de pro: 1,8-6,4-9,6.
Bucks 107-115 76ers. OT. Vídeo. Boxscore.
Duelo resuelto en la prórroga entre dos equipos candidatos a lottery pick, pero con una trayectoria muy diferente. Al final, los sorprendentes (¿por cuanto tiempo?) Sixers, se llevaron el duelo en el tiempo extra. Con 4 abajo en el tiempo reglamentario los Sixers hicieron falta a Luke Ridnour, el excelso tirador falló uno de los dos y Spencer Hawes conectó de manera semiacrobática el tercer triple que lanzaba en ese último minuto. En la prórroga les mató Evan Turner,, de nuevo bien con 27 puntos. De nada sirvieron los 38 de Caron Butler. Ilyasova volvió a la titularidad y se fue a 19 puntos con 6 rebotes y 6 asistencias. Por los Sixers, partidazo de Hawes y buen nivel de Carter-Williams con 12 puntos 8 rebotes 11 asistencias y 5 robos.
El dato: Philadelphia frena la mala racha de 4 derrotas seguidas, la misma que Phoenix, el equipo análogo de la conferencia Oeste.
MVP. Spencer Hawes. Si en el anterior partido se fue a 28 puntos y 10 rebotes, esta vez fueron 25 y 12 con 3 triples antológicos en el último cuarto. 16,8 puntos y 10,3 rebotes para este pívot de tan sólo ¡25 años!.pero con 434 partidos NBA a sus espaldas. Su 49,1% en triples con 1,9 aciertos por encuentro son un extra que vale oro para los Sixers.
Wizards 88-96 Raptors. Vídeo. Boxscore.
Partidazo de Wall (37 puntos) en vano….Un Wall anotador no benefició a los Wizards, que pierden un duelo importante ante el que puede ser un rival directo en la lucha por el play-off. El mal día de Beal compensó la exhibición de Wall. Por Toronto, más reparto de tiros con Gay y DeRozan más comedidos y buena dirección de un Lowry que va a más.
El Dato: De haber ganado, Washington habría superado a Toronto en la clasificación; el resultado final deja las cosas mucho más oscuras….pero queda mucha liga para ambos equipos.
MVP. Aunque Gay decidió al final con algún tiro importante, le daremos cancha al buen partido del lituano Jonas Valanciunas. 11 puntos y 13 rebotes para la eterna esperanza Báltica.
Pacers 97-82 Celtics. Vídeo. Boxscore.
Si necesitas una victoria fuera de casa, viajar hasta Massachussets no es mala idea…Boston ganaba al final de la primera parte, entonces Indiana se puso el mono de trabajo y no sólo remontó sino que finiquitó el encuentro. Elocuente 25 a 8 de parcial para los Pacers. Paul George con 27, y la pareja de ala-pívots West-Scola (17 por cabeza) fueron los mejores de los Pacers junto con Lance Stephenson. Por los verdes, Green (buen apellido para detrás de la coma 20 puntos) Crawford (24) y poco más…Olynyk se torció el tobillo. Humphries está en pretemporada.
El dato: Paul George fue el jugador más mejorado el año pasado, esta temporada ha crecido aún más. +5,3 puntos el año pasado, +7,2 este año. Baja en otros aspectos como los rebotes o las asistencias (habrá que ver al final de temporada…) pero podría volver a ser candidato al trofeo…
MVP. Otra vez Lance Stephenson….2º triple-doble de su temporada y carrera. 10 puntos 11 rebotes y 10 asistencias….raspado pero igual de meritorio. Está en 13,0p 6,0rb 5,4as. Stephenson=Polivalente.
Hawks 96-89 Pistons. Vídeo. Boxscore.
