Intentó una estrategia agresiva Pol, salir y escaparse mientras por detrás Nakagami, Rabat y Redding peleaban por darle caza. No obstante, al paso por el segundo giro ya se rodaba de nuevo en grupo. Cinco pilotos en menos de un segundo con Espargaró liderando. Un panorama perfecto si terminaba así para los intereses españoles en el campeonato. Un panorama clásico de la categoría de Moto2.
Pero no fue asé, al japonés no le interesaba una carrera en grupo asi que rebaso a Pol y se fue como un cohete, en solitario y a falta de veinte vueltas ya era de un segundo la diferencia. Los dos pilotos del Tuenti HP 40 giraban segundo y tercero y Redding luchaba con Aegerter por la cuarta posición.
No tiró la toalla Espargaró sabiendo que Nakagami, experto en liderar carreras pero aún no consagrado vencedor y cuando restaban cinco vueltas comenzó la sangría de tiempo con respecto al japonés. Se desinfló y, de hecho, el último giro lo completó en cabeza por completo el segundo clasificado de la clasificación general. Segundo y ahora más cerca, a 23 puntos del británico Redding, que se perdió en la lucha con Luthi, Aegerter y Zarco y terminó sexto.
Una vez vista la bandera a cuadros Nakagami tuvo el detalle de la jornada ondeando una bandera con el nombre de su compatriota y amigo Soya Tomizawa, ante el aplauso de todo el público que acudió al circuito.