Sorprendente decisión de dejar a Josh Smith en el banco de inicio…en su lugar un brillante Kyle Singler hizo que no se notase la suplencia de Josh Smith, que reaccionó a la situación con un horrible 0 de 7 en tiros. Los Pistons son uno de esos equipo que en el Este tienen una plantilla muy prometedora, pero unos resultados pésimos; como Nets o Knicks…Jennings con 14 asistencias, los 16 y 15 rebotes de Drummond, o los 17 de un Stuckey, que si sabe rendir desde el banco, fueron lo mejor de Detroit. Horford, Teague….y un quinteto titular sólido anoche, la baza de la victoria para Hawks.
El dato: Cuenta atrás corta para el récord de partidos con al menos 1 triple para Kover. De momento lleva 86 por los 89 de Dana Barros….3
MVP. Jeff Teague. Uno de los bases más en forma de la liga. 18 puntos 6 rebotes y 9 asistencias. Ya es el líder de los Hawks, con permiso de Horford. Lleva 5 años en la NBA mejorando en cada uno los puntos y asistencias de la temporada anterior.
Spurs 102-86 Grizzlies. Vídeo. Boxscore.
Minuto 10 de partido, Marc se lesiona la rodilla izquierda….problemas. San Antonio se mostró inabordable a partir de ahí, pese a los esfuerzos de Randolph (16 y 10 rebotes) y sobre todo Conley (28 puntos, promedia 19,5 esta temporada). De nuevo muy bien San Antonio al completo, especialmente su componente «latina» con Parker (de ahí las comillas, pero es francés…) Splitter, y la dupla Ginobili-Belinelli (que funcionan muy bien juntos).
El dato: Spurs 9 seguidas y su 11-1 es el mejor arranque de su historia…increibles.
MVP. Splitter, Parker….pondremos aquí a Ginobili, por sus brillantes 15 puntos con 5 rebotes y 7 asistencias, el más completo de los Spurs.
Nets 81-111 Timberwolves. Vídeo. Boxscore.
Garnett 8 puntos, Pierce 6 puntos, Livingstone 1 punto, Evans 0 puntos….4 titulares, 15 puntos. Kevin Love ya había capturado 11 rebotes en el primer cuarto…brutal. No se tuvieron que exprimir los titulares de los Wolves, y Love y Martin lideraron con 17 puntos la anotación. Nadie más de 31 minutos en ningún equipo. Rubio 12 puntos 8 asistencias y 3 robos.
El dato: Kevin Garnett volvió a tener un encontronazo….y otra vez con un jugador de raza blanca (Kevin Love). Sospechoso habitual el viejo Garnett…
MVP. Kevin Love, 17 puntos y 16 rebotes, prácticamente descansando la segunda parte. Ha bajado el ritmo, pero sigue a un nivel muy alto.
Cavaliers 100-104 Pelicans. Vídeo. Boxscore.
DellaVedova titular. No sabe ni qué probar el «bueno» de Brown. Y ganaban de 10 a 4 minutos, y luego, más tarde, Irving «látigo» mediante, rompía a los Pelicans y ponía a su equipo por delante en el último minuto…entonces Gordon respondió a la llamada y puso definitivamente a los Pelicans por delante. Jarret Jack (lleva 5 partidos subiendo su aportación anotadora) e Irving (ya promedia 21,8 puntos) fueron los mejores de los Cavs. Por los Pelicans, Holiday (15 puntos y 11 asistencias) Tyreke (19 puntos y 10 rebotes) Gordon (19 puntos) y Davis (doble-doble) los mejores de Nueva Orleans.
El dato: En racha. Así están Davis y Anderson. El segundo ha jugado 3 partidos tras su lesión, y lleva 13 de 21 en triples. El segundo ha colocado 9, 8 y 3 tapones en esos mismos encuentros.
MVP. Anthony Davis. Tal vez sea su partido más flojo de la racha, pero se merece una mención. Anoche 17 puntos, 13 rebotes y 3 tapones. En los últimos 3 partidos, 3 victorias y 17,3 puntos 10,3 rebotes y 6,7 tapones.
Jazz 93-103 Maverics. Vídeo. Boxscore.
Los Jazz siguen su particular Vía Crucis. Ni el debut de Trey Burke (11 puntos en 12 minutos en el primer partido, pero 5 y 5 rebotes en 20 minutos anoche…) les saca de la más triste mediocridad. Nowitzki (18) y Ellis (26) en su línea, Calderón, poco productivo en 30 minutos (5 puntos y 4 asistencias apenas tirando a canasta). La sorpresa del día, Dalembert. La tardía reacción de Utah solo sirvió para ver que Marvin Williams aún es un jugador aprovechable y que Ellis y Nowitzki son jugadores decisivos.
El dato: Utah 0-8 fuera de casa. Dallas 7-0 en casa….
MVP. Samuel Dalembert. 18 puntos con 8 de 8 en tiros y 12 rebotes. Va a más y ya se ha hecho con la titularidad. Dejó a Kanter en 2 puntos.
Bulls 95-98 Trail Blazers. Vídeo. Boxscore.
Mandaba Chicago en el partido durante la primera parte y todo pintaba genial para los Bulls…entonces llegó el aciago tercer cuarto, donde perdieron la ventaja, cedieron el marcador y sufrieron la baja (otra vez la rodilla…) de Derrick Rose. Sin Rose los Bulls se encomiendan a la batalla, y Deng con 16 puntos y 14 rebotes representó perfectamente ese espíritu…al final, su último triple no entró y los Blazers ya llevan 9 seguidos. Batum con 17 puntos 8 rebotes y 5 robos, López con 13 y 16 rebotes (8 de ataque), Lillard (20 y 6 asistencias)….y el 12 de 26 triples global, las armas de los Blazers, liderados por Matthews ante el duro partido que le plantearon los Bulls a Aldridge (12 puntos).
El dato: Derrick Rose jugó 28 minutos antes de su lesión, en los que tiró nada menos que 19 veces a canasta anotando sólo 6 de ellas.
MVP. Wesley Matthews. 28 puntos con 12 de 19 en tiros. Un jugador muy poco ruidoso, pero con un rendimiento espectacular. 16,8 puntos con un 54,8% de acierto en tiro (enorme para un escolta…) y un 50% en triples. Fundamental.
Warriors 95-102 Lakers. Vídeo. Boxscore.
¡Por fin Pau! Gran partido del español, el primer gran partido de la temporada. Si es cierto que los problemas físicos le tenían lastrado, este partido puede significar un punto de inflexión para la franquicia. Y es que con Pau a su nivel de siempre, los pujantes chicos de los Lakers no tienen la responsabilidad de hacer grandes a Lakers, sino la posibilidad…ahí radicará el éxito de la franquicia….en eso y en que Kobe vuelva como siempre. Los Warriors entraron en el Stapples sin Curry y salieron sin victoria, y sin Iguodala….malas noticias. Klay Thompson fracasó en la lavor de substituir a Curry con 6 de 20 en tiros. Barnes con 20 puntos y Bogut con 12 puntos 13 rebotes y 5 asistencias fueron los mejores de los Warriors. Por Lakers, Gasol estuvo acompañado de Nick Young (21 puntos del espectacular escolta llamado a cohabitar con Kobe en las posiciones de 2-3), muy bien la pareja de bases suplentes Farmar (14 y 8 asistencias) Y Blake (14 y 5).
El dato: Marchan los Lakers con un récord de 6-7 sin Kobe Bryant…sino brillante, sí satisfactorio. El problema es que las 3 últimas plazas de play-off las ocupan ahora mismo Warriors, Timberwolves y Rockets….3 equipos que deben ser fijos en post temporada.
MVP. Pau Gasol, da gusto escribirlo. 11 de 19 en tiros y 2 de 2 en libres. 24 puntos 10 rebotes y 3 asistencias. Unido a Hill conforman un decente juego interior que con Kaman sano debería crecer